Inicio Blog Página 13

Deaf Devils

1

Foto de Portada: Rhyan Paul

Nunca jamás en nuestros ocho años de andadura habíamos hecho un post en agosto, ¡¡¡pero os va a merecer la pena!!!, una por la emergencia y el poderío de la banda que hoy nos ocupará, otra porque me quedaba corresponder a mi compañero y camarada Bernardo de Andrés con mi aportación a esa sección tan demandada por tod@s vosotr@s, nuestra sección nacional ‘SPANISH BOMBS’.

Mr. B se decantó la semana pasada por una de sus pasiones máximas, el Garage Beat 60’s y el Ye Ye, pues hizo un viaje relámpago a Mallorca para descubrirnos a RUTH VALENCIA y su recomendable banda LOS RITMOS SALVAJES.

En mi caso personal, os voy a hablar de una de las bandas y una de las CxS’s más emergentes, excesivas e intensas que existen hoy en día en todo el panorama nacional, un cuarteto valenciano que es una jodida bomba de relojería sónica y que, si bien llevan poco tiempo en la escena, ya pueden presumir de tener ya a sus espaldas unas cuantas giras por UK y salidas contantes al norte de los Pirineos. Con tod@s vosotr@s DEAF DEVILS y su dominatrix… ¡¡¡LUCYFER!!!…

Los Deaf Devils son una jovencísima banda de Death Punk & Detroit Sound & Action Rock’N’Roll del siempre interesante barrio de Patraix de la Ciudad del Turia. Están formados por la cantante y frontwoman ‘LUCYFER’, el guitarra ‘PIPE’, el bajista ‘KUBA’ y el baterista, hermano de la cantante, ERIK VON. Nunca he tenido la oportunidad de preguntarles cuál fue el año de su formación, pero sabiendo que los progenitores de algunos de sus miembros ya estaban bien metidos el la movida punk valenciana, diría que lo han mamado toda la vida y que, en algún momento pre-pandemia, fue cuando formalizaron su pacto con el Diablo y con el Rock’N’Roll.

Sus intenciones están bien claras y definidas, han venido a patear culos hasta las últimas consecuencias, a demostrar que existe ‘nueva sangre’ en la escena y a dar un puñetazo en la mesa en tanto en cuanto a los que creen que el Rock y el Punk están muertos. Tanto es así que sus composiciones son una mezcla asilvestrada de Punk, High Energy, proto-Punk, Metal y Rock’N’Roll que sólo atiende a una actitud kamikaze, devastadora y suicida en directo vaciándose encima (y debajo) del escenario hasta quedarse prácticamente sin energía. Compruébese aquí…

A priori, su influencia principal podrían ser los Turbonegro más crudos y cerdos, época Ass Cobra/Apocalypse Dudes, ¡pero ojo!, esta banda tiene un bagaje musical que tira de espaldas y constantemente veneran a sus ídolos en directo haciendo covers de MC5, Stooges, The Baboon Show, Hellacopters, Dead Boys, Misfits, Gluecifer, Damned e incluso AC/DC y Rose Tattoo. Como habéis comprobado en el clip y en este párrafo, tienen las influencias y referentes correctos, son unos iconomaníacos natos (cosa que celebro porque uno también es así) y así lo expresan tanto en sus canciones como en sus excitantes descargas en directo.

Para mí, claramente desde que los conocí en vivo el pasado septiembre teloneando a The Nomads, son LA BANDA, una jodida anomalía del sistema, un combo con el que no das crédito de la locura y la peligrosidad que generan en concierto y la agresividad y la crudeza que supuran sus canciones. Esto NO es normal y desde aquel final de verano ’23 que os decía, no he parado de acudir a sus conciertos, de cubrir sus movimientos y de hacerles toda la promo posible en Pupilo Dilatado para aportar para una causa que merece explotar a GRAN escala.

En diciembre de 2020 publicaron por fin su primer single, «Boom», que, a día de hoy, se ha convertido en su himno definitivo, sin querer decir ésto que sus otras composiciones no estén a la altura porque son puñetazos sónicos de la peor calaña callejera que vas a encontrarte en tus narices.

Lucyfer con la tremenda Martillo ‘Capaces’

Como véis aquí arriba, con la cantante y frontwoman de The Capaces, el combo ‘naranja’ puede presumir de haber abierto para mucha banda de peso en la escena Rock’N’Roll tanto nacional como internacional, así, a bote pronto y que yo recuerde (me dejaré muchas más) los ‘Demonios Sordos’ han teloneado a The Dictators, The Baboon Show, The Nomads, The Undertones, Nashville Pussy, la coreanas punkrockers, Rumkicks, a los Fantazmaz, a las bandas nacionales Los Chicos y los citados catalanes Capaces. Sí guys, me dejo unos cuantos más, pero no voy a ser excesivamente pesado…

Aprovecho para dejar también claro que con muchas de ellas han compartido y está compartiendo en estos momentos escenario en Inglaterra, Bélgica, Francia y algún que otro enclave europeo que se me escapa ahora mismo. Comprobaréis que es una banda que, a pesar de ser jovencísimos, tiene el culo ya pelado de tocar en los locales más oscuros, sudorosos y peligrosos del continente… ¡¡¡y esto no pasaba en la escena Rock’N’Roll valenciana desde hacía siglos!!!. Ni con Uzzhuaïa vamos…

¿Y a qué se debe toda esta cobertura?, pues ni más ni menos que a un Punk Rocker old school y ‘workaholic’ nato como Chema Zurita, un tipo que milita en los seminales Booze & Glory londinenses y que se ha convertido (entre otras formaciones de las que también hace labores de management) en un auténtico defensor y ‘booker’ oficial de la banda con todos los contactos de que dispone de sus giras con UK Subs, Total Chaos y los Citados Booze & Glory. Según sus propias palabras confesadas a un servidor hace pocas horas, ‘Van a ser una banda internacional a tiempo completo, ¡ese ha sido siempre mi plan!…‘. A fé que lo está consiguiendo.

En otro orden de cosas, a nivel estético la banda también tiene guiños muy cachondos, su blanco inmaculado y con tirantes remite a los ‘Drugos’ de La Naranja Mecánica, esos tipos que iban haciendo tropelías degeneradas por las calles de Londres, pero otras veces se colocan algún que otro complemento ‘a la Turbonegro’ y demás outfits que de vez en cuando renuevan. Y hablando de outfits, aquí arriba habéis visto el look sadomaso que se gastan Lucyfer en la segunda parte de sus descargas, todo muy aturbonegrado y provocador que es un punto más a añadir al importante apartado visual que tienen sus shows.

Pasando a hablar de su discografía os diré que, bueno, han ido lanzando singles a cada cual más molón entre 2021 y la actualidad, pero están muy centrados en su actividad de directo y el disco que están grabando desde hace unos cuantos meses todavía no se encuentra a punto de caramelo… ¡¡¡pero llegará!!! Los cinco singles publicados escupen toda la furia del infierno en «Boom», «Lucyfer» el ultra killer «Diary Of A Broken Doll», el más rock’n’roller/Copter «A Love Song» y su último single editado en mayo en plataformas digitales como su destructivo y ‘Turbojugend’ «Tonite».

Con respecto a los demás temas que tienen, son ‘demos’ super bien grabadas y que suenan practicamente a grabación oficial como, por ejemplo, el copteriano «Dancing With The Devil» y las grabaciones en directo en Polonia de los asilvestrados «So Messed Up» y «Nighstalker» (éste último cantado por Pipe) y que se han convertido ambos en obligados en sus incendiarios directos.

Lucyfer, Pipe y Pupilo Dilatado!!!

Una banda que ama por encima de muchas cosas en la vida a sus totems e influencias, que respira a través de la guitarra de Wayne Kramer, que mata por el garage cavernícola 60’s, que se nutre (sobre todo Lucyfer en movimientos, contorsiones, etc… ) de vaciarse en el escenario como lo hacía Iggy Pop con The Stooges, que tiene una fijación absoluta por el shock rock de popes como Alice Cooper o que también le pone el hardcore de principios de los 80’s no iba a dejar de editar excelentes covers y ahí están las versiones del siniestrillo tema de The Sonics, «The Witch», el «Sitting ‘Round At Home» de los Gorilla Biscuits y su particular versión ‘high energy’ del inmortal «I’m Eighteen» de ‘The Coop’. El que MATA por esta banda es un servidor… ¡¡¡OS LO ASEGURO!!!

El stagediving, el pogo y otros ‘tics’ que no desvelaré aquí forman parte de sus entregados shows…

En fin, que lo dejaremos aquí, la ‘BOLA EXTRA’ va a seguir dictando su ley, incluso mostrándoos su cara ‘B’ porque también gustan de ofrecer su lado más vacilón y depravado como Tribute Band a The Cramps llamada SMELL OF FEMALE y en donde los papeles de Lucyfer y Pipe se invierten siendo éste el cantante principal (y aullador esquizoide) haciendo labores de Lux Interior y Lucyfer cogiendo la guitarra adoptando a la perfección el rol de Poison Ivy con todas las consecuencias. ¡Esta banda lo tiene y punto!!! y ya estaba tardando en ‘coronarlos’ por aquí con todo el placer sónico y visual que me han proporcionado este curso….. ¡¡¡¡JOOODERRRRR!!!!

Por cierto, FELIZ VERANO, ahora sí, que disfrutéis a tope de este agosto y que el Rock’N’Roll os guíe. Nos vemos la segunda semana de septiembre. ROCK ON!!!

Los Ritmos Salvajes

1

A punto de abandonar los lugares usuales de estancia laboral para adentrarnos en el mundo de la paz , sosiego y total desconexión debemos tener una presencia con todos Vds con un nuevo episodio de CRIATURAS SALVAJES que en este caso nos va a llevar por el universo SPANISH BOMBS es decir la parte nacional del territorio salvaje . Pero antes de tomar la senda que en esta ocasión va  a ser por las Islas Baleares déjenme recomendarles una visita al último post de César dedicado a una de esas bandas que han sabido rescatar con matricula de honor los sonidos de los años 90, THE MAXINES . Todo un lujo de revisión sin ningún género de dudas .

Vamos al grano y cogemos un vuelo hacía Mallorca dónde nos espera una banda novísima y por el momento de poca grabación pero que a la vista de su resultado final va a constituir una de esos momentos estelares del año y el avance de buenos logros futuros. LOS RITMOS SALVAJES,  son los invitados de honor en esta ocasión y esta es su pequeña historia .

Con ese nombre, LOS RITMOS SALVAJES  que recuerda a esas bandas nacidas con los albores de los años 60s por el mundo latino , se denomina un cuarteto formado por Jose Miguel Payés (bajo y coros) el cual reclutó a sus excompañeros del grupo de garaje Los Amebas, Ruth Valencia (voz y teclados) y Antonio Barceló (batería y coros), para esta nueva aventura. Para completar el cuarteto invitaron a Jonatán Uría (guitarra y coros), miembro de Los Bélmez. Más recientemente incorporaron a Pazzis Veiret para sustituir a Antonio, quien al parecer ha dejado el grupo. Nacidos en el año 2021 con pocos ensayos a sus espaldas recibieron la oferta de participar en un álbum homenaje a los también mallorquines La Granja, en el 35 aniversario de su formación que llevaba por título «La música no engaña» y fue publicado por el sello balear Discos Polo. El tema elegido fuñe una cara b de la banda «Dos ritmos salvajes»,una versión del «Norwegian wood» de The Beatles, que aparecía en el primer single de La Granja, «Sufro por ti» 

La rápida grabación de la banda les lleva a tener que ponerse las pilas para ofrecer un repertorio suficiente para poder realizar actuaciones  en vivo algo que consiguen y que les lleva participar conciertos para conjuntos de la isla; Fundación Francisco Frankenstein , The T-makers, Los Fresones Rebeldes y Amor Propio, y en el Festival Wild Weekend del 2023 . Mientras trabajaban  para publicar un Ep en vinilo, han tenido ocasión de presentar su maqueta,  «Nada Más», que incluye el título homónimo. A principios de ese 2023 comienzan a grabar en Estudios Swing de Mallorca bajo  los mandos técnicos, grabando, mezclando y masterizando de Pere Estelrich.lo que es su primer Ep de cuatro temas que acaba de ver la luz en el citado sello Discos Polo . Un magnifico EP dónde queda patente el amor hacia los sonidos retro del Ye Ye y de la música de los 60 con una vitalidad y gracejo impagable . El disco se abre con el batiente bajo y teclados de corte garaje de Insultame al cual le sigue por similares derroteros ( algo más contundente ) de La Chica de los Caramelos . Maria del Mar , es una joya del 60s garaje con ese estribillo tan refrescante y vital que recuerda a Los Flechazos ( algo que no dudan en reconocer en la propia letra de la misma) para terminar con otro de sus pequeños grandes hits Nada Más , un garage bubblegum de lo más divertido como sí mandan los cánones 

Como ya he mencionado por ahora poca historia aunque estos sonidos perfectos para estas datas estivales no podían ser postergados así que pasen bien su periodo veraniego si son de los afortunados en disfrutarlos y si no es así paciencia ya llegará su momento En todo caso les dejo con una BOLA EXTRA del grupo para que pueda ser parte de su banda sonora de estos tiempos 

The Maxines

1

Vuelvo a dejarme ver por Criaturas Salvajes tras dos semanas en el dique seco por motivaciones y obligaciones varias (…). Estamos ya en julio, finales incluso, pero todavía vamos a seguir dando guerra, al menos hasta la semana que viene.

El pasado lunes mi amigo y camarada fiel, Bernardo de Andrés, se marcó un viajecito a las Antípodas, en concreto a Melbourne, para traerse a una banda de armas tomar como los Arabella and The Heist, un belicoso powertrío que factura un punk rock grunge de rebabas post punk que se me antoja interesantísimo. Imposible no darles una oportunidad.

Para este post presente, de las Antípodas os devuelvo al continente americano, en concreto a la costa Este, es momento de que descubráis a un alucinante cuarteto cuyo sonido es claramente deudor de los 90’s. Ellas son THE MAXINES!!!…

 

‘Grunge with a Kiss of Metal’

Así es como se definen en una frase nuestras protagonistas de hoy. El cuarteto formado en 2022 por AJ Grey (vocals), Enma Faith (bass) y las gemelas Coco y Madie Oke (drums-guitar respectívamente) provienen de Savannah, Georgia. Su personalidad se nutre con extrema pasión y dedicación de los grandes popes de los 90’s sin perder de vista a Black Sabbath. Así, entre sus totems indiscutibles se pueden intuir claramente a Tool, Rage Against The Machine, Soundgarden, Alice In Chains, Hole…

Una banda posicionada en el feminismo más activista y reaccionario no podía dejar de adorar a mujeres luchadoras y que abrieron el camino a las que luego vinieron como la omnipresente en esta web, Joan Jett, Shirley Manson de Garbage, P.J. Harvey, las L7 o Courtney Love entre muchas otras…

Curtiéndose como banda y puliendo su personalidad, se hacen un hueco en la exigente escena del estado tocando covers de Alice In Chains, RATM, Soundgarden y Tool, incluso consiguen sus primeros bolos fuera de Georgia, en concreto en Brooklyn y Chicago. El bagaje y la experiencia ya son suficientes para empezar a componer entre finales de 2022 y principios de 2023.

Y será precisamente el pasado 1 de octubre de 2023 cuando lanzan su LP Debut titulado como Skin Tight (2023) con una portada que ya apesta a 90’s por su colorido, sus formas difusas y su crudeza implícita.

El disco comienza correoso y retorcido, con cierto atisbo a los Tool de los inicios en «Salmon Pants». «Scum» sigue la estela depresiva de Cobain/Cornell hasta que explota un muro de distorsión 90’s abrumador. «The Watcher» fue su primer single, una composición lánguida a la par que dolorosa que remite a los Hole de Courtney Love y a los Soundgarden más densos.

«Letter To Pill» cambia de tercio, se mueve hacia terrenos más alternativos/progresivos, la mezcla perfecta entre Polly Jean y Maynard James Keenan. «Skin Tight» vuelve a meter ‘wall of sound’ disfrutando de una excelsa composición (segundo single, de hecho) a medio camino entre Alice In Chains y Tool.

«Burn» es un pepinazo, ¡así de claro!, una composición claramente deudora de Zack de la Rocha y Tom Morello, con esos crescendos instrumentales, esa explosividad rítmica y una AJ que adopta a la perfección el rol revolucionario de de la Rocha. «Slumber» quita odio a la cosa y devuelve melodía, con cierta reminiscencia a Pearl Jam, pero con un muro de sonido ahora virando hacia Sonic Youth, ¡Sí, Sonic Youth!. «Cannibal» muestra la parte más visceral y asilvestrada de la banda, la más ‘thrashy’ y encabronada con ese machaque a la sexta cuerda. BRUTAL. «Nothing and Everything» se nutre de un riff que podría estar a medio camino entre el Mellon Collie.. de Corgan o el Superunknown de Cornell, una composición reptante, densa, depresiva que instaura una atmósfera asfixiante y que cierra con una explosión de guitarras y fuzz acojonante.

Un año después y como aperitivo a la ‘BOLA EXTRA’ que os espera, The Maxines vuelven a ponerse a componer en el estudio publicando a principios de este julio el primer tema que formará parte de su segundo disco. La canciión se titula «Plastic». Si Cornell lo escuchase a buen seguro que podría afirmar sin temor a equivocarse que la banda se sabe a la perfección el Louder Than Love de los de Seattle porque es un temazo de esos que sólo se sabían facturar a principios de los 90’s…

Y ahora sí, ¡¡¡’BOLA EXTRA’!!!… Os aseguro que AJ GREY os va a sorprender por la energía descontrolada y el aura de misterio que desprende encima de un escenario…

 

Arabella and the Heist

0

De nuevo por aquí y sobre todo acercándonos a la temporada estival por estos lares como ya demuestra el calorcito que empieza a azotarnos sin tregua. No voy a enrollarme demasiado con preludios que no hace ni tiempo para ello y las ocupaciones futboleras y deportivas ocupan buena parte de mi atesorado tiempo , así pues la semana pasada tuvimos a Diamante con su sonido retro como invitada de honor algo que es radicalmente distinto con la invitada a estas tierras que se corresponde a este post . Venida desde las Antípodas nos llega un trio dispuesto a hacerse un hueco en sus oídos y ojos con su moderno punk rock como sólo los del otro lado del mundo saben hacer. Responden al nombre de ARABELLA AND THE HEIST y estos son pasos que prometen muchos más. 

Potente, sucia y electrizante, Arabella and The Heist es un trio punk formado en 2019 en Melbourne por Holly Arabella, la cara más visible del mismo , Joe Humphries y Ryan Jones. Punk-rock crudo e implacable con la voz imponente de Arabella liderando un torbellino de guitarras distorsionadas y bajos potentes muy influenciadas por Damned,Idles, Queen Of The Stone Age y las clásicas rockeras femeninas de finales de los años 70 . La banda se estrena en el 2021 con un single What’s The Plan ? un torbellino de punk grunge oscuro con un riff a los Stooge demoledor Pocas semanas a primeros del 2022 aparece su segundo single Knew it Too Well que mantiene esa pulsión stooge de riff machacón cercano al glam más pesado mientrás que para su tercer single Crown vuelven a girar su manilla sonora hacia algo que podríamos considerar más cercano al post punk y terminan ese año con MIA algo más grunge que nunca en lo que es su forma de concebir su música Llevan poco en escena pero han sabido en poco tiempo ir puliendo su formula lo que les lleva a la preparación de algo más grande que los meros singles

Snakes and Weeds que aparece en el 2023 es el preludio de su primer Minilp The Back Woods que ve la luz ese año y que se compone de 4 canciones , las dos referidas MIA y Snakes y otras dos Heaven y Six Shooter que reflejan la parte más oscura y noise de la banda . Un trabajo repleto de ruido y de punk con bajos tenebrosos y de punteo compacto La sorpresa es que este año despegan con un formidable single formado por Electric y 1769 donde abandonan la parte post punk del ejercicio sonoro anterior para apostar por una formidable descarga de electricidad punk rock que sin duda ofrecen un panorama más que brillante para la banda de seguir por esta vena llena de vitalidad y fuerza 

Hasta aquí hemos llegado si bien como suele ser tradición les dejo con la BOLA EXTRA que deberían seguir con ella para deleitarse con Holly y sus chicos