Inicio Blog Página 19

New Years Day

0

Disperso, disperso anda un servidor en estos últimos tiempos… menos mal que ahí está para cubrirme siempre mi amigo, compañero y camarada Mr. B. Y no es para menos, pues en semanas anteriores se trajo dos apuestas tan interesantes como obligadas. En primer lugar las italianas SMALTOWN TIGERS con su efervescente garage punk, y en segundo lugar, pero no menos importante, el jovencísimo quinteto holandés de Acid Psychedelic Rock & Folk ZUSTER ZONNENBLOEM capitaneado por la rotunda CxS HANNE BRUNELOBSTER. No me dirán que no es para comérselo entero a Mr. B…

En mi turno de palabra, os quiero llevar directamente al mundo de las sombras, a jugar obsesivamente con el negro cuero y el rojo sangre imbuidos de riffs metálicos, melodías pop bailables y programaciones diabólicas que nos vienen dadas por la ‘Lady Gaga’ del Metal. Hoy la tenemos de nuevo por y para vosotras/os a ASHLEY COSTELLO con sus NEW YEARS DAY!!!…

Creados en 2005 en Anaheim, California, por Adam Lohrbach y nuestra protagonista tras la separación de los pop punks Home Grown, la nueva banda se pone como objetivo recrudecer su sonido y sonar más serios, tratar temas más profundos y, mientras van madurando el proyecto, se añaden Keith Drover (bass), Mike Schoolden (guitar) y Russel Dixon (drums). 

Dos años después y tras un EP homónimo que esbozaba cosas muy interesantes, llega su debut en largo con My Dear (2007) en donde muestran con seriedad aunque no sin cierto desparpajo lo que sería un pop punk alternativo con algunas pinceladas hard y metal que les abre las puertas de algunos Warped Tours. Un disco sencillote, muy luminoso y tirando al powerpop. La oscuridad no tardaría en llegar…

Tras un replanteamiento serio en ideas, estética e identidad, el quinteto cambia por completo de registro y abraza la oscuridad, el negro y el metal alternativo en su segundo disco, Victim To Villain (2013) en donde todavía quedan restos de melodías luminosas y pegadizas pero del que se aprecian dos cosas muy claras, el metal y los riffs pesados y cortantes le han ganado la partida al pop punk acercándose a bandas como In This Moment, Deftones, Halestorm o Korn, además de darnos cuenta de que la Costello se convierte en la líder absoluta de New Years Day, tanto en composición como en imagen, Ash es la que propone y dispone en la banda.

Su tercer trabajo, Malevolence (2015), no hace más que madurar el estilo, el sonido de la banda y, por qué no decirlo, la marcada estética de Costello con ese reconocible pelo rojo/negro, jugando cada vez más en el estudio con programaciones y ritmos electrónicos además de sumergirse todavía más en la oscuridad añadiendo toques Gothic Metal, incluso alguna pincelada Black con los primeros guturales de Ash sin perder nunca la melodía.

La banda vuelve a pasar por problemas, gente muy tóxica para la salud del quinteto intenta marear a la frontwoman y decide cortar de raiz con su pasado, despide a todos sus miembros, a excepción de Nikki Misery (guitar), y se hace con los servicios de Austin Ingerman (lead guitar), Frankie Sil (bass) y James Renshaw (drums) que ya no adoptan unas ‘pintas’ tan psycho-zombi mostrándose más sobrios en imagen pero dándole más empaque y pegada a las nuevas composiciones que Ash tenía en mente…

Cuatro años después del calvario en el seno interno de la banda y un año desde la rompida de la baraja definitiva, la nueva banda se compacta y muscula en tiempo record, la Costello ha pasado por una mala época y eso se hace patente desde el mismo título del cuarto disco de NYD, Unbreakable (2019), las letras de la pelirroja-morena hablan más que nunca de desengaños, de mentiras y manipulaciones. Musicalmente es un disco que levantó su polémica pues se experimentó más que nunca en el estudio con programaciones y electrónica disputándole en muchos temas el puesto a los entrecortados riffs nu-metal y la pétrea base rítmica acostumbrada y aquí están «Come For Me» y «Shut Up» para atestiguarlo…

A nuestra Criatura no le gusta dormirse en los laureles, está claro, gusta de evolucionar y probar cosas nuevas, con un concepto musical claramente Metal Pop con melodías muy marcadas en todo momento caso de otro de los temas clave del disco «Skelentons», con un acercamiento más claro, si cabe, a la Ga Ga más guerrera y contundente, pero siempre rodeada de guitarras Metal…

Vino la pandemia y todo se paró, ‘Dolió como el Infierno’, han tardado en volver a la palestra musical, pero Ash Costello vuelve a hacer de las suyas y desde el pasado 1 de marzo ya tiene su nuevo disco recién salido del ‘Averno’…

¿Y qué nos tiene preparado la Costello en su cuarta obra?, bueno, con el sonido de la banda consolidadísimo con esa mezcolanza de Metal Contemporaneo, Nu Metal y Djent con melodías vocales Pop que siguen claramente la estela de la Gaga y Demi Lovato y arreglos electrónicos omnipresentes, Half Black Heart (2024) es un disco continuista con respecto a Unbreakeable (2019), eso sí, estos años de parón pandémico han hecho que el tracklist sea impecable a nivel melódico y vocal, todos los temas tienen ese aquel que los indentifica, desde los que tienen clara intención de single, caso de «Half Black Heart», los mega-hits «Vampire»/»Hurts Like Hell» o el medio tiempo «I Still Believe», hasta los más ‘escondidos’ dentro del álbum como el épico «Fearless», la powerballad «Bulletproof» o el musculoso «So Sick» que demuestra que la banda ha vuelto a poner su mirada en los riffs potentes y no tanto ya en programaciones. Curioso el tema final, «Creature of Habbit», que sin dejar las guitarras Djent de lado, nos encontramos delante de un tema que la mismísima Emily Cavanaugh, de los también californianos Night Club, podría haber firmado.

El mundo del Metal Contemporaneo y el Dark Synth Wave cada vez están más hermanados. Sin duda…

Llegamos a la ‘BOLA EXTRA’. Mucha miga visual en los 4 clips que te esperan, Ash Costello es muy perfeccionista con la imagen que quiere trasladar al mundo y desde una supuesta oscuridad gótica y vampírica, todo está estudiado para seducirte, subyugarte y, por qué no decirlo, DOMINARTE…

Zuster Zonnenbloem

0

Tras la semana pasada dedicada a reseñar lo último de esa sensación italiana que son las SMALLTOWN TIGERS regresamos con la actualidad de criaturas ya cerca de las vacaciones de Semana Santa. Con el fin de brindarles nuevas maravillosas sonoras con el fin de que dispongan de alternativas a saetas, redobles, pasos y otros sonidos tradicionales continuamos con nuestra labor divulgativa . Para hoy seguimos en el Viejo Continente y en esta ocasión con parada en lo que se denomina Paises Bajos donde encontramos una nueva sensación de nuevos sonidos de psicodelia ácida de la mano de un grupo de complicado nombre pero que debe ser anotado por todos Vds por cuanto merece y mucho la pena el esfuerzo . Ellos son Zuster Zonnenbloem y su propuesta comienza así 

Zuster Zonnebloem es la personificación de la revolución cultural de los años 70 en el mundo moderno. Es más que evidente que el llamado Verano del Amor y consiguientes veranos post Woodstock tienen mucho que decir en esta banda La pasión y la química inconfundibles se canalizan a través de la música de esta formación de rock psicodélico, que te invita a experimentar una nostalgia revivida de flores en el pelo , Quinteto de Utrecht nacido a primeros de esta década y con Hanne Brunelobster, como Grace Slick al frente de la agrupación . Poca información la de esta esquiva banda que no suele dar demasiadas facilidades para poder conocer sus dimes y diretes de su historia , algo que es contrario a su propia obra que por su calidad no merece ser dejada de lado y bien merece una atenta escucha. Su primera obra data del 2021 una recopilación de canciones escritas durante el 2020 con una formación compuesta por Luna Becking – Voz, guitarra rítmica Lars Douma – Batería, percusión, coros, Rick van Loon – Guitarra principal, coros, Timo Verlaan – Bajo, teclados, coros y Vincent Fraenkel –  Hammond.  Este EP se aprecia por dónde van los sonidos de la banda pero como es lógico todavía se trata de un estado embrionario de los auténticos poderes de la banda que todavía se encontraba sobre las pistas de su verdadero ideal musical – Han pasado unos tres años desde el bisoño debut para que dieran en el clavo más aún con la aparición de la vocalista Hanne Brunelobs ( con un Ep previo llamado To The Core )  que con su carisma ha catapultado al grupo hacia el cielo 

 

Tres años de festivales y actuaciones , de trabajo duro pero que ha valido la pena, como lo demuestra Show Don’t Tell (2023) su reciente disco aparecido hace pocas datas . Una mezcla magnifica de sonidos folk rock, pop , y ácidos sonidos para hacer despegar la mente El álbum  se abre de forma esplendida  con Wavy Forms And Formless Waves, un tremendo trabajo de psicodelia pop algo que repiten con la extensa  con Pockets Filled With Seeds , Between The Lights y Folklore ( esta última en forma de oda de más de 8 minutos y que se convierte en el tour de forcé del disco ). Everchanging y Lotus son puro Rock psicodélico de finales de los sesenta en su máxima expresión con  solos de guitarra sutiles, sonidos suaves de órgano y mellotrones. Orange Sky es una preciosidad de folk rock de corte Dylanita  cuya voz principal por una vez no se encuentra  en Hanne que simplemente pone los coros ( brillantes ). Wildflower es la entrada más dura del trabajo con esos solos más duros a lo Blue Pills y el circulo se cierra con Winter, nueva oda pastoral que deja un grato sabor de boca . 

Una banda pues que va al ritmo que lleva y dado ese paso de gigante que presenta en este disco Show Me Tell deberá entrar en las listas de mejores propuestas de futuro. Eso si recuerden donde han salido primero y donde lo han podido disfrutar antes que nadie que para eso y más esta esta web , el post y la BOLA EXTRA que despidiéndoles les dejo a continuación

 

Smalltown Tigers

0

Y seguimos en la brecha y, el mundo de CRIATURAS SALVAJES  aumenta su número de publicaciones aunque pueda parecer mentira Tras unas semanas dedicadas a honrar a CLASICAS CRIATURAS, es decir nos hemos olvidado del habitual desarrollo de novedades para rendir tributo a criaturas que sin su presencia sería imposible de que esta webpage tuviera contenido volvemos a la realidad del día a día , Eso si no olviden revisar esas clásicas que están de rechupete ya que pocas ocasiones tendrán de disfrutar con dos potencias del punk rock como son CHERRY VANILLA y las salvajadas de X RAY SPEX 

Estaba ya hace tiempo tratando de poner a las tigresas que vuelven a estar de actualidad ya que editan nuevo trabajo tras una temporada haciéndose de rogar pero por fin regresan desde su natal  Rimini , Italia   el trío garage punk SMALLTOWN TIGERS 

Podemos decir que este trío juega en la misma liga que otras criaturas maravillosas como por ejemplo la Baby Shakers ( que por cierto acaban de sacar disco recopilatorio de rarezas y no se porqué me suena que en esta páginas no han aparecido como debieran lo cual se subsanará en breve ).  Me gusta mucho su entradilla de bio en su red social ¿Te imaginas a Suzi Quatro escribiendo un disco de punk rock real? ¿O Joan Jett no está siendo absorbida por los reflectores de Glam Rock? Ingrese en los Smalltown Tigers . Nada mejor que estas preguntas y su respuesta  para describir su sonido potente, rápido, ruidoso,  y atrevido salido del maridaje de los Ramones y la citada Joan Jett .

Valli – Bajo, Voz, Monty – Guitarra, Voz y Castel – Batería, Voz empezaron llevando a cabo set de los Ramones como punto de partida de su historia  pero que poco a poco fueron encontrando un camino propio de la mano de  Stiv Cantarelli y Antonio Perugini de The Silent Strangers que con su criterio empezaron a encaminar a las chicas hacía los sonidos que actualmente las definen El primer single Just Friends grabado para el sello Area Pirata a finales del año pasado puso sobreaviso a los medios sobre las facultades de este nuova girl band llegando a salir en medios británicos como Vive Le Rock que las avistaron como una de esas next big things a tener en cuenta cara futuro

Pronto se metieron a grabar lo que es su primer  lanzamiento un minilp FIVE THINGS lanzado por el 2020 y  que grabaron en el Toe Rag iatliano los  estudios L’Amor Mio Non Muore en Forli, Italia , .  totalmente analógico,  sin trucos informáticos, rápido y conciso para no perder la frescura punk bajo la batuta del citado  Stiv Cantarelli y masterizado por el clásico Jim Diamond  ( Dirtbombs o White Stripes… ) 

Five Things te cautiva con su armonía `punk mientrás Valli, el cantante se desgañita cual Joan Jett . El single Just Friends se convierte en una bala punk rock que convierte un himno riot girl en un volcán de lava ramoniana.  Girl con su sonido está orientado a los 70 cual Suzi Quattro que prosigue al maximum volumen con  Runaway Girl . Find Myself another Name , es el pelotazo de garage punk que necesitaba este mini álbum y ¡Darling, Please! es el alegato surf punk  interpretado por punks.  I Want It Now es la aprte más power pop o pop punk cmo Vds prefieran por esas espídicas guitarras para terminar con el sumum del garage sixties sound que es The Bitch

La cuarentena y el pandemonium mundial le llevó como a tantos otros a suspender sus giras y mientras se dedicaron como tantos otros a deleitarnos con versiones y cancioncillas vía las redes sociales  demuestra su últimas imágenes visuales en forma de un Cherry Bomb de las Runaways o ya en el 2021 con su participación en un tributo a los New Bomb Turks con el tema Girl Can Help It. Por fin en la primavera del 2023, se dirigieron al estudio L’Amor Mio Non Muore en la ciudad de Forli para grabar con el mismo equipo que acompañó ‘ Five Things ‘, el productor Stiv Cantarelli y el ingeniero Robi Villa (del dúo de punk-blues JD Hangover ) para concretar 10 temas en sólo tres días, que luego fueron mezclados por Villa ,antes de ser enviado una vez más al experto en garage de Detroit Jim Diamond , ( White Stripes , Dirtbombs , Von Bondies , etc.) para la masterización y que sería el reciente primer lp de la banda llamado CRUSH ON YOU . La canción de apertura Meet Me In The City puramente ramoniana ya deja bien a las claras que las chicas se presentan con una propuesta punk rock inmediata  inmediatamente resalta los ritmos implacables y el ataque crujiente de The Ramone.

La canción principal, Crush On You, tiene ese aire de  power-pop macarrita propio de los ambientes CBGBs de los 70   In A Dream (With A Fool Like You) es un encuentro con el mundo del sonido de los Girl Groups 60s  Teddy Bear es punk rock a lo  The Clash .  I Want You, Maybe y Monster, nos regresa de nuevo sin parada ni descanso alguno , otra vez, a los  Ramones. Dressed Right And Skinny es el ritmo que nos quedaba por ofrecer , el glam rock y por último  Killed Myself When I Was Young completa el álbum con un  impactante y rockerizado punk rock de alta gama, No inventan nada ni están para crear nuevos sonidos sino que sólo están para hacerles pasar un tremendo día de punk festivo  Y con esto y un bizcocho le dejo no sin antes comunicarles que no dejen de seguir con nosotros a lo largo de la semana y por supuesto con la BOLA EXTRA acostumbrada 

 

 

X-Ray Spex

0

Tarde, como siempre, y por la culpa de un servidor… Mr. B. cumple siempre. En fin, me dejaré de justificaciones porque quien más, quien menos, sabe de qué van estas irregularidades…

Os recuerdo que la semana pasada rescatábamos nuestra enmohecida sección de ‘Clásicas Criaturas’, que no es otra que tributar a aquellas mujeres que abrieron el camino a las CxS’s actuales a pesar de tenerlo todo en contra. Bernardo se centro en la neoyorkina CHERRY VANILLA y su propuesta Punk & New Wave de terminaciones dadaistas. Desde luego, lo que os debe quedar claro es que nuestras Criaturas en los 70’s no le tenían nada que envidiar a Pistols, Ramones y Dead Boys.

No me salgo ni por un segundo de aquel glorioso período que va del 75 al 79 porque me traigo otra mujer rebelde como ella sóla y de armas tomar, auténtica inspiración punk y reivindicativa de las libertades individuales. Ella no es otra que Poly Styrene y su banda punk X-Ray Spex…

Después de que nuestra protagonista de hoy, Marianne Joan Elliott-Said aka Poly Styrene, sintiese una revelación vital viendo un concierto de Sex Pistols en el ’76, supo de inmediato a lo que iba a dedicar todos sus esfuerzos y energías toda su vida. Ese mismo años forma X-Ray Spex con ella misma a los vocales, Susan Whitby aka Lora Logic al saxo, Jack Airport a la guitarra, Paul Dean (bajo) y Paul Hurding (drums). Sus primeros años fueron erráticos, eran catalogados como una banda punk ‘de segunda fila’, pero eso no quita para que, con los años hayan sido reivindicados como icono punk definitivo de la época rompiendo barreras incluso en el caótica e imprevisible movimiento punk

¿Y a qué me refiero con lo de romper moldes?… os habréis dado cuenta de que he citado un saxo en la formación, el de Lora Logic, pues se convirtió en un instrumento identificativo de los londinenses. ¿Queréis más?, bueno, pues ahí tenéis a nuestra prota principal, la primera mujer y de color (medio somalí, medio inglesa) en triunfar con sobrados argumentos en la escena punk llena de machorros con crestas imposibles e imperdibles hasta en el carnet de conducir. La rotundidad de la voz ‘discordante’ de Styrene también fue uno de los puntos que les desmarcaban de las demás bandas, así como su compromiso social y su estética, una veces dadaista y otras más vintage en vestuario y utilizando unos generosos brackets sin complejo alguno.

Aquí tenéis su primer clásico y su primer misil a la zona de la flotación de los poderes fácticos…

«Oh Bondage… Up Yours!» comenzaba con un mini-speech así: ‘Algunos piensan que las chicas deben ser vistas y no escuchadas… pero yo creo que OH!, ataduras, ¡¡¡¡que os den!!!’. La canción, obviamente buscaba provocar desde el principio y utilizaba el término ‘bondage’ (ataduras), pero como veréis, su verdadero significado tiene que ver con esa pérdida de libertades y la anulación del pensamiento como individuo.

En el ’77 lanzan su primer disco, Live At The Roxy, que fue una declaración de intenciones definitiva para hacerse un hueco en la escena. Escuchado el disco estos días, en fin, para mi gusto el saxo está demasiado subido y las guitarras casi ni se escuchan llegando a agobiar un poco la omnipresencia del instrumento de viento, pero ¡this is PUNK!!.

Un año después y habiendo madurado técnicamente y pulido su propuesta, se presentan con su LP debut, Germ Free Adolescents (1978), una colección de canciones grandiosa, feminista a más no poder y realmente incómoda para las mentes bienpensantes y la doble moral. La producción ya gestiona a la perfección el equilibrio entre saxo (Lora Logic fue sustituída por Rudy Thompson) y guitarras, ¡y cómo se agradece!.

En líneas generales, hasta no parece un disco de la época de una banda ‘de segunda’ porque suena poderoso, limpio y para nada desfasado en sonido. Después de la seudo-balada, «Germ Free Adolescents», se desata la furia descontrolada de los X-Ray Spex con aplastantes himnos como «Identity» (ella siempre luchó por los derechos LGTB y su papel en el mundo de la falocracia), el tremebundo «Genetic Engineering» criticando ya la ingeniería genética, «I’m A Posseur» (¿guiño a Sabbath?) lanzando escupitajos a la falsedad de los punks de pose y la doble moral de la sociedad inglesa, «Art-I-Ficial» en una misma línea lírica, pero atacando a la ostentación, la superficialidad de las modas y el materialismo. BRUTAL. En fin, no sé, el disco es una jodida bomba de relojería en donde todo encaja, hasta temas de intención new wave & powerpop como el citado corte inicial o «Warrior in Woolworths»/»I Can’t Do Anything» son auténticas joyitas melódicas que no ocultan la bilis que llevan sus letras. En conclusión, un disco que suena todavía fresquísimo y de una inmediatez apabullante.

 

El caos y el nihilismo punk van haciendo mella en su primera y única gira por Inglaterra y cuando estaban a punto de meterse en estudio para grabar su segunda obra Poly abandona el barco en el ’79, Styrene decide romper la baraja y aventurarse en solitario además de ingresar en el movimiento Hare Krishna tal y como hizo dos años atrás Lora Logic.

Una década después, en concreto en 1991, la banda reaparece puntualmente y por sorpresa para un concierto en el Brixton Academy. Las sensaciones vuelven y en 1995 editan su segundo disco, Conscious Consumer, que no tuvo practicamente repercusión, pero que demostraba que la banda estaba en forma en una colección de canciones en donde el sonido alternativo de cadencia Pixies, algún que otro guiño Stooges y las referencias ‘Krishna’ se dejan sentir.

Como solista editó tres discos, Translucence (1980), de esencias jazzys, Flower Aeroplane (2004) y Generation Indigo (2011) que tuvo cierto éxito en listas gracias a una colección de composiciones bailables y jugueteando con la electrónica y el techno.

Desgraciadamente, pocos meses después de la publicación de Generation Indigo, Poly Styrene dejó este mundo por culpa de una cancer de mama a la edad de 53 años.

Pero no estamos aquí para ponernos dramáticos, en esta ‘BOLA EXTRA’ que disfrutaréis más abajo, podréis comprobar la fuerza y la determinación de Poly Styrene, una mujer que dictó sus normas allá por donde pasó, que fue un ejemplo de lucha feminista y que nunca dejó a nadie indiferente, incluso al mismísimo Johnny Rotten…

Ahora que se acerca el 8-M, que sirva este post de homenaje y reivindicación a la mujer trabajadora, inconformista y libre. Sabéis que en Criaturas Salvajes siempre es 8 de marzo, pero con este artículo mucho más…