Inicio Blog

Tower

0

Otra semana más por estos lares y casi terminando el Mes de Marzo que al menos por estos lares pasados por agua. Tras un evento previo dedicado a HotWax , una nueva banda inglesa  de rock alternativo y grunge que esta empezando sus andares con muy buen criterio y buenas reseñas , nos vamos para esta edición con una de las más grandes consagraciones de este lustro .Entre los mejores discos del 2021 se colocó el  lp de esta nueva sensación venida de la Gran Manzana,  y es que Shock To The System resultó ser uno de los mejores lps de hard rock y metal clásico de aquel año por lo que ahora tras 4 años de espera regresan con nuevo disco por lo que es hora urgente de que este territorio de CRIATURAS SALVAJES dedique un buen espacio para TOWER ,una de las más grandes bandas del planeta en la actualidad y si no me creen pues pasen y vean

Sarabeth Linden y sus chicos vuelven a estar en el candelero . La banda empezó a principios de 2015 con Sarabeth Linden como vocalista, Zak Penley como guitarrista, Joey Bouchard como batería y dos personas más como segunda guitarra y bajo. Los otros dos no funcionaron, así que Sarabeth me invitó a improvisar con el nuevo proyecto.  Philippe Arman se unió al bajo y a los coros a partir del siguiente ensayo, y se quedó en la banda hasta noviembre de 2017. Claire Vastola ha estado en la batería desde abril de 2018 y Jeff Filmer, quien produjo el primer álbum, se unió al bajo al mismo tiempo. La línea actual esta formada por Linden, Arman  y Penley con Keith Mikus a la bateria y James Danzo a la guitarra. Se estrenan a lo grande con un primer lp homónimo lanzado por ellos mismos en el 2016. Este es un ejemplo perfecto del heavy metal moderno pero también recuerda a Judas Priest , Rainbow y a todo lo que te encanta del heavy metal de los 80. Un debut excepcional, donde Tower se erigen como un brillante porvenir  merced a temazos como Mountains over Flame , Elegy, I’ve Never Been More Alive, o la propia Tower La voz de la vocalista Sarabeth Linden es un arma poderosa y absolutamente imponente  Musicalmente, las canciones están repletas de una potencia contundente y riffs con un aire clásico del metal como ya hemos mencionado y sin duda representó un resurgir a los sonidos más retro algo no tan usual para bandas norteamericanas 

Tomorrow and Yesterday, es un Ep de 4 temas que representa su posterior lanzamiento en el 2019 , 4 años desde el primero son muchos pero problemas en la formación  impiden que se tenga noticias de ello durante ese periodo. Lo bueno de ello es que la banda se presenta bien solida en sonido . Heavy metal directo y sin florituras, con la voz de Sarabeth ganando enteros en temas como Run For My Life o Dead or Alive. La buena acogida del Ep les lleva a firmar por  Cruz Del Sur Records y la preparación de su segundo lp , Shock To The System que aparece como un auténtico Oasis para el público metalero en el 2021 tras el parón del Covid . Grabado en el  Artifact Audio en Ridgewood, Nueva York con el productor/ingeniero Sasha Stroud el disco incide en el Metal Vintage 80s( Blood Moon, “Running out of Time” y “On the Line”) pero  elementos como el Thrash ,el Doom ( Prince of Darkness )o el speed metal ( Hired Gun , In Dreams )  han entrado en la ecuación . Lay Down the Law se mueve en el rock de arena de los 80 y Metraton , es un extraño instrumental apto para lucimiento.  Con la mayoría de las canciones cortas y directas, 3-4 minutos,  componen los 39 minutos de Shock to the System un disco de metal  extraordinario donde momentos de belleza  se intercalan con una furia vertiginosa los riffs metal clásicos  y la voz épica de su frontwoman , un mix de Janis Joplin y Grace Slick

El regreso de Tower en este 2025 nos deja la sorpresa de aparecer con su propuesta más oscura y pesada hasta la fecha. El esperado nuevo álbum de estudio de Tower, de Nueva York, encuentra a la banda explorando sus raíces metálicas puras para un viaje oscuro y poderoso a lo largo de diez canciones. Y es que Let There Be Dark amplia lo doom y occult apuntado en el precedente  El sencillo «Under the Chapel» de Tower precede al lanzamiento de su tercer álbum de estudio, Let There Be Dark. Su riff principal surgió en algún momento de 2022 e inmediatamente llamó la atención de la frontwoman Sarabeth Linden por su aire oriental. La canción, inspirada en una canción de cuna yiddish que la abuela de Linden solía cantarle, evoca un paisaje de pesadilla que quizás refleja el estado actual del mundo. Sobre todo, marcó un cambio de dirección para Tower. Tower grabó Let There Be Dark de octubre a diciembre de 2024 con el aclamado productor e ingeniero Arthur Rizk (Blood Incantation, Cavalera Conspiracy, King Diamond). La colaboración surgió cuando Tower abrió para las dos bandas de Rizk, Eternal Champion y Sumerlands, en 2022. La conexión con Rizk también le proporcionó a Tower su nuevo baterista, Keith Mikus. (El bajista original, Philippe Arman, se reincorporó al grupo en 2022). La portada de Let There Be Dark fue creada por Jared Fleming e imita un antiguo libro encuadernado de la época en que los textos sagrados eran objetos preciosos que los escribas tardaban años en completar. Book of the Hidden  épico sonido 80s ;  And I Cry es una balada poderosa ,  Don’t You Say, donde toman prestado al Judas Priest, “Night Comes Down”, la muy Mötörhead ,  “Iron Clad” , dos instrumentales arabicos  y oníricos  Legio X Fretensis y The Well of Souls y el cierre The Hammer es una canción compleja  que se extiende hasta 7 minutos son buena parte de este sobresaliente última obra de la banda dónde no han querido estancarse en los sonidos vintage que eran marca de la casa para buscar un camino más denso, oscuro y lúgubre que precisa más atención . Un trabajo que desborda metal de calidad y que representa la llegada de una de las obras que marcan el año en el genero. Obligado

Y con esto y la BOLA EXTRA nos despedimos hasta la próxima visita de una nueva CRIATURA 

 

HotWax

0

Tras el DIABOLICAS DIMENSIONES VOL 4 , que no se a que esperan Vds para  escuchar tamaño recopilatorio sonoro ya que contiene lo mejor de lo mejor de la nueva música oculta, distorsionante,agresiva,alternativa y sacada de los infiernos , siempre a los mandos de CRIATURAS SALVAJES , llega el turno de volver a la normalidad de las novedades y descubrimientos . Así pues sin más dilaciones vamos con una nueva CRIATURA que a tenor de su debut y su difusión como nuevo talento emergente se le esta dando en el run run de las redes y mass media debe formar parte de nuestra sociedad y territorio sonoro 

Desde el Albión , más concretamente desde Hastings y Brighton , nos llega un trio bajo el nombre tan salsero y calentón de HOTWAX que como ya hemos mencionado esta llamado a revolucionar este año los sonidos alternativos del rock salido desde UK . Vamos para allá entonces 

HotWax es un  trío de Hastings-vía-Brighton, compuesto por Tallulah Sim-Savage (voz/guitarra), Lola Sam (bajo) y Alfie Sayers (batería). Se fundaron en 2019 por Tallulah y Lola  a la tierna edad de 15 años antes de unirse al baterista Alfie Sayers en 2021 después de conocerse en la escuela de música en Brighton. Como buenos jóvenes modernos las influencias del grunge, Garbage y de la escena más alternativa del brit pop noventero como Elastica o Mansum  fueron el motor de sus primeras andanzas como demuestra su  EP debut de 5 temas  A Thousand Times en mayo de 2023 con gran éxito merced a barbaridades como Rit It Up o Treasure .Grunge moderno con toda la vitalidad musical inglesa En su siguiente EP, Invite Me, Kindly , HotWax teje una mezcla desenfrenada de sludge melódico y rock lo fi a lo largo de otros cinco temas encabezados por Phone Machine, Drop  y High Tea  Estribillos distorsionados y con gancho adrenalínico es la mejor de las cartas de presentación Unos rejuvenecidos Velvet `para teens del SXXI

 

Y en esto viene su álbum debut Hot Shock lanzado hace escasas fechas de este 2025 , un disco de himnos llenos de adrenalina sobre abandonar el miedo y saltar hacia el futuro. La banda grabó en vivo en los RAK Studios de Londres, trabajando con un equipo de producción totalmente femenino, Catherine Marks ( boygenius , Wolf Alice ) y Steph Marziano ( Hayley Williams , Let’s Eat Grandma ), con grabación adicional en Joshua Tree, California. Repleto  de canciones fueron creadas para sonar a todo volumen y con desenfreno . «She’s Got A Problem» y «Wanna Be A Doll» te dan la bienvenida al estilo de los 90, con mixtura de fuzz propia del garage rock y la actitud punk alternativa pero con estribillos de gancho incendiario . La melodía y la ensoñación del estribillo viene a cargo de  Hard Goodbye y el potente hit single se titula One More Reason de estribillo ultrapegadizo . Strange To Be Here, es más densa e hipnótica en contraste con el pelotazo de sludge  de Dress Our Love  La banda nos deja un sonido propio de Nirvana en  In Her Room , y sorprende aún más con la casi serena y de momentos acústicos de Lights On demostrando que el trío no tiene límite sonoro y que se repite en el cierre redondo en  Pharmacy . Un disco muy visceral y que va al grano ya que pese a sus 11 temas la duración no llega a la media hora por lo que sun duda les va a agarrar al asiento y no les dará tiempo a la indiferencia . Un trabajo debut realmente sobresaliente 

Y con esto y la correspondiente BOLA EXTRA , donde podrán completar la trayectoria de la banda nos despedimos hasta pronto que nunca será tarde pues esta historia todavía esta por crecer 

Zaz – Les passants

0

Vamos con una cantautora que lleva poco tiempo en el recorrido musical. Se trata de la francesa Zaz. Una artista que porta el testigo de la buena música francesa de autor, que con esta canción deja claro que sabe hacer las cosas muy bien. 

Les passants nos cuenta cómo es eso de zambullirse en el mundo de manera real y práctica, sin artificios. Siendo fiel al panorama que acontece frente a nosotros. Aunque se suele decir que la belleza está en los ojos del que mira. Pertenece al disco Zaz, del año 2010, su álbum debut.

 

Les passants

 

Los transeúntes pasan,
me paso el tiempo viéndoles pensar.
Sus pasos apresurados dentro de sus cuerpos heridos…
Su pasado se revela en sus despreocupados pasos
si, desconfiada y al acecho, percibo esa parte del juego.
Sus caras, como máscaras, me dan asco
si tengo consideración.
Algo acorde con el espíritu de la época.

Pasa, pasa, pasará,
la última permanecerá.
Pasa, pasa, pasará,
la última permanecerá.

Los niños son todo celebraciones.
El hecho es que ese efecto se refleja en su capacidad de atender al hecho tal cual es,
sin referirse a un sistema de pensamiento.
Ya es otoño, ayer era verano todavía.
El tiempo me sorprende, parece acelerarse.
Las cifras de mi edad
me llevan hacia ese yo soñado.

Pasa, pasa, pasará,
la última permanecerá.
Pasa, pasa, pasará,
la última permanecerá.

Cada mes se desarrolla en ciclos diferentes,
es gracioso todo este revuelo, que me lleva por el tiempo, de un estado a otro.
Oscilo inevitablemente,
en estos tiempos busco equilibrio.
Cada juicio sobre las personas me orienta para seguir sobre esas cosas que debo cambiar en mí,
que me impiden ser libre.

Las voces se liberan y se exhiben en los escaparates de un mundo en movimiento.
Los cuerpos que danzan en ósmosis,
resbalan, tiemblan, se mezclan y se atraen irresistiblemente.
En estos tiempos busco la expresión,
cada emoción que siento me da ganas de expresar lo no dicho.
Y que se haga justicia
en nuestras pobres adormecidas vidas.

Pasa, pasa, pasará,
la última permanecerá.
Pasa, pasa, pasará,
la última permanecerá.

Pasa, pasa, pasará,
la última permanecerá.
Pasa, pasa, pasará,
la última permanecerá.

Pasa, pasa, pasará,
la última permanecerá.
Pasa, pasa, pasará,
la última permanecerá.

 

Diabólicas Dimensiones Vol. 4

1

No hemos llegado de nuevo a la fecha señalada tradicionalmente para estas compilaciones ‘demoníacas’, los 14 de febrero’s, pero ya está aquí el Especial ‘Diabólicas Dimensiones Vol. 4’, quizás en un momento inmejorable, a menos de 24h. para celebrar el ‘Dia de la Mujer’. A pesar de ello, ya sabéis que en esta website, por motivos obvios, todos los días son 8 de marzo y así va a seguir siendo.

Pero antes de entrar en detalles y contextualizar el post de hoy, recordaros que la semana pasada estrenamos nueva sección, ‘Versos Salvajes’, a cargo de ANGEL FERRER, versada en traducciones exquisitas al castellano de las mejores canciones de nuestras CxS’s.

Así como también, el pasado lunes el camarada y compañero Mr. B, nos ofreció otras de esas novedades que se saca siempre de la chistera con las angelinas TURNING JANE, una banda que mama por igual del Hard Rock & Sleazy, el Punk y el Stadium Rock. ¡Son irresistibles!, ¡os lo aseguro!

Volvemos a los dominios más infectos de nuestras CxS’s más oscuras, depravadas y truculentas. El especial de este años cuenta con 35 Criaturas muuuy Salvajes que editaron la mayoría de sus discos, ep’s y singles el pasado 2024, pero que también se nutre de novedades del año actual por la tardanza en la publicación del mismo. Dos horas y veinte de auténtica maldad y lujuria demoníaca, soltando mucha mala baba y ‘mal de ojo’ y exorcizando los demonios más obsesivos y enfermizos de la mente de nuestras protagonistas.

Como ya es habitual, la amalgama de estilos es muy diversa, el apartado ‘Spanish Bombs’ está muy presente también, no somos de cerrarnos a ningún estilo determinado ni a la escena internacional en exclusiva, de hecho se han hecho hueco merecidamente hasta 5 ‘Spanish Bombs’. Faltaría más, nos conocéis de sobra…

Estilísticamente, el ‘mal’ y las atmósferas más densas no se encuentran sólo en el Doom y el Metal. Así, como veréis en el listado de abajo, comenzamos muy doomies para enseguida acometer el Occult Rock, Vintage Rock 70’s e inmediatamente lanzar alguna pincelada de Gothic Rock e Indie oscuro para sorprender.

Tras un bloque muy potente de Metal Alternativo, Metalcore y un guiño Hardcore, rebajamos revoluciones con algo de Hard & Metal & Stadium Rock. Aquí, en mitad del tracklist, vuelve a reinar nuestra Musa Dorothy. Seguidamente y sin querer espoilearos demasiado, os encontraréis sorpresitas en formato Alternative Rock, Heavy Metal, Stoner, Grunge y algunas cositas más que sólo vosotr@s y nadie más que vosotr@s debéis descubrir por vuestra cuenta ji, ji, ji

Para acabar, y como ya es una costumbre en estos compilados, os colocamos estratégicamente alguna que otra cover. Aquí gozaréis de la jugosita reinterpretación de temas como el hitazo de Meredith Brooks, «Bitch», el clásico entre los clásicos de Diamond Head, «Am I Evil», y el tema más oscurillo que compusieron nunca los irresistibles The Sonics como colofón final, «The Witch». Todas ellas buenísimas recreaciones. Sé que nos daréis la razón…

 

Listado de Demon Girls

1.- Stryx – Seta Nera

2.- Kabbalah – Death Without A Funeral

3.- Cruzeiro – Naufraxio

4.- Lucifer – Maculate Heart

5.- The Riven – Killing Machine

6.- Rosalie Cunningham – Spood Racket

7.- TheBlackLoud – Paradise

8.- The Mysterines – Stray

9.- New Years Day – Half Black Heart

10.- NOAPOLOGY – Defenseless

11.- Circadia – World of Games

12.- Kittie – Eyes Wide Open

13.- Calva Louise – W.T.F.

14.- BALA – Equivocarme

15.- Brunhilde – Hit and Run

16.- BAND Inc. – Queen Of Insanity

17.- Dorothy – MUD

18.- YONAKA – Fight For The Right

19.- Trope – Golden Brown

20.- Carmilla – Down

21.- Queen Cult – Be Better

22.- Jinjer – Duél

23.- September Mourning – Bitch (Meredith Brooks cover)

24.- Arch Enemy – Dream Stealer

25.- High Desert Queen – Death Perception (feat. Emma Näslund)

26.- Alunah – Far From Reality

27.- Hippie Death Cult – Toxic Annihilator

28 – Saturday Night Satan – Am I Evil (Diamond Head cover)

29.- Slomosa – Red Thundra

30.- Year Of The Cobra – 7 Years

31.- Black Vulpine – Rattlesnake

32.- Old Blood – Noble Oath

33.- Sludge Mother – Pig

34.- Speed Of Light – Séance

‘BOLA EXTRA’

35.- Deaf Devils – The Witch (The Sonics cover)