Bea Miller

En nuestro formato más minimalista, con tan sólo un post semanal por cuestiones laborales y de logística familiar, nos dejamos ver por aquí una semana más cuando los calores están a punto de empezar a apretar con justicia.

Mi camarada y amigo BERNARDO se volvió a traer a una antiquísima propuesta criaturil como perfecto ejemplo de la síntexis de los dos grandes mundos sajones: inglés y américano. Su nombre es JENNIE VEE y manifiesta una perfecta simbiosis entre el pop sobrecargado y elegante británico con el ruido y la descarga de los USA, sobre todo de los años 90, además de poner sus seis cuerdas al servicio de primeras espadas como Courtney Love, Jesse Hugues (Eagles of Death Metal) y Slim Jim Phantom (Stray Cats) convirtiéndose ambos en marido y mujer posteriormente.

Propuesta arriesgada la mía para esta semana para lo que os tengo acostumbrad@s. Resulta ser que, gracias a mi hija, me he convertido en un fan acérrimo de la serie de animación de Netflix ARCANE (Fortiche Productions), y de su variopinta banda sonora descubrí a una joven artista de la que me quedé prendado al protagonizar el tema principal de la serie basada en el game ‘League Of Legends’, ella se llama BEA MILLER y esta es su historia…

Beatrice Annika Kipnis Miller, conocida y rebautizada más tarde como BEA MILLER, nació en New Yersey en 1999. Su pasión por la música y la interpretación se manifestaron desde bien jovencita y así, con esta pasión y determinación por lo que llevaba de fábrica en su ADN, tiene la oportunidad de participar en la 2ª edición de The X Factor (2012) con tan sólo 13 años consiguiendo llegar al noveno puesto del concurso.

No desiste en absoluto, de hecho lo tiene más claro que nunca y ficha por dos sellos a la vez, Syco Records y Hollywood Records, siendo este fichaje la primera alianza entre ambas discográficas. Aquí había un diamante en bruto y no había que dejarla ir de ninguna de las maneras. Beatrice ya no es Beatrice, ya es BEA MILLER…

Por no enrollarme demasiado, nos encontramos a una artista de claro perfil S. XXI, es decir, una artista, compositora, performe, actriz y dobladora que utiliza las todas RRSS a su disposición para publicitar su producto. Sus lanzamientos discográficos se nutren principalmente de novedades en formato Single y EP’s dejando de lado en Long Play gracias/por culpa de la inmediatez de los tiempos que corren.

En 2014 lanza su primer EP, Young Blood, se convirtió en un éxito minoritario, pero en un éxito al fin y al cabo gracias a que ese año acabó teloneando a la mismísima Demi Lovato en su Demi World Tour. Os haréis ya una idea de que nos encontramos en unos parámetros musicales en donde el pop, el pop rock y el electro pop van de la mano en todo momento teniendo como referentes principales a Miley Cyrus, P!nk, Ga Ga, Swift…, pero sin desmerecer su amor por las bandas punk de los 90’s junto con Nirvana y el toque Grunge. Esto último todavía estaba por llegar…

Un año después, en 2015, publica su primer LP, Not An Apology, que sigue explotando ese venazo electro pop con cierto toquecillos hip hop y folk. No es que sea una gran maravilla, pues estaba puliendo todavía su estilo, pero le permite meterse por primera vez en el Billboard 200 de EEUU y conseguir su primera certificación de ORO por su single “Fire N Gold”. Ninguna maravilla, pero suficiente para ejercer de rompepistas…

En 2017 lanza ni más ni menos que tres EP’s: Chapter One: Blue, Chapter Two: Red y Chapter Three: Yellow teniendo en su canción “Song Like You” su mayor apuesta pues le permite llegar a un público más adulto, participar en Late Shows y ampliar su público más allá del adolescente/juvenil. En 2018 recopilará los 3 EP’s en su segundo álbum, Aurora, junto con cinco temas nuevos. Claro viraje hacia el Vintage Neo Soul y hacia composiciones más profundas y afectadas sin dejar en absoluto el buen electro pop…

Más singles mediante, llega la pandemia y va recopilando uno tras otro en el EP, Quarantine (2020) con algún escarceo claro con guitarras y ramalazos punk. Está a punto de arribar lo más interesante para quien suscribe, pero antes, deleitaos con el excelso videoclip oficial de su aportación para la mencionada serie steam-punk franco-estadounidense, Arcane basada en el juego ‘League Of Legends’…

 

A finales de 2020 publica su tercer disco en estudio, Elated!, con ese toque ya personal ‘a la Miller’ gracias a voces susurrantes y sugerentes y un trabajo de Electro Pop avant garde, sutil, pero sofisticado y envolvente que se nutre de toques gospel (“Hallelujah”), momentos hip hoppers soul para reventar festivales y afters (“Feel Something Different”)…

…, su primera incursión en el Grunge (Pop) con “I Never Wanna Die”, rincones de dramatismo y lacrimógena nostalgia (“Self Crucify”) y, cómo no, su single más celebrado con “Wisdom Teeth”, otro revientapistas más atmosférico y elitista que “Feel Something…”.

La actividad en directo es más generosa que nunca abriendo para gente importante (la lista ya sería larga citarla por aquí), así que ya no es hasta 2023 que no comienza, una vez más, a poner todas sus energías en explotar single tras singles e irlos recopilando hasta tener ese formato EP que tanto gusta cerrar.

Y ahora sí, Bea Miller, adopta más que nunca su papel de ‘Lolita’ en un EP de cuatro temas titulado Gauche (2023) que no tiene desperdicio ninguno y que fue publicado a finales del año pasado. A título personal, he de decir que su apuesta por las guitarras y por la suciedad en la producción es la que me hace decantarme por este trabajo como el mejor de toda su carrera. Bea Miller no factura ahora Grunge ni Punk, pero se apoya mucho en ambos estilos para experimentar con sus siempre excelsas melodías Pop y sus sugerentes fraseados raspando más que nunca sus cuerdas vocales y apostando más que nunca por los tonos graves. Para empezar, “Gouche” es una cucada de Pop reconvertida a mitad de tema en un claro guiño a los Stone Temple Pilots de Scott Weiland, “Jealous of my Friends” nos devuelve al electro pop más bailable, pero con un sonido muy orgánico de guitarra, bajo y batería. “Cynical” nos sorprende con ese riff de guitarra en primer plano con los gemidos de la Miller para explosionar en modo Punk cuando llega el estribillo. Brutal temazo rebosante de distorsión y groove al mismo tiempo. Y, por último, la joyita del 7” con el primer single que lanzó a principios de 2023, “Lonely Bitch”, una canción imbatible que lo tiene todo, pegada guitarrera, suciedad grungy, excelsa melodía Pop y un estribillo irresistible que remite a lo mejor de Hole, Veruca Salt y Babes in Toyland en su vertiente más melódica.

Y así me despido llegando a la ‘BOLA EXTRA’ abrazado y agarrado a la última faceta más ‘dominatrix’ y guitarrera de la de New Jersey. Espero que en próximas entregas la siga ampliando y explotando porque a buen seguro que le va a dar muy buenos réditos en un futuro cercano mostrándose más adulta y cruda para con su público…

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículo anterior