Inicio Blog Página 11

Bonnie McKee

0

Tras la semana dedicada a las CRITURAS NACIONALES, o como denominamos SPANISH BOMBS donde dedicamos dos post, uno en el cual nos enfrentamos a una de las sensaciones del rock nacional actual, los madrileños BRAVA que con su debut nos devuelve a las esencias del rock de barrio de los años 70 , siendo el segundo de los post al cual César da cumplida respuesta a la necesidad imperiosa de que la artista tuviera su lugar por estas tierras. Consagrada como una de las divas mundiales del rock and roll clásico , LA PERRA BLANCO y con uno de los mejores discos del año bajo el brazo , es analizada como Dios manda por Pupilo y solo como el es capaz . Vamos un lujo 

Para esta semana previa a la llegada de Halloween que celebraremos como siempre por estos territorios he decidido ser un tanto transgresor en la propuesta. Posiblemente la artista elegida no sea de lo más amado por los sectores más rockeros pero que quieren que les diga para uno que creció con las maquinas de marcianitos, las pelis de Stallone, o Tortugas Ninja , series de Tv como Miami Vice esta señorita hace un remembering acojonante y que me lleva a tenerla en el club criaturil pese a lo que pese .Ella es , BONNIE MCKEE 

Bonnie Leigh McKee (nacida el 20 de enero de 1984) es una cantante y compositora estadounidense cuya fama esta más reconocidas como compositora para otros que por su obra en solitario si bien ni es desdeñable todo lo contrario y tampoco es que no haya tenido ninguna trascendencia . Estudió piano clásico y se convirtió en miembro del Seattle Girls Choir Prime Voci a  los 12 años; realizó giras con el coro por América del Norte y Europa. Grabó dos álbumes con el coro, titulados Jackson Berkey Meets The Seattle Girls’ Choir y Cantate 2000. McKee escribió canciones y actuó en el área de Seattle cuando tenía 15 años. Su demo, que estaba en bruto, llegó a manos de Colin Filkow, un ex ejecutivo del sello Priority Records . Filkow reconoció que ella era un talento poco común y la contrató para su compañía de representación, Platinum Partners Artist Management en Beverly Hills . La llevó en avión a Los Ángeles y la recibió en su familia; ella tenía solo 17 años en ese momento. La inspiró a cantar y escribir canciones y a confiar en sus instintos. Filkow llevó el demo de Bonnie a docenas de sellos, editores, agentes y abogados del entretenimiento. Después de más de un año, Filkow contrató a Bonnie para Warner Bros. Records en uno de los fichajes más lucrativos de la historia para un artista nuevo como van a ver. Trouble es el álbum debut de la cantautora estadounidense Bonnie McKee , lanzado en septiembre de 2004. Las canciones fueron escritas cuando tenía entre 14 y 15 años y reflejan eventos de su vida en ese momento. McKee había producido seis de estas en formato demo en 2001 pero al final  las canciones se regrabaron en su totalidad con el productor Rob Cavallo. El lp fue un fracaso absoluto pese a canciones como Somebody , January y I Hold Her. El promocionar a la chica como niña mala ( pese a que sus problemas con adicciones eran reales) resultó más que aliciente , un rechazo. Poca cosa que decir de un disco aburrido propio de chica jovencita usa a lo Cristina Aguilera existencial 

Tras su salida de Reprise Records, McKee consiguió un trabajo en la división editorial de Pulse Recordings, Check Your Pulse, a través de su novio y colaborador de toda la vida, Oliver «Oligee» Goldstein.  Vivía en la pobreza, sin agua caliente, teléfono móvil ni coche pero mientras pasaba muchas horas en el estudio de grabación, aprendiendo a utilizar Pro Tools y creando nuevas canciones junto a Elliott Yamin y Leighton Meester . En 2009, McKee conoció al productor musical Dr. Luke a través de su manager Josh Abraham . Dr. Luke había colaborado con la amiga de toda la vida de McKee, Katy Perry, en su segundo álbum One of the Boys . Perry y McKee (junto con Max Martin y Benny Blanco ) comenzaron a escribir canciones, produciendo finalmente los éxitos que aparecerían en el tercer álbum de Perry, Teenage Dream . McKee coescribió tres sencillos del álbum, « California Gurls », « Teenage Dream » y « Last Friday Night (TGIF) », el último de los cuales se inspiró en las desventuras de McKee y Perry en sus años de adolescencia. Este disco la volvió millonaria cuyo nivel se acrecentó con otros hits tales  coomo  Hold It Against Me » de Britney Spears , » Dynamite » de Taio Cruz , » How We Do (Party) » de Rita Ora y » I Don’t Care » de Cheryl .El primer sencillo de McKee bajo Epic Records fue » American Girl «, que se lanzó el 23 de julio de 2013. Un pedazo de single ultra pegadizo siguiendo las pautas del California Gurls de la Perry sólo que más ochentero  En octubre, McKee lanzó una nueva canción titulada «Sleepwalker». Un segundo sencillo titulado «SLAY» iba a salir pero se  dejo en barbecho unos 10 años ya que iba a formar parte de un lp que nunca vió la luz  motivo por el cual la cantante dejo Epic y Kemosabe Records 

El EP Bombastic se lanzó el 30 de junio de 2014 , fue  su primer lanzamiento de álbum desde su debut de 2004, Trouble . El disco contenía 4 hitazos. All I Want , todo un glam rock 80s con todas las de la Ley, el supersingle Bombastic , una obra maestra del chicle pop moderno, Wasted Youth, un tema más rockero y reflexivo y Easy , un temarral que podía llamarse de aor moderno. En septiembre de 2016, en colaboración con la marca Quest Nutrition , McKee lanzó el video de la canción «Stud Muffin» inspirada en la película Grease . El 2 de noviembre de 2016, McKee lanzó el video musical de «Easy» en su cuenta de VEVO.El 16 de diciembre de 2016, McKee lanzó su sencillo llamado « Stars in Your Heart «. El 18 de agosto de 2017, McKee lanzó el sencillo llamado «Thorns».  Apareció en la canción «Riding Shotgun» del DJ noruego Kygo de su álbum Kids in Love , que se lanzó el 3 de noviembre de 2017.  El 10 de mayo de 2018, McKee lanzó el sencillo llamado «Mad Mad World», que se estrenó en la revista Billboard . La canción se lanzó en streaming al día siguiente.  El 15 de febrero de 2019, McKee apareció en el sencillo de Armin van Buuren llamado «Lonely For You».  Lanzó una versión de la canción de Billie Eilish llamada « Lovely «, con AUGUST 08 el 28 de junio de 2019, y su colaboración con Eden xo llamada «Bad Girls Go To Heaven» en octubre de 2019. De todas las citadas la mejor es Stars In Your Heart y Bad Girls Go… muy a los primeros singles de Charlie XCX, las otras pueden olvidarse de las mismas 

Durante 2022 y 2023, McKee volvió a grabar canciones que estaban destinadas a su álbum de 2013 con Epic Records, luego de unirse a TikTok y recibir de sus seguidores muchas preguntas sobre el proyecto descartado, que han sido recurrentes en redes sociales y foros de internet a lo largo de los años. En junio de 2023, lanzó «SLAY» una canción grabada originalmente diez años antes para este proyecto, para de inmediato ponerse a grabar con todo el mogollón de canciones un nuevo largo que se iba a titular  Hot City ,  Jenny’s Got a Boyfriend fue uno de los ingles previos, un temazo con ramalazos a la primera Madonna Otros dos sencillos, «Hot City» y «Don’t Get Mad Get Famous» también fueron previos al larga duración  El LP HOT CITY incluye 15 canciones de las sesiones de Epic,  así como una nueva canción titulada «Snatched», grabada en 2018, con la artista drag queen Priyanka .  El proyecto regrabado, que incluye la versión original del sencillo de McKee de 2013 » American Girl «,lo que se suponía que sería el sencillo principal del álbum original,  así como otros dos sencillos independientes lanzados más tarde, «Sleepwalker», y » Stars In Your Heart «,se lanzó de forma independiente el 31 de mayo de 2024 Forever 21″, otra canción autobiográfica cantada en 2013 en el Pulses Tour de Karmin también formo parte del álbum Desde su lanzamiento, Hot City recibió críticas positivas, siendo descrita como un «tesoro para los fanáticos del pop» y es que poco puede decirse de un disco que abre con un triple hit Don’t Get Mad Get Famous , Hot City y Jenny’s Got A Boyfriend ,  pero a lo largo del disco Bonnie mantiene el estándar con el atrevido Show You Mine y el himno de amor I Wanna Call You, más allá de un álbum de compositores se  demuestra que Bonnie es en todo sentido la estrella pop perfecta con toda una obra con aire conceptual basado en una ciudad imaginaria y retrofuturista, un mundo con un aire “de Miami, de prostitutas caras y de los años ochenta” Perfección pop. Esta es una obra maestra del pop . Hasta aquí hemos llegado con este post que igual no es muy propio pero por mi parte ante una masterpiece me da igual el estilo que sea , tocaba y punto. Como también es hora de la BOLA EXTRA donde encontraran muchas chucherias, series b, recuerdos, pelis y parafernalia de otras épocas de la mano de Bonnie 

 

 

 

 

La Perra Blanco

0

Hey, Hey, HEY!!!. ¡Que estamos otra vez de lunes ‘SPANISH BOMBS’!. Era hora, antes de ir cerrando el año, de colocar por aquí dos de nuestras claras apuestas a mejor disco ‘Spanish Bomb’ del año. En el caso de Mr. B, se atrevió el lunes anterior, como sólo él sabe hacerlo, con el Rock de Barrio más comprometido y serio. El pasado lunes descubrimos a la madrileña del barrio de Aluche, NEREA SANTOTOMÁS, con su proyecto BRAVA. Celebro, una vez más, la capacidad de riesgo de mi compañero, ¡siempre acierta!

En mi caso personal, en fin, tenía una cuenta superpendiente con mi apuesta de hoy por varias razones, porque se me ha ‘escurrido’ en directo durante mucho tiempo y porque siento una devoción absoluta por la música que factura y los directos que realiza. Hoy es el día en el que ALBA BLANCO, alias, ‘LA PERRA BLANCO’, se pasará por estas páginas como absoluta Reina del Rockabilly patrio con unos argumentos rotundos y un nuevo disco publicado a principios de año, defendido en infinidad de escenarios, que es una absoluta delicia Vintage…

Alba Blanco estaba destinada a brillar fuerte e intensa en la escena musical de nuestro país. Vaya por delante esta micro-reflexión personal…

Natal de La Línea de la Concepción (Cádiz), lugar mágico donde el arte fluye incesable junto a una amalgama cultural rica y diversa, la futura estrella del Rock’N’Roll nacional llevaba ya en su ADN ese veneno del ritmo que le hizo tener una sensibilidad especial para la música ya desde bien pequeñita.

Criada bajo la influencia musical de sus progenitores, ambos músicos gaditanos conocidos, Alba empieza a trastear con la guitarra a sus trece primaveras y con catorce sube por primera vez encima de las tablas. Al cumplir su mayoría de edad, Alba tiene un pálpito, descubre su verdadera pasión, la música yankee de aquella década mágica de los 50’s. Será en este momento de revelación y primera maduración, donde enfoque todo sus esfuerzos, su talento y su creatividad honrando el legado de grandes como Elvis, Wanda Jackson, Jerry Lee Lewis, Brenda Lee, Chuck Berry, Johnny Cash, Brian Setzer e Imelda May, entre muuuuchos otr@s.

 

El proyecto ‘La Perra Blanco’ nace en 2016 como tal. Conformado como trío rockabilly liderado por la propia Alba, como no podía ser de otra manera, con esa fuerza de la naturaleza por la que va a ser conocida gracias a la energía desvocada con la que ya tocaba, el talento técnico que empezaba a adquirir y el innegable carisma que comenzaba a desprender.

Temas propios, junto con clásicos, compondrán los primeros repertorios. La ‘Perra-Blanco-Mania’ se comenzaba a extender gracias al boca a boca y al apoyo incondicional de un sello como mi adorado Folc Records. Si La Perra Blanco había llegado para tocar a tu ciudad, estabas loco si te perdías su espectáculo. Eso le pasó a un servidor hasta en tres ocasiones… Sign Of The Times…

Tras un año de numerosos conciertos por tierras andaluzas y el norte de España, en 2017 Guillermo González se une al trio. El veterano contrabajista de la escena musical entra en la banda formando un tándem rítmico explosivo que encaja como un guante con la forma de tocar y entender la música de Alba, es decir, pasión, energía y ganas de ofrecer un show matador y dejar a las audiencias boquiabiertas…

¡¡¡Compruébese aquí!!!…

Su primer álbum, Bop & Shake 2019, da paso a una nueva etapa en la que el trio comienza a tener una gran demanda tanto nacional como internacional y ya se la empiezan a rifar en todos los festivales garage, rockabilly/hillbilly y rock’n’roll como la nueva sensación y nueva promesa de la escena nacional.

El segundo trabajo discográfico viene en forma de un Ep de 4 canciones, La Perra Blanco 2021, donde el trio vuelve con más fuerza que nunca además de incorporar un nuevo miembro en sus filas, Jesús López, probablemente el mejor batería de rockabilly de España poniendo sus baquetas al servicio de combos consagrados como The Fabulous Blueshakers, The Ragtones o Roy Dee & The Spitfires entre muchos otros…

Con esta nueva formación, La Perra Blanco firma su tercer trabajo, también en formato EP, titulado Won´t You Come On 2022, el cual tiene una acogida espectacular, tanto por público como crítica. La banda consigue ser uno de los grupos con más demanda en la escena nacional, en concreto en el circuito underground, realizando multitud de conciertos, tanto en festivales como en salas.

Y llega el momento, al menos para quien suscribe, de la consagración discográfica de la gaditana. Get It Out (2024) es un pepinazo de disco que fue publicado a principios de año de nuevo en Folc Records para calentar a fuerza de guitarrazos y furia Rock’N’Roll el pasado invierno.

Como artista en constante evolución y en su búsqueda de nuevas vías de expresión, nos encontramos delante de un disco mucho más aperturista y poliédrico. Como primera prueba de lo apuntado, el inicio, «Treat Me (Like A Man Should Do) un Rock’N’Roll con una clase descomunal y unos teclados 60’s que le vienen de fábula al tema.

Las baladas son un punto fuerte en este disco, muy negroides y cercanas a las girls groups de los 60’s como en el caso de «Dream About» y la más bubblegum «Don’t Break My Heart». Alba no se cierra en banda a ningún estilo y nos deja esos Rhythm & Blues del adictivo «Why Don’t You Love Me» y «So Blue And So Bad» en donde visiono al mismísimo Rey del Rock tocándolos junto a La Perra Blanco.

No nos abandona su habitual Rockabilly furioso y empoderado, ahí se encuentran «Came Back Home» con la colaboración especial del Sr. Tarque y el no menos empoderado y vicioso «New Lover New Sweetheart». En este apartado no me dejaré «Down and Bound» que se jacta de tener un nervio rítmico de impresión y unos punteos absolutamente acojonantes por parte de nuestra estrella y una base rítmica sin fisuras y poniendo toda la carne en el asador.

El tema homónimo al título del álbum, «Get It Out», es más hipnótico, una perla Vintage Rock’N’Roll que le queda de maravilla encima de un escenario (doy fe de ello). Como también magnetizan los dos intrumentales finales, «I Got Cats» de toquecito Swing ‘a la Brian Setzer Orchestra’ y el más atmosférico y cálido «Starry Night» que cierra de forma pausada y relajada un discazo de tomo y lomo en el que hay de todo y para todos.

En definitiva La Perra Blanco ha devuelto la ilusión a gran parte de un público que pensaba que este género ya estaba acabado, atrayendo nuevos adeptos a la escena de la música americana de los 50’s que han vuelto a sentir aquella fiebre olvidada de la música más básica e instintiva de hace casi ya un siglo..

La ‘BOLA EXTRA’ que cerrará este post trata de poner de manifiesto el poderío y el empuje que esta mujer le pone encima de un escenario, sí, ha sacado un disco perfecto, pero es que a esta artistaza como la copa de un pino hay que verla en directo sí o sí…

Brava

0

Como podrían observar ( y si no pueden revisarlo ) la semana pasada nos dedicamos a la sección de CLASICAS CRIATURAS , es decir el repaso a la historia de alguna de esas diosas que han permitido que exista este territorio de criaturas. Una histórica de la new wave de los 70 y 80 RACHEL SWEET fue el pistoletazo de salida con sus historias de powerop y rock and roll para proseguir con una de esas bandas ( todavía en cativo y con buena salud ) favoritisimas para este cuartel , ellos son THE BELLRAYS que creo que para los amantes del punk rock no deben tener demasiada presentación pero que en todo caso Mr Pupilo se encarga de ponerles al día y repasar de forma extensa su ultimísimo lp candidato a disco criaturil del año 

Como suele suceder es hora de rescatar otra de esas secciones que tanto nos emocionan por tocar nuestro corazoncito, nos referimos a SPANISH BOMBS , que no es más que las criaturas nacionales que tanto precisan atención y difusión Por mi parte traigo al que es mi disco nacional del año y que viene desde el barrio madrileño de Aluche , respondiendo al nombre castizo de BRAVA   

Nerea Santotomás, es la parte más visible de  Brava, la banda madrileña que con su formidable primer lp FINA ESTAMPA  irrumpe a lo grande en el territorio nacional merced a traer de vuelta al género del rock de barrio. Y cuando nos referimos al rock de barrio no nos referimos al rock zarapastroso y cateto que suele ser muy coreado por los ebrios de festivales denominados de rock . No aquí nos citamos con el serio rock cañí o urbano, el  de Rosendo, Aurora Beltrán, Ramoncín, pero también el regreso de las Grecas, los filmes de Quinquis de los 70s  , Pata Negra y el rock andaluz. Fundada en 2019 por Nerea Santotomás (voz) y Jorge Montero (guitarra) y que se completa con Rodri Arias (guitarra), Jamie Osuna (bajo) y Mario Fuentes (batería). Lo cierto es que la banda sorprendió desde el primer momento , este renacimiento del rock de barrio cogió a todos desprevenidos y pese a que es muy deudor de los años 70 , el tiempo un tanto olvidado les ha servido para catapultarles como algo distinto dentro del panorama nacional Participan en el Villa de Madrid y en el 2022 comienzan a sacar a la luz los primeros temas Malos Tiempos , un tema rockero muy en la línea de Tahures Zurdos por ejemplo, al cual salió Laberinto, un fantástico medio tiempo burningquesco 

Todo sucede rápido y de la noche a la mañana se descuelgan con todo un señor lp FINA ESTAMPA de reciente aparición y de cuyo contenido ardo en pasión Del sonido se encarga David Baldo que no toca demasiado las teclas de control y apenas ejecuta artificio alguno. La banda se muestra imparable y directa. Suena todo orgánico, como si toda la vida estuvieran tocando las mismas canciones, directo y con una instrumentación magnifica y cualificada con una innata capacidad de saltar de géneros y estilos sin perder compostura. Como todo disco de rock cañi las canciones cuentan historias de quinquis, de personajes de barrio, de curro y paro, de palos , canutos y  amores . En carne viva es el prototipo de canción que reúne la descripción del estilo referida algo que se repite en 17 Palos   , Farolero con el video rodado en el Barrio es el claro homenaje al cine nacional de Eloy de la Iglesia y que bien hubiera podido formar parte de su banda sonora . La rockera Muy profesional representa la parte del sonido de Chapa Discos o de Leño si quieren Vds . Leña en el Barrio , es un rock más clásico tendente al sonido más 50s con una letra de lucha social si bien no me parece la mejor de todo el lote. Cuando Te Vayas , es el tema más explosivo dónde la banda se muestra en todo su esplendor destacando esos riffs y arreglos de guitarra con dejes al rock andaluz magníficos mientras que Amiga  es una preciosidad de balada con retazos acústicos. Perrx es una rareza ya que tiene unas líneas rítmicas de funk algo que no debería extrañar ya que también existían en gente como las Grecas o servían de ambientación a filmes del siglo pasado como Nunca en Horas de Clase si bien no se asusten no van a salir los New Trolls o Bee Gees por ningún lado sino un gran tema de rock con tintes pop soul  En definitiva un sobresaliente disco que pone en orbita un estilo o genero olvidado por el paso del tiempo y lo hace a lo grande . Hasta aquí hemos llegado con el SPANISH BOMBS por mi parte y les emplazo para el siguiente post que César se encargará de…. eso sorpresa . No es algo nuevo pero les dejo con la BOLA EXTRA para que sigan con un estilo de Fina Estampa

 

 

The Bellrays

0

Una semana más implicados y empoderados con nuestras CRIATURAS SALVAJES. Semana de ‘lavado de cara’ de nuestras secciones, pues es turno para nuestras ‘Clásicas Criaturas’, aquellas que, como siempre decimos, abrieron el camino para que otras lo tuviesen ‘menos complicado’ en un mundo como el del Rock’N’Roll y alrededores, todavía dominado por la falocracia y los prejuicios machistas.

El pasado lunes, mi compañero de fatigas y colega eterno, Bernardo de Andrés, se aventuró con una de sus ‘chicas de adolescencia’, RACHEL SWEET, una artista multidisciplinar compaginando sus principios en la música new wave con el country e incluso el AOR 80’s, así como realizando su propia carrera ‘de culto’ en el cine tanto como actriz como productora.

Y ahora mi apuesta de todas todas, en tanto en cuanto a la imperiosa novedad discográfica que estoy teniendo entre oreja y oreja estas últimas semanas…

Siempre me he sentido muy cercano e identificado con la energía que siempre me han producido THE BELLRAYS, y es que LISA KEKAULA, junto con nuestra musa Dorothy y las irreductibles Cecilia Bostrom (The Baboon Show) y Amyl And The Sniffers, enarbolan en mi cerebro el concepto más puro de esta web y de las artistas que se pasean por aquí cada semana. La Kekaula es una de las bestias pardas del rock’n’soul y una auténtica fiera desatada en el escenario así que se volverá a abrir paso entre las demás Criaturas otra jodida vez…

¡Saborea ESTO!!!…

Si todavía aguantas en pié te sigo contando. Lisa Kekaula y Bob Vennum formaron The Bellrays en los albores de los agitados 90’s, de hecho su debut homónimo, The BellRays, es de 1990 aunque renieguen un poco de él.

La pareja dejó muy claro desde los primeros aporreos del bajo de Bob y los primeros berridos souleros de Lisa que el punk, el garage, el soul, el funk y el rock’n’roll más enérgico y fiero iban a estar presentes en sus composiciones en el que, ahora sí, para ellos es su debut en toda regla con In The Light Of The Sun (1993) que muestra a una banda que ama a partes iguales el sonido Detroit de los Stooges/MC5 y el punk de los Dead Boys  pero que también mata por Tina Turner, Aretha Franklin, Nina Simone, etc,…

Se enorgullecían (y así siguen haciéndolo) de su independencia discográfica, su compromiso social y su nihilismo sónico que les hace convertirse en unos adalides del ‘underground’ respetados por todos con discos del calibre sónico de Let it Blast (1998) y Grand Fury (2000) que fueron con los que les conocí en plena fiebre escandinava y rock’n’rolera tras la mala digestión que sufría por culpa del Nu-Metal y el Grunge de tercera de finales de los 90’s.

Todo un sopapo en los morros la escucha de estos discos con mucho Garage Noise, Soul de escuela Stax, distorsión e improvisaciones y los primeros himnos, caso de «Changing Colours», «Today Was», «Too Many Houses In Here» o «Zero P.M.» que se convierten en encabronados acicates en directo para volverse loco con la entrega y la prestancia que la banda demuestra en directo…

Si bien la independencia y el no casarse con la Industria continua en su hoja de ruta, en su siguiente The Red, White And Black (2003) se aprecia un salto sustancial en cuanto a la producción y la versatilidad y dinamismo de estilos. La saturación sónica y el fuzz garagero no desaparecen en absoluto, tan sólo se limpian y mejoran para hacerlos más ‘audibles’ y, eso sí, el soul y el funk comienzan a tomar protagonismo entre la muralla Stooges/MC5.

A todo esto la banda ya se ha hartado a girar por todo el mundo, incluso Japón y Australia en donde los sonidos garageros son siempre bienvenidos, y a compartir cartel con Supersuckers, Nashville Pussy, Streetwalkin’ Cheetahs, etc,…

Pero la confirmación de que The BellRays eran (y lo siguen siendo) una banda de largo recorrido con un sonido de base definido, pero abierto a otras sonoridades y paladares la tenemos en mi disco favorito de la banda, Have A Little Faith (2006), en donde la banda sigue facturando cañonazos punk rock soul, aunque dosifica y diversifica el tracklist con mayor presencia si cabe de funk & soul.

Aquí todo son ya himnos, unos más furiosos como «Chainsong», «Snotgun», el destructor «Detroit Breakdown» o el mayúsculo «Pay The Cobra», con otros más sutiles y de una sensualidad casi inédita en nuestra Kekaula como «Have A Little Faith», «Everyday I Think Of You» o ese tema inicial en el que siempre me vuelve loquísimo el bajo de Vennum como «Tell The Lie». Una super-mega-gozada a la que añadimos una portada más sofisticada alejada de guiños comunistas y reivindicación social…

Ese bajo por Diossss…

Con su siguiente Hard Sweet & Sticky (2008) la banda sigue profundizando en ese sonido más meloso y tórrido, aquí sí que se baja la agresión sónica y el high energy rock’n’roll considerablemente y, quizás, es su disco ‘menos Bellrays’, pero es, una vez más, otro discazo se le mire por donde se le mire.

En 2010 vuelven a la carga, y digo literalmente ‘a la carga’ porque Black Lightning es otra ‘mascletà’ en toda regla, no volvemos al nihilismo garage punk de los 90’s, ¡¡¡pero casi!!!. Otro pelotazo lleno de himnos furiosos en donde la bestia parda de Lisa se deja las cuerdas vocales y el alma cantando como en el tema homónimo, «Black Lightning», ¡el tremebundísimo «Hell On Earth»!, «On Top» con Tina Turner saliéndole de la garganta a la Kekaula, el ramoniano «Power To Burn» o el aplastante y socarrón «Living A Lie». Eso sí, sin dejar de lado esa vena más dulzona con «Anymore» o su venazo funk & soul en el hímnico «Everybody Get Up». Su disco más Stooges, sin duda…

Paralelamente a su carrera con The BellRays, la parejita de marras no para de producir y así tenemos en 2008 un único disco practicamente en acústico llamado Bob & Lisa experimentando con el blues y el soul en temas más reposados y despojados de fiereza seguramente influenciados por el citado Hard, Sweet And Sticky….

En 2013 Lisa y Bob vuelven a sorprender a propios y extraños con el proyecto Lisa An The Lips, un proyecto gestado en España (la segunda casa de la banda al igual que Francia), y en Madrid en concreto, con músicos nacionales explotando sonidos setenteros Vintage Rock y teniendo el funk como columna vertebral y dejando salir al Stevie Wonder que siempre han llevado dentro. Se convirtió en aquel 2013 en mi disco navideño por encima de los clásicos de Elvis y Brian Setzer que siempre caen y no era de extrañar teniendo canciones tan poderosas como «Merry Xmas», «You Might Say» o el bailongo «Stop The DJ» que me sigue poniendo a mil cada vez que entra por mis oídos…

Llegando casi al motivo principal de esta ‘coronación’, aparte de recopilatorios muy interesantes que obviaré hoy aquí, la banda también tiene su disco navideño en Merry Xmas, Love The BellRays de 2008, así como su propio disco de versiones, Covers (2016) en donde lo petan versioneando a Zeppelin, Cheap Trick, Sabbath, AC/DC y Wonder y dos curiosos E.P.’s en donde encasillan estilos denominados Punk, Funk, Rock, Soul Vol. 1 (2017) y su continuación con el Vol. 2 (2018).

Tras la pandemia, también tras uno de sus discos recopilatorios en plena pandemia, It’s Never Too Late To Fall In Love… With The Bellrays (2020), y dando cancha a una nueva gira con Lisa and The Lips con la reedición como Introducing… Lisa and The Lips (2020) de su debut homónimo, llega el momento, en este 2024, de saborear la nueva colección de temazos de la eterna pareja artística y sentimental.

El nuevo disco, treceavo ya de su dilatada carrera, lleva por título Heavy, Steady, Go! y tiene una de esas portadas que te incitan irremediablemente a la escucha obsesiva de las nuevas composiciones de Lisa & Bob… ¡Atrévete a decirme que no!…

En cuanto al tracklist… ¡¡¡joder!!!, los amo, ¡los AMO!, ¡¡¡LOS AMO!!!. Una colección de temas empoderados, con una actitud y garra descomunales, y es que a este matrimonio de Rock & Soul no se les acaba la creatividad y el talento. 12 temas como 12 soles comenzando por el Soul Rocker «I Fall Down», machacándote los sesos con trallazos de la talla de «Hard Drive», los punk rockers «One More Night»/»C’mon» o el demoledor «All The Rage», crudísimo él con ese ímpetu MC5.

Pero hay mucho más que aristas y furia en este disco, os váis a derretir con los garageros «Snakes» y «California», el árido toque desert rock en «Wolf’s Sun» o «Whatever Turns You On», el rock’n’roller «Down On My Knees» o la excelsa cover de The Tempations con su inmortal «Ball Of Confusion».

Cierra el disco la melosa (aunque desencantada) balada soulera «True Love Travels On a Gravel Road» con una Lisa Kekaula demostrando por enésima vez ese magnetismo vocal que igual te rompe, que te emociona o te incita también a comerte la vida…

Y bien, me he quedado bien a gusto, he saldado por fin una cuenta pendiente muy grande que tenía con los californianos y, sobre todo, con la Criatura Salvaje de color definitiva, Ms. Lisa Kekaula. Espero y deseo que te guste… a tí… ¡sí!, a tí… esa que lee y nunca se ‘decide’…

‘BOLA EXTRA’ BROTHERS & SISTERS!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!…..