Inicio Blog Página 17

Saturday Night Satan

0

Bienvenidos nuevamente a una nueva edición de su web favorita dedicada a ensalzar, informar y difundir bajo el nombre de CRIATURAS SALVAJES el inabarcable mundo de las mujeres en el rock y estilos afines al mismo . Hemos pasado una semana dedicada a mostrar proyectos nacionales bajo el apéndice de SPANISH BOMBS que espero haya sido de su agrado y si no han dado con ello simplemente manifestarles que vayan y corran a su lectura por cuanto los vascos KINKI BOYS  con su post punk y garage bien merece la pena como ese nuevo descubrimiento que mi colega el infalible César dejó en su último post, pues el sexteto alicantino MIND DRILLER, con la presencia de Estefania Aledo nos ha dejado con la boca abierta de par en par con su metal industrial lleno de innovaciones sonoras.

Recordado pues la previa pues llega la hora de sumergirnos en esta ocasión en mares de lava ardiente, sectas de adoración a la maldad, machos cabríos, ángeles caídos y avernos con calderos de sangre en ebullición. Hoy toca ir a la Misa negra de la mano de unos nuevos sacerdotes del Occult Rock, los griegos SATURDAY NIGHT SATAN . Adoremos pues un rato la cruz invertida si lo tienen a bien

Saturday Night Satan es el dúo de Kate Soulthorn (voz) y Jim Kotsis (guitarra/bajo/coros), quien también forma parte de Black Soul Horde, una banda clásica de Heavy Metal griega  con épica y melodía de NWOBHM y Doom. Ambos deciden lanzarse en esta aventura subrayando las esencia más inspirada en los álbumes  de los años 70, 80 y 90. propias del movimiento del occult rock , el cine de terror y todo lo oscuro y sombrío. Para este proyecto han contado con grandes nombres de la escena metálica de su país como Akis Pastras a las guitarras, Marios Ioannou a la batería y Johnny Thermos a los teclados , Andrea Marras al Theremin y Joel Sempere a la flauta. Vida corta del dúo pero pronto se han atrevido a lanzar su primer disco en recientes datas ALL THINGS BLACK , convertido en uno de los grandes trabajos del año transportando a la pareja a la altura de nombres como Lucifer .

El disco se abre con ‘5AM’, va directo al grano con un gran  riff y un estilo muy similar a lo que ofrecen los citados Lucifer  ‘Rule With Fire’. es mucho más melódica merced a esas guitarras iniciales un tanto Thin Lizzy aunque a poco se desarrolla el tema el aura se transforma más oscuro y metal  ‘Devil In Disguise’, nada que ver con el clásico de Elvis, tiene una melodía pegadiza y muy bien la armada producción del mismo con esos sutiles arreglos de teclados sintetizados que le otorgan una dimensión más épica . Esos mismos teclados se amplifican en ese himno negro llamado All Things Black que es otro de los puntos álgidos del trabajo. El medio tiempo de ‘Lurking In The Shadows’ nos deja los riffs más pesados y metálicos del disco muy en la línea de los Black Soul Horde de Kotsis  . ‘By The River’ es una agradable sorpresa con una sugestiva mezcla de guitarra acústica y guitarras gemelas en la melodía, todo muy 70s , luego con ‘Crown Of Arrogance’ regresamos al terreno nos del metal más clásico de guitarras dobladas  ( muy Judas). ‘Witch’s Dance’ , con el Theremin de Andrea Karras , dispone de otro estribillo pegadizo. Y es que la pareja pese a tratarse de un lp de occult rock saben no hacerse monótonos merced a ese uso genial de cliches del metal clásico que aplican a los estribillos   El corte final, ‘Of Love And The Void’, vuelve a sacar a relucir la acústica y se vuelve folk con una hermosa flauta de Joel Sempere sin perder la esencia de oscura sonoridad .

Para quienes la Sardonis les pueda resultar un tanto plana en el sonido de su banda pueden introducirse en este dúo que con su esencia más clásica del metal y por una mayor habilidad melódica les resultara más apetecible y agradable sin abandonar los cánones del occult y si no me creen les dejo la BOLA EXTRA para que puedan apreciarlo  con mayor intensidad y todo ello esperando verles en más ocasiones en esta su web

Mind Driller

1

Cerramos una semana más de Criaturas Salvajes con una de nuestras secciones estrella, la de ‘Spanish Bombs’. Todas nuestras secciones molan (Versus Salvaje, Criaturas Clásicas, Especial Halloween, Diabólicas Dimensiones…), pero, como es obvio, lo que tiene que ver con nuestro producto nacional es todavía más bienvenido si cabe tanto por la cantidad como por la calidad de nuestras propuestas dentro de nuestras fronteras.

Mi camarada Mr. B, que está siempre ojo avizor con todas las novedades, se trajo bien calentito el novísimo trabajo en formato EP de los bilbaínos KINKI BOYS, con la CxS MARGA ALDAY al frente de un proyecto de Punk Rock del ’77 y Post Punk absolutamente exquisito…

En mi caso personal, me vuelvo al Levante nacional para presentar (y coronar) a los alicantinos MIND DRILLER como (sobre todo y ante todo en esta vuestra website) a su cantante y Criatura Salvaje, ESTEFANIA ALEDO…

Teniendo como base de operaciones su Alicante natal (y alrededores), la banda nace en 2011 en formato sexteto con una alineación novedosa con tres cantantes, Estefanía A. (vocalista también en Arise), V Stone y Dani N., encargándose los dos primeros de realizar las partes más melódicas y ‘screamos’, así como Dani hace lo propio con la parte más gutural y, digamos, ‘primitiva’. Los tres entrecruzan y retuercen fraseos en castellano, inglés y alemán con intencionalidad de pegada internacional en su mensaje. La formación se cierra con Javix (guitar, programming), Pharaoh (bass) y Carlos E. (drums).

Si bien el proyecto estaba diseñado en un principio como un proyecto para experimentar en el estudio, muy pronto se dieron cuenta en algún bolo inicial que la banda tenía proyección encima de un escenario con ese juego de voces tan diverso, un sonido potentísimo de Metal Industrial/Groove Metal y una prometedora puesta en escena influenciada por bandas de cabecera como Rammstein, Evanescence, Slipknot o Korn entre otras.

A finales de 2012 publican ya su Opera Prima, Red Industrial, producido por ellos mismos y siendo masterizado más tarde en los estudios germanos ‘Mastersound’ por Alexander Krull. La repercusión empieza a hacerse notar y ya se estrenan en las principales plazas de nuestro país, incluso hasta consiguen una fecha francesa.

En 2015 llega su segunda obra, Zirkus, muchos más redondo incluso en producción y composición y que, obviamente les sigue abriendo puertas a nivel nacional y, sobre todo, a nivel internacional conectando giras tanto por toda nuestra Piel de Toro como por Alemania en donde empiezan a tener una legión importante de fanáticos seguidores. Carlos, el batería original se baja del barco a principios de las giras arriba citadas y se incorpora Jordi de forma temporal realizando con éxito casi todos los bolos que comenzaban a tener. Por motivos de incompatibilidad laboral de este último, es sustituido por Reymon definitivamente y hasta el día de hoy…

Llega 2019, la banda ya tiene un status dentro de la escena metalera encontrándose al mismo nivel que Vita Imana y Killus (de todo esto, los recién llegados Eternal Psycho tomarían buena nota). Como os decía, en 2019 ya tienen preparada su nueva obra titulada Involution con tres enormes singles que siguen demostrando el trabajo evolutivo y la experimentación dentro del Industrial Metal, ahí están «The Last Drop», «Ritual» y «Rotten» para demostrar la personalidad y el empaque de su propuesta…

Como a toda banda le pasó cuando el ‘bicho’ nos asoló, tuvieron un parón forzoso en mitad de la presentación de Involution, así que, todavía con restricciones y cierres perimetrales mediante, la banda edita un EP, InBolution (2021) con tres temas nuevos, tres remixes y tres instrumentales de sus temas más celebrados para seguir manteniendo la llama…

Y ahora sí, con todo normalizado y volviendo a la normalidad, llega su cuarto álbum de estudio titulado The Void (2024) en donde vuelven a demostrar el nivelazo en composición, sonido, ideas y estética que siguen teniendo intacto. Como detalle diferencial, los fraseos en castellano han desaparecido por completo y la lengua de Shakespeare se convierte en la protagonista, eso sí, sin perder los acertados momentos en lengua germana que precisamente coinciden con los temás que más se acercan a sus adorados Rammstein como es el caso de «Bangladesh» o «Tic-Tac». Me gustan también mucho la montaña rusa entre riffacos aplastantes y arreglos electrónicos de «Insanity», así como también los temas con fraseos más, digamos, Evanescence, caso de «A.I.» o «Believers». Muy bien escogidos como singles, se encuentran mis cortes favoritos del trabajo, ahí están los tremebundos, aunque catchys, «The Fallout» o «End of the World» con un protagonismo vocal muy claro en el caso de nuestra Criatura Salvaje, a pesar de que se luce en todo el disco con momentos melódicos sublimes así como con ‘screamos’ que cortan como verdaderas cuchillas. En resumen, nos encontramos delante de un trabajo del que me atrevería a asegurar que es su mejor disco en todos los aspectos, en donde, por fin, marcan la diferencia para con las bandas de su estilo, tanto dentro de nuestras fronteras como fuera de ellas. Se van a hartar de hacer festivales este verano, y no sólo dentro de nuestro país. Lo merecen…

Y como la ‘BOLA EXTRA’ no puede faltar, pues aquí tenéis la faceta visual y creativa de una banda que juega con el apocalipsis, el juicio final y las facetas más oscuras y decadentes del ser humano como pocas en nuestro panorama patrio…

Kinki Boys

0

Una semana pasada en esta web un tanto punkarra aunque con distintos puntos de visión ya que las dos propuestas, que han venido por esta su Salar de Estar  , partiendo de un mismo origen no acaban en similar final ,  pues los germanos THE PILL, obedecen a la estirpe más clasicista del estilo mientras que la propuesta de César consistente en el impactante y joven trio VIAL que se orienta más hacia los años 90 llenos de punk y grunge Y para esta como se nos acumulan las novedades nacionales vamos a dar luz y taquígrafos a parte de las mismas bajo esa denominación SPANISH BOMBS  que ya forma parte de la historia de la web 

En esta ocasión , las celebraciones futboleras no han  sido motivo para trasladarnos a Bilbao sino la aparición de un nuevo trabajo del apasionante y asfixiante trio de aquella ciudad vizcaína llamados KINKI BOYS por lo que ya hay razones más que suficientes para formar parte de esta entrada 

Pese a que su nacimiento data del no muy alejado año 2018 , los Kinki Boys son un proyecto forjado por veteranos de la escena bilbaina ya que  Marga Alday  ya había figurado en bandas como Moonshakers,  The Colmados, o  Los Bonzos y de Vila  durante buena parte de su trayectoria al servicio de la batería de Loquillo y Trogloditas pero también con Commando 9mm, La Broma de Satán, Punk Guerrilla, o Romeo 13. . Pronto contactan  con Tony Pik, compañero de Vila en Trogloditas . Tony se apunta al proyecto y empiezan los bolos. Al poco tiempo bajo la supervisión de Martin de Cápsula graban catorce canciones de las cuales doce formaran parte de su elepé homónimo (2019 ) y otras dos ( No me amenaces y Nunca Sabrás )  saldrán en un single junto con una versión de “Veo Gente” ( Incluida en el Lp) en la cual comparten la parte vocal Vila y Txarly Usher como invitado de lujo. Un trabajo de genuino sabor punk rock y  post punk plagado lleno de guitarras afiladas y con letras llenas de vitriolo como en El Poblao , la canción que abre el Lp a la cual sigue Perdida o Muerta , más fiera y punk que la precedente . Angustia es  un medio tiempo muy cercana a las propuestas de bandas como Bauhaus o Killing Joke  algo que se repite en temas como 9,8 con la voz principal a cargo de Marga . Voy a Morir da un poco de respiro merced a inspiración surf  ;  Dímelo tu es trallazo de pop punk mientras que Vete nos lleva por vericuetos más stonianos lo que acredita que la banda no esta anclada a un estilo mayormente oscuro y gris y si no pueden asomarse a  Si algún día  un  dueto pop y punk entre Vila y Marga o en el final del lp con Tengo un Plan , clásico punk 77 . Un gran disco de debut 

En junio del 2019 entran en los estudios otra vez con Martin Capsula como coproductor para grabar su  segundo ep “Nada» con cuatro temas nuevos y que va a ser su último trabajo con Tony. Un disco que se abre con Frentes Abiertos , melódica , con coros surf y punk pop al contrario que Nada  , con la voz de Marga , que es la veta oscura a lo Parálisis Permanente . Descanso eterno regresa al punk con esa versión de Eskorbuto para terminar con los ritmos alborotados de Respira . Tras pandemia y ya en el 2021 sale un nuevo tema con video incluido dirigido por Luis Vil ,   Mi Hermana Gemela ya con nuevo guitarrista  Mikel García Mancho al cual le sigue la canción Mi Santidad que formara parte de su tercer EP de 4 temas  ,Ahora que ve la luz a finales del 2022 y que representa un salto cualitativo en el desarrollo de las sonoridades en la banda con guitarras mucho más innovadoras llenas de giros mágicos . Por fin tras un año desde este disco aparece El País de las Maravillas , otro ep de 4 temas donde lo apuntado en el precedente se ve aumentado en esta nueva obra. Se abre con un tema a la voz de Marga, La Ria , de corazón post punk pero que son unas guitarras limpias muy a The Church lo que destaca sobremanera. Denso y Aéreo, más contundente con esos ritmos tribales tan del gusto del grupo a la cual le sigue Atrapado, medio tiempo arrebatador que es el que conecta con más claridad con sus primeros trabajos y para terminar el tema homónimo , la mayor sorpresa del disco por ese sonido tan opereta punk con aromas cinematográficos . Un gran trabajo que les permite sacar a relucir toda la inspiración que llevan en sus entrañas y sin duda se convierten en una de la mejores realidades del panorama nacional un tanto decaído por estas datas 

Tras esta presentación me despido con la usual BOLA EXTRA a fin de que puedan profundizar ya sin mis peroratas con la obra de los invitados de honor de este Spanish Bombs

 

VIAL

1

Después de ausentarme la semana pasada en Criaturas Salvajes, aquí vuelvo de nuevo con ímpetu después de las fiestas de Semana Santa y la Pascua. Antes he de recordaros que mi camarada, compañero y amigo fiel en la distancia, Bernardo de Andrés, estuvo al quite y no os falló el pasado lunes con una bandaza y una CxS que han volado mi jodida cabeza. Y es que los de Frankfurt, THE PILL, y SAM, su incuestionable y carismática Criatura, me han hecho la semana super llevadera con su formula punk/proto punk agresiva, directa y simple. ¡AL LORO CON ELLA!.

Poco me voy a salir de los cánones establecidos esta semana por Mr. B, quizás sí que rebajaré un pelín los niveles de agresividad y crudeza imponiendo más melodía y rollito indie, pero sin perder en un ápice en guitarrazos y momentos más encendidos. Con todos vosotr@s, os presento al powertrio de Minnesota, ¡¡¡VIAL!!!…

Con sede en Minneapolis, el trio de amiguísimas formado por la baterista Katei Fischer, la bajista Taylor Kraemer y la guitarrista KT Branscom se conforman como banda en 2019 cuando, como en el post anterior pasó con The Pill, las integrantes de la banda se conocieron a través de la conocida APP de contactos, Tinder…

Sus parámetros estilísticos se enclavan desde el principio en la fusión de estilos cruzando Indie Rock con la crudeza y aristas del punk 90’s, además de trabajar muy seriamente en la facturación de excelsos ganchos melódicos que encuentran su perfecta culminación en unos estribillos catchys desde el mismo momento en el que cierran la composición de sus primeras canciones, «Therapy» es una de ellas…

Las cosas funcionan rápido y en ese mismo 2019 ya lanzan su primer EP, Grow Up, con 7 temas en los que queda perfectamente definida su personalidad, eso sí, con muchas más aristas e impostación punk (y algún atisbo de justificada inocencia en letras) de lo que más tarde vendría en trabajos posteriores. Me quedo con el incendiario «Therapy», con las buenas intenciones melódicas de «Rough» y la energía ‘naive’ de «Grow Up»…

El colorido estilístico y la expontaneidad de melodías y armonías vocales se siguen puliendo en tiempo récord y comienzan a hacerse conocidas en la rica escena indie alternativa de Minneapolis lo que les hace pulirse y profesionalizarse por completo abriendo ya para bandas de cierta importancia en el mundo del indie punk. En aquellos momentos añadieron a una cuarta componente al bajo, como podréis apreciar aquí abajo…

Arriba el bichejo dichoso y las chicas, lejos de desmotivarse, articulan una actividad en RRSS constante y creativa realizando acústicos, colocando retazos de los nuevos temas que estaban componiendo y muchas otras dinámicas para generar contenido que no pasaron inadvertidas tanto para sus primeros fans como para los que hicieron nuevos en aquel momento de encierro y limitaciones.

En 2021 se publica Loudmouth, mucho más pulido en melodías, riffs y con unas letras menos obvias y naive, de hecho añaden un mucho de ironía, coñas marineras y cachondeos varios que, unas veces de forma más explícita y otras no tanto, hablan sin pelos en la lengua sobre frustración, relaciones fallidas, adicciones, soledad y problemas mentales y ahí están los crudísimos «Planet Drool», «Mr. Fuck You» o «Piss Punk» para mostrar toda su furia y dejar bien a las claras que Kurt Cobain es uno de sus totems estilísticos. Mi tema favorito es el cachondo y alocadísimo «Roadkill»…

Tenía que caer una cover de Nirvana y hace unos meses nos obsequiaron con el demoledor «Territorial Pissings»…

Llegamos a la actualidad, hace poco menos de 15 dias publican su segundo disco de estudio titulado Burnout (2024). Tan sólo 19 minutos pero condensando todos los elixires sónicos del ahora otra vez convertido en trío de Minneapolis. Menos enfocado al punk y el grunge, pero con trallazos como el oscuro inicio de «Two-Faced» hablando de la falsedad y la puta pose, el energético «Falling Short» o el brevísimo sopapo sónico de «Chronicle Illness Flareups» que creo que podrían haberlo convertido en un hitazo si no se hubiese quedado en un escupitajo punk de 37 segundos. Obviamente el contenido melódico alcanza cotas importantes y ahí están los más indie powerpop de «Bottle Blonde» o «Broth Song» hablando, de nuevo, de superficialidades y desengaños sentimentales; «Just Fine» expresando la inestabilidad emocional de una generación ‘Z’ cada vez más disconforme con su situación en el mundo; «Ur Dad» o como utilizando la ironía y el cachondeo fantasean con ligarse al padre de un colega. El álbum se cierra con uno de mis cortes preferidos, «Apathy» tiene esa misma ‘intro’ oscura e inquietante que «Two-Faced» para explotar sónicamente instantes después y presumir de un estribillo demoledor y super catchy a partes iguales, en donde ‘las marcas de mordiscos’ emocionales se dejan entrever detrás de bromas líricas con el mejor de los sarcarmos. En definitiva, las yankees siguen con paso firme su carrera al estrellato sin perder ni un punto de acidez, crudeza sonora e ironía vital…

Y como no escatiman en videoclips que ellas mismas confeccionan en formato deliciosamente ‘DIY’ pues aquí os dejo una ‘BOLA EXTRA’ la mar de entretenida y esclarecedora de cómo son nuestra protagonistas de hoy…