Inicio Blog Página 23

MEJORES DISCOS DE CRIATURAS DEL 2023 -PARTE DOS-

0

Con un poquitín de retraso y casi sonando la campana (de las campanadas), os traemos la ‘Parte Dos’ del especial ‘MEJORES DISCOS de CRIATURAS 2023’. Pero antes de comenzar a disparar a quemarropa nuestras/vuestras opciones, es de ley felicitaros las fiestas y desearos lo mejor de lo mejor para este 2024 que ya asoma por la puerta.

Haciendo un micro-balance del 2023, bueno, quizás por mi parte he estado un poco disperso en este segundo semestre y espero se me disculpe, problemas personales, cambios sustanciales de vida y rutinas, etc,… han hecho que no llegase a tiempo muchos viernes, a pesar de que hemos mantenido siempre la rutina en publicaciones, con nuestras secciones y especiales, sin dejar de publicar, sin parar de descubrir y de descubriros este mundo tan excitante e inmenso que recrean a nuestro alrededor las CRIATURAS SALVAJES.

Y bien, pasando ya a lo que importa, la ‘Parte 2’ de este especial, fue tildada por Mr. B como ‘la parte más contundente y abrasiva’… ¡Y no le quitaré razón ya que, a razón de dos Criaturas por estilo, voy a acometer los géneros Indie/Alternative, Vintage Rock 70’s, Punk Rock/Hardcore, Grunge/Alternativo 90’s, Hard Rock, Metal, Stoner/Occult Rock y High Energy/Action Rock con una ‘BOLA EXTRA’ no con una CxS por estilo… ¡sino con dos!, proponiéndoos una ‘BOLA EXTRA’ con un descubrimiento de última hora que os va a volar la cabeza…

Hechas las ‘presentaciones’ y sin más dilación, toca disfrutar a tope de lo mejor de lo mejor de lo que nos han traído nuestras, vuestras, CRIATURAS SALVAJES…

RESTRICTED AREA: INDIE ROCK/ALTERNATIVE

1.- NADIA SHEIKH – NEVERENDING TRIAL

El nuevo trabajo de la Sheikh te llega a las entrañas con bellas y delicadas voces, poderosas guitarras y melodías que enganchan. Rebosante de profundidad musical y lírica, las 6 canciones que forman el EP tocan temas como el desamor, la ansiedad y la depresión, la visibilidad de las mujeres hoy en día y la inseguridad. Nadia ha alcanzado su madurez compositiva y personal. Eso se nota y mucho en esta obra. Es verla en directo y sentir en todo momento que está haciendo las cosas como quiere y de forma correcta, con pequeños pasos, pero siempre seguros y en la dirección adecuada.

2.- THE BEACHES – BLAME MY EX

Una ruptura sentimental dolorosa con un ‘rockstar’ como hilo argumental vital. El mismo titulo del disco ya lo expresa con aplastante clarividencia, Blame My Ex (2023) es un disco básicamente de DESAMOR, de desengaños inesperados, de rupturas que te hacen ‘sangrar’, pero que son inevitables, en definitiva, de buscarse a uno mismo, pasar el duelo y quererse por encima de todo lo demás. Musicalmente siguen estando todos los ingredientes que las han hecho grandes con esa mixtura fresca y expontánea de pop rock, con post punk, new age, electrónica y sutiles ramalazos punk.

 

RESTRICTED AREA: VINTAGE ROCK 70’S/RETRO ROCK

3.- PRISTINE – THE LINES WE CROSS

Sexta obra en estudio de los noruegos, un disco postpandemia continuista con la línea de experimentación y necesidad evolutiva de la banda desde Ninja (2016). Nos encontramos delante de un disco dinámico y con muchas caras, un álbum que sorprende tanto por la inagotable capacidad compositiva de nuestra protagonista como por la frescura a la hora de contrastar temas más ‘carnales’ y de electrificada sangre setentera con composiciones más atmosféricas, etéreas y de contenido lírico existencial sobre lo que nos está pasando en estos tiempos locos que nos ha tocado vivir.

4.- PARKER BARROW – JUKEBOX GYPSIES

El LP debut de los de ‘Bonnie & Clyde’ de Nashville. Un discazo de tomo y lomo!, a la antigua usanza, sonando muy orgánico y analógico, con ese ramalazo Allman Bros./Crowes, pero con ese timbre vocal tan vibrante y poderoso, pero a la vez tan dulce y melódico de su excelsa cantante Megan Kane. Momentos para la fiesta alcoholizada sureña en el inicio y como disciplina auto-impuesta, para pasar a otros momentos más frágiles y de melódica nostalgia. La salvajada de cuerdas vocales que tiene esta CxS ralla al mismo nivel que la mismísima Beth Hart o Grace Potter.

 

RESTRICTED AREA: PUNK ROCK/STREET PUNK/HARDCORE

5.- NOBRO – SET YOUR PUSSY FREE

Sin lugar a dudas, entró tarde el debut en larga duración de las de Montreal, CN, de hecho fue el penúltimo que cubrimos este año… ¡pero lo hizo con una fuerza inusitada!. Energía, frescura a raudales, socarronería a espuertas, CANCIONES… Set Your Pussy Free (2023) es una continuación explosivamente divertida de su impresionante debut y esto no queríamos ni debíamos dejarlo pasar. Un disco estratosférico de powerpop y punk que ha conquistado este hogar criaturil desde el primer segundo que entró en nuestros pabellones auditivos.

6.- ERECTION – QUEENDOM

Los alemanes, comandados por la Criatura Salvaje, Julia ‘The Punkqueen’, se definen como una mezcla cerdo-sexual que atiende a cuatro ‘P’s’, oséase PPPP, o lo que es lo mismo ¡¡¡’Pussy-Penis-Power-Punk’N’Roll’!!!.

Con estos mimbres, Queendom (2023) presume de ser un excelentísimo e inesperado álbum, muy alejado de la linealidad de tres acordes y fraseos planos de muchas bandas punk. La banda de la germana Julia Meltzer demuestra una madurez consolidada facturando canciones tan irreverentes como pegadizas como el chicle sin llegar a ser pop punk al uso, no sé, tienen esa suciedad old school y esa ‘verdad’ para nada impostadas como en muchas bandas del estilo. Julia dirige la máquina a la perfección con sus vocales alocados y agresivos y sus ácidas y abrasivas letras.

 

RESTRICTED AREA: GRUNGE/ALTERNATIVE ROCK/POST HARDCORE

7.- SCOWL – PSYCHIC DANCE ROUTINE

El tercer EP de los californianos comandados por Kat Moss (no confundir con Kate Moss), ese cruce imposible de CxS, a medio camino entre Nancy Sinatra & Wendy O Williams (!!!) se me antoja un hostión sónico en toda regla con más matices de los que cabría esperar escuchados sus anteriores trabajos. En los cinco temas que nos escupen (pero también nos subyugan) se aprecia su claro acercamiento a sonidos más amables y menos sangrantes, de ahí la combinación perfecta entre su exterminador hardcore punk y el grunge punk. Para amantes de Veruca Salt, Hole y L7, pero también para enfermizos die hard fans de Refused, Biohazard y Sick Of It All… 

8.- LE MUR – CAELUM INVICTUS

Por favor, ¡por favor!, ¡¡Por favor!!, los murcianos Le Mur, con la imponente Elsa Muñoz al frente, han parido un segundo disco de auténtico escándalo y que considero nos trae la ‘nueva madurez’ de la banda, una madurez con muchas aristas, poderosa y cimentada conceptualmente en la introspección, vivencias personales extremas y redención disfrazadas de constelaciones y personajes de la mitología clásica. Musicalmente, es un disco mucho más hostil, directo y visceral que sus anteriores marcas. Los he visto hace días y suenan que atruenan…

 

RESTRICTED AREA: HARD ROCK/STADIUM ROCK/SHOCK ROCK

9.- SORAIA – BLOOM

El cuarto disco de la carrera de la de Philly, ZouZou Mansour, y sus Soraia, vuelve a ser otra colección de canciones absolutamente sublime y ganadora, es un disco menos garagero y sixties que el anterior, de hecho yo diría que sigue la senda del hard 80’s de la diosa Joan Jett, con mucha carga glammy en su fórmula que también deriva en otra diosa, Suzy Quatro. Los diez cortes son puro fuego, defienden una actitud y concepto de superación de dificultades y de empoderamiento personal, Bloom (2023), en definitiva, es la promesa de la redención, la nueva pasión y la oscura condición del guerrero que pelea, sufre, cae y se vuelve a levantar para seguir peleando.

10.- DOGMA – DOGMA

¿Qué tipo de música propone este cuarteto de ‘sores’ del Infierno?, ¿son Metal Extremo?, ¿Black Metal quizás?, ¿Christian Rock?… ¡pues no!, ¡nada más lejos de la realidad!, la banda factura un Hard Rock de ascendente Sinfónico con ínfulas de Metal Melódico que quedó plasmado perfectamente hace pocos meses en su majestuoso LP debut de título homónimo al nombre de la banda. El tracklist es de escándalo, se digiere de inmediato gracias a que los temas son pegadizos como el chicle, y es que las dosis de AOR con estribillos bombásticos son muy de agradecer para no caer en el virtuosismo (van sobradas en este sentido) que ostentan las componentes de la banda. La sorpresa del año en tanto en cuanto a su novedosa y fresca (aunque oscura) propuesta.

 

RESTRICTED AREA: METAL/INDUSTRIAL/HEAVY

11.- WARGASM – VENOM

WARGASM habían venido a hacer su propia ‘guerra’ a través de sus furiosos ‘orgasmos’ musicales que se nutren a partes iguales del ‘digital hardcore’ de unos Atari Teenage Riot, como del industrial de Nine Inch Nails, Limp Bizkit y los alternative metal, Spiritbox, entre otros, acompañado de una estética muy explícita en donde la provocación ‘cyberpunk’ y el desafío a las mentes bienpensantes y conservadoras con posados hostiles y sexo subliminal son una constante. Hablamos de los ingleses cuando el 2023 se desperezaba con la compilación de singles con la portada propuesta, pero es que el pasado octubre se volvieron a poner belicosos con su segundo LP, Venom (2023), que sigue la estela de lo apuntado (colaboración del inaguantable de Fred Durst incluída) con sus ramalazos Reznor/Manson y ‘Atari’, eso sí, sin descuidar cierto cuidado en melodías Pop Metal que los acercan al imaginario de los In This Moment de Maria Brink, New Years Day o las mismísimas Babymetal y Nova Twins, eso sí, con una actitud punkarra y peligrosa de cojones. 

12.- CALVA LOUISE – OVER THE THRESHOLD

Propusimos a la venezolana afincada en Manchester, UK, Jess Allanic el pasado mayo con tres brutales nuevos singles y una corta carrera más que imponente… ¡¡¡pues bien!!!, hace ahora exactamente un mes, en concreto el 1 de diciembre, se marcaron su tercera arma de de destrucción masiva siguiendo los parámetros que les han hecho un hueco en la siempre exigente escena british, una combinación bastarda entre Metal Alternativo, Pop, Nu Metal, Grunge, Electro CyberPunk e Industrial. No hay lugar para la paz y la relajación en un disco de los Calva, os lo aseguro…

 

RESTRICTED AREA: STONER/OCCULT ROCK

13.- GAUPA – MYRIAD

Estos suecos, comandados por Emma Näslund, fueron un amor a primera vista a principios de año. Sacaron su segunda obra en diciembre de 2022, pero como fueron cubiertos en el año que ya muere, pues tienen todos los derechos a aparecer por aquí por méritos propios.

Esta Obra Maestra para quien suscribe (¡porque lo es!) sigue teniendo los ingredientes de la marca GAUPA, ahí están esas melodías irresistibles y subyugantes de tintes pagano-ocultistas, esos riffs saturados de fuzz desértico y esa VOZ, porque sí, porque la Näslund ofrece un abanico vocal de una intensidad emocional para quitarse el sombrero, con sus tics ‘a la Bjork’ (“Moloken”, “RA”) de vez en cuando, pero con sus momentitos soul blues y sus dejes alternativos.

14.- ROSY FINCH – SECONDA MORTE

El nuevo EP de la alicantina Mireia Porto con sus acólitos es un exigente, extremo y depravado viaje musical ilustrando el famoso, intrincado y oscuro viaje musical inspirado en el clásico poema de Dante Aliguieri, La Divina Comedia.
 
La Porto está espectacular a nivel vocal, transita sin complejo entre sus partes más noventeras y melódicas a otras más abrasivas y hostiles con unos guturales que quitan el hipo. Instrumentalmente, el fuego del Averno lo inunda todo, la guitarra y la base rítmica comienzan a crujir y Mireia comienza a sacar ese ramalazo 90’s en donde se intuyen, en híbrida abominación, a Melvins, Courtney Love, King Woman, Nirvana, etc,… Progresivo y Shoegaze, Stoner Doom y Grunge con pasajes vaporosos, virulentos arrebatos sónicos, cantos sirenales adornados de Noise… Estás en el puto Infierno y vas a sufrir… 
 
 
 
RESTRICTED AREA: HIGH ENERGY/ACTION ROCK
 
15.- THE BABOON SHOW – GOD BLESS YOU ALL
 

Noveno disco ya de los de Estocolmo y sin atisbar agotamiento ni bajones compositivos, ¡más bien al contrario!. Titulado irónicamente como God Bless You All (2023), sigue la senda abierta que trajo Radio Rebelde, es decir, accesibilidad, dinamismo y experimentación con varios estilos, tempos y estados de ánimo, pero que no te asuste lo más mínimo esto que te digo (a muchos sí lo hace y no entiendo el por qué..), el punch y la energía ‘Baboon’ siguen estando intactas, de hecho pienso que este disco es más directo en conjunto que su predecesor, además, la garra y la entrega vocal de la Boström siguen siendo uno de los puntos fuertes marca de la casa, nuestra Cecilia sigue siendo nuestra ‘Girl To The Front’ más auténtica y esto ya debería bastar. Pude gozar de su directo (y de ella a centímetros) hace poco más de un mes y si tengo claro que Dorothy es nuestra Musa, la Böstrom es la personificación de nuestro concepto ‘Salvaje’.

16.- CAM GIRL – UNTUCKED

Posiblemente una sorpresa para unos cuantos que una banda tan underground y recién llegada se encuentre por aquí, ¡¡¡pero lo merecen de todas todas!!!. Los angelinos, sin dejar de tener esa actitud y concepto ‘a la Turbonegro’, han abierto miras más allá de su crudo death punk hacia el glam punk y el hard rock, vamos que se nutren tanto de la movida escandinava, como del punk americano y el sleazy hard del Sunset Strip angelino, así es ese comienzo con su certero single “Slut Machine” como perfecta demostración de lo apuntado.La banda suena absolutamente de vicio, con riffs afilados y una base rítmica tremenda y potente, los acabados en agudo en los fraseos de Lily se te pueden hacer un poco repetitivos en algún momento, pero cuando las canciones son buenas y los estribillos irresistibles este pequeño detalle se diluye con las escuchas. 

 

¡¡¡¡¡¡¡BOLA EXTRA!!!!!!

Pensaba guardarme a estos noruegos afincados en plenos fiordos para un post ‘normal’ para el nuevo año, pero como los acabo de conocer, publicaron en septiembre y no paro de escuchar su nuevo disco en estos días, es de ley que tengan un lugar sorprendente y de privilegio en esta última ‘BOLA EXTRA’ del 2023. Un ente multidisciplinar, poliédrico, exento de prejuicios musicales y de mixtura de estilos,… todo esto y mucho más es lo que son los Blood Command. Dirigidos, liderados, ¡¡¡comandados!!! por la belicosa y enfurecida Nikki Brumen nos enfrentamos a una propuesta extrema y sobrada de afilados cuchillos contra todo y contra todos, pretenden la ‘Dominación Mundial’ y a fe que si continuan así lo van a conseguir pues su cuarta declaración de intenciones va sobradísima de bilis, experimentación hardcore, ambient, metal, electrónica, trap, punk y ‘death pop’. Una banda a tener en cuenta… ¡¡¡y eso que llevan ya más de una década en activo!!!

MEJORES DISCOS DE CRIATURAS DEL 2023 PARTE UNO

0
MEJORES DISCOS DEL 2023 - 2

Un año más y como es costumbre llegadas estas datas de fin de la anualidad nos corresponde FELICITARLES LAS FIESTAS y el correspondiente deseo de que el AÑO NUEVO sea mejor que el precedente . En segundo lugar también nos toca el tradicional repaso a lo que nuestras CRITURAS SALVAJES nos han venido ofreciendo a lo largo de los meses pasados . Ya se que listas hay muchas pero a buen seguro no encontrarán ninguna como esta . Como siempre el consabido repaso a LO MEJOR DEL 2023 se divide en DOS PARTES bien diferenciadas . Una primera , esta que van a leer si es su menester dedicada a una serie de estilos tales como Soul, Garage, Pop, 50s, Powerpop, Glam Rock y alguna sorpresa a modo de BOLA EXTRA y otra que saldrá para las datas post festividad ya dedicada a sonidos más contundentes y abrasivos como el Metal, Punk Rock, Stoner,… Una selección que el Jurado compuesto por los miembros de esta Hermandad ha consensuado en el Conclave correspondiente. Ya para la llegada de los Reyes Magos hemos encargado a sus Majestades que nos pongan en el zapato un obsequio musical en forma de recopilación con sonidos que representen al año 2023 para que se den el gusto 

Sin más preámbulos vamos al lío y a la primera parte de LO MEJOR DEL AÑO 2023 PARA CRIATURAS SALVAJES , espero que les emocione

ESTILO GLAM ROCK 

1.- CLONE – KNOCK OUT DROPS VOL II

Unas nuevas estrellas han nacido . Clone fusiona la arrogancia de garaje con lentejuelas del glam de los 70, el puñetazo de tripa DIY del punk temprano y el guiño descarado del pop contemporáneo.  CLONE revitaliza los días de gloria del glam y le recuerda a la gente de qué se trata el rock and roll.. Los de Vancouver se han propuesto arrasar con todo merced a un repertorio imbatible de canciones en plan glammy que unida a una propuesta visual muy divertida seguro que alcanzan la fama en un abrir y cerrar de ojos. Por de pronto este su último trabajo no hace más que corroborar lo dicho . 

2.- STARBENDERS – TAKE BACK THE NIGHT

Los Starbenders no necesitan presentación ya que han sido habituales desde hace años por estas tierras . Con cada disco su posición en el mercado ha ido subiendo como la espuma gracias a esa combinación de imagen y canciones que están cerca del mainstream comercial. Pese a ser una banda que no tiene demasiados apuros en lanzarse hacia peligrosos lugares de autocomplacencia y ventas , lo cierto es que sus discos siempre tienen en su interior temazos que bien merecen la pena. Irregulares pero sus aciertos son de tamaña categoría para subsanar cualquier defecto por lo que aquí vuelven estar en puestos de honor 

 

 

ESTILO VINTAGE ROCK 50S

3.- CECILYA AND THE CANDY KINGS – BACK IN 1955

Con un titulo de lp así no cabe ninguna duda de que va la cosa : Sonido de puro Rock N´Roll Cecilya Mestres encabeza una banda de Ryhtyhm ‘N’ Blues y de Rock’n’roll «All-Stars» con el apoyo del guitarrista Rodolphe Dumont, y  la inestimable colaboración de Sax Gordon que grabó los saxos desde Boston (USA). El grupo «Cecilya & The Candy Kings» está integrado también por músicos españoles con los que constituye un combo totalmente incendiario Un disco lleno de temas propios para mayor inri demostrando la valía de esta criatura en todos los aspectos , tanto como una fiera en escena como fina estilista  

 

4.- THE SILVERETTES – GIRL JUST WANNA HAVE FUN

LLega el turno a nuestra agrupación favorita de este estilo vintage. Podemos discutir que les falta autenticidad, que son muy versioneadoras , que  son muy de mainstream , lo que Vds quieran opinar es posible que tengan mucha razón , pero lo que es indiscutible que con ellas no hay manera de morirse . Sus discos son auténticos desfibriladores de corazones , almas y edad. Este su disco que recoge parte de sus hits y alguna novedad es un derroche de salud, vivacidad, y diversión. Coros magníficos e interpretaciones a la altura . Que si que son muy comerciales pero si salvan mi vida Dios las tenga en su Gloria y en la de Vds  Háganse con esta maravilla y nos lo agradecerán 

 

ESTILO  POWERPOP

5.- MIESHA AND THE SPANKS – UNCONDIONAL LOVE IN HI-FI

Arrasador  Pop punk  Powerpop acelerado al máximo , garage punk con desmelenadas melodías y pegadizos momentos que harán las delicias de cualquier salvaje bacteria que corra por su cuerpo serrano Mucho Bubblegum de alto octanaje el que contiene este trabajo que no deja indiferente . Pasión por los decibelios y por la melodía . Han vuelto a bordarlo . Uno de los grandes discos del año sin lugar a dudas Esto es todo lo que quiero que sea el power pop . Obligado  

 

ESTILO AOR/MELODIC ROCK 

6.- CASSIDY PARIS – NEW SENSATION 

Que es una de las sensaciones del año, pues si. Aire de niña a lo Momsen pero con voz que no le cabe en su cuerpecito. La australiana Cassidy Paris tiene un futuro muy brillante por delante. Criada en el hard rock clásico e inspirada por rockeras femeninas como Lzzy Hale, Joan Jett, P!nk, Pat Benatar y Avril Lavigne para este disco se sirve de todos los ingredientes de las citadas y marcarse un soberbio disco de Melodic Rock lleno de muchas sorpresas en su interior que van desde el hard rock , a los sonidos del Aor 80s y hasta la retro new wave . Un futuro prometedor lo que le espera a esta nueva lumbrera venida de las Antipodas 

 

ESTILO POP

7.- PARAMORE – THIS IS WHY 

La difícil e incomprendida sección del pop pues es la que siempre despierta más reticencias a los sectores rockeros. Pero no todo es malo ni despreciable. Me ha gustado el nuevo trabajo de Paramore ya que  ofrece otro ligero cambio en la dirección musical. Siguiendo el desvío de su predecesor After Laughter del pop punk pasamos al vibrante synth pop, This Is Why mezcla el rock alternativo de los 00 en la mezcla con sonidos comerciales lo que les permite lograr una evolución más que necesaria para su navegar . Gran disco lleno muchos hallazgos pop y una frontwoman imbatible como es la Williams en un estado de forma impresionante Si te gusta el pop con   la batería agitada y las guitarras angulares que  se fusionan con grandes riffs , el pop-punk y una agudo uso del synth , este es tu disco

 

8.- CAROLINA OTERO AND THE SOMEONE ELSES – POPALINA 

Cambio sustancial de Carolina en su trabajo de 2023 y como su título y portada superpop indican no es muy discutible presencia en nuestra lista de acontecimientos pop del año.Buena respuesta tanto critica como de público ha tenido este salto adelante de  Carolina que a mi juicio le ha sentado muy bien pues esto de cantautora a la antigua usanza esta un poco ya fuera de lugar en pleno SigloXXI Entre el indie y el folk rock siempre adornado con una gran producción de elementos de ,modern pop discurre el trabajo . Un gran disco que espero arriesgue más en un futuro ya que en esto del pop la repetición de cliches indie  se paga muy caro . Enhorabuena 

 

9.- SLAYYYTER – STARFUCKER 

Por ser un genero denostado por los rockeros me salto a la torera las restricciones impuestas de no poner más de dos lps por estilo pero tenia la necesidad de poner un disco realmente POP como se entiende hoy en día Además es un disco Brutal de cabo a rabo pese a que pueda parecer algo fuera del wokismo estelar que impera . Eso si como es bueno a rabiar aquí lo dejo en formato doble  Como salida de un videoclip de los Motley Crue surge esta rubia . Siguiendo la estela de esas diosas de los 80 cual Pamela Anderson o Carmen Electra nos llega Slayyyter . Canciones que disponen de un alto grado erótico festivo pero al mismo tiempo y es lo que la trae por estos lados unos sonidos retrowave con mucho de industrial . Ritmos machacones pero adictivos que amparan las historias  de la chica al mundo Hollywoodense y un decadente y vicioso L.A. Ya imagino que esto no es el rollo usual de los lectores de este medio pero hay que reconocer que esta artista es Vicio Puro y dentro se aprecia talento . Segunda obra y su salto ha sido espectacular  Un peligro sus videos por cierto 

 

 

ESTILO BLUES/SOUL 

10.- FAITH AND HARMONY – I HEARD THE VOICE

Vamos a por lo auténtico . Saben Vds que el actual rock bebe de dos fuentes : la pagana que nace con el blues y la religiosa que crece con el góspel . Trabajo y Dios son la fuentes nacidas de la esclavitud y por tanto de todo lo que Vds consumen de forma sonora A la parte de Dios son estas Grandes Damas llamadas Faith and Harmony cuyo primer trabajo de gran audiencia es  impresionante Una auténtica joya de góspel and soul de altos vuelos. No hay perdida hacia el Altísimo posible si el camino esta dirigido por las canciones y salmos que salen de las gargantas y almas de estas Damas . Brutal de principio a fin

11.- 79.5 – 79.5

Vamos a salirnos por la tangente ya que este disco no lo encontraran en muchas listas o igual en ninguna salvo aquí .  79.5 es un dúo que lleva los sonidos funk con estética 80s y con una apariencia a lo Vanity o Apolonias Principescas . Lo bueno es que no se dedican a repetir nota por nota aquellos tiempos cuando el de Minneapolis reinaba sobre la faz de la tierra . Mucha balada sudorosa aderezada con otros momentos picantes y llenos de funk  Son apadrinadas por Durand Jones asi que algo bien han debido a hacer que además aparece por su disco en colaboración 

 

ESTILO GARAGE ROCK/NOISE

12.- MAGGOT HEART – HUNGER 

Arraigados en un lugar similar a The Stooges, Killing Joke, Joy Division esta la banda MAGGOT HEART que este año ha lanzado su más ambicioso disco con  su tercer álbum HUNGER, del post punk más tradicional se han abierto hacia sonoridades más amplias donde conviven el garage , el noise , rock’n’roll callejero, el punk frío e invernal Un trabajo que ha despertado pasión por estos lares merced a temas largos frios llenos de reverberaciones y fuzz que amparan la voz de  Linnéa que tanto se encuentra por territorios de Siouxxie como se pone más recia y garage  en cuanto se acerca al Dios Iggy Un trabajo que contentara a los amantes del garage como del punk asi comode sonidos más alternativos

 

ESTILO COUNTRY ROCK

12+1 GRACE POTTER – MOTHER ROAD

Podía haber estado en blues , en soul en americana … en los stones … en country rock y al final me he decidido por ponerlo aquí Como es variado el disco dentro de un sabor USA , como pasa como The War and The Treaty , pues le he dejado en un solo . Como pueden observar por lo comentado al final todo se reduce a es solo rock and roll pero me gusta asi que lo he dejado estar 

 

 

 

 

Como suele ser habitual para terminar la BOLA EXTRA por si les ha quedado algo de gustirrinin musical tras este repaso . Ya saben que en la Bola se suele poner alguna sorpresilla que amplié las miras del año en termino y que suele coincidir con banda u artista que se ha destacado por ser su debut este año y consideramos que promete mucho para años venideros . En esta ocasión he escogido a unos Deep Purple con fémina al frente . Unos purpuras primerizos cuando tonteaban con los motivos psicodélicos y por tanto bebían de Moody Blues o ácidos americanos Who Do They Think They Are?, es el álbum debut del cuarteto suizo-estadounidense con sede en Pittsburgh, SWEAT  Después de dejar su casa en Basilea con un corazón hambriento por el auténtico rock vintage, la vocalista y organista Sue Pedrazzi no tardó mucho en instalarse en su nuevo hogar junto a las piedras preciosas de Steel City; Richard Stanley (Rich the Band), Dan Hernandez (Limousine Beach, Cruces) y Kayla Schureman (Century III). Rock progresivo británico, el  folk estadounidense y un montón de urgencias 70s. Con influencias de temas como Deep Purple y The Moody Blues, el ritmo pavoneante de The Who y los lamentos de Heart. PD . No confundir con otros Sweat que ya aparecieron por estas tierras   Me despido FELICES FIESTAS Y PROSPERO AÑO NUEVO A TODOS  Y UNA RECOMENDACION : NO SE PIERDAN LA PARTE DOS DE ESTE REPASO que mi colega Cesar ( aka Pupilo Dilatado ) les tiene  preparado ya que esta de fabula Un abrazo a todos 

Dogma

1

Y llegamos al último post del año que ya apunta a su final en tanto en cuanto a publicaciones normales se refiere. A partir de mañana lunes y los días que le seguirán tenemos nuestra ‘semana de reflexión’ y no habrá publicaciones, pues estaremos bien ocupados confeccionando las dos partes de nuestro especial ‘Mejores Criaturas de 2023’ y eso, lo creaís o no, lleva una primera parte de reflexión y toma de decisiones, para pasar a una segunda en la que confeccionamos un total de 12 finalistas enmarcadas en seis estilos bien dispares y distintos por especial.

La faena es ardua, pero absolutamente gratificante a la hora de daros a conocer y/o descubrir una Criatura o Criaturas Salvajes a las que no se le había dado la importancia necesaria en su momento o se os pasó leer en el momento de su publicación (valga la redundancia).

Pero es que volviendo al principio del párrafo anterior, este último post de 2023… ¡¡¡va y resulta que es nuestra ENTRADA 500!!!. Y esto debería ser motivo de celebración en esta casa y las vuestras porque consideramos una gesta haber logrado semejante cantidad de artículos en estos 7 años y pico con la acostumbrada estructura elaborada (y pormenorizada) de todos y cada uno de los posts para los tiempos que corren, en donde ya leer más de dos líneas en RRSS resulta cansino.

Gracias a tod@s vosotr@s por estar ahí, SIEMPRE, sin vuestras visitas y aportaciones en comentarios esto no sería posible y aquí vamos a seguir ofreciendo lo mejor de lo mejor del Rock’N’Roll confeccionado y parido por mujeres.

Antes de comenzar con mi propuesta para esta entrada tan especial, tengo que hacer mención especial a mi camarada, compañero fiel y melómano insaciable. Bernardo de Andrés, el verdadero iniciador e ideólogo de esta iniciativa allá por 2016, pues este pasado viernes, y con el ‘paso cambiado’, realizó una soberana actualización de los de Nashville, VOLK, ya que su ‘Maximum Country Rock’N’Roll’ y Cow Punk capitaneado por ELEOT REICH acaba de dar nuevos frutos con un nuevo EP que os recomiendo encarecidamente.

Y ahora sí, toca rellenar de contenido criaturil este post tan especial con una banda de recientísima formación y que merecen con todas las de la ley cerrar 2023 tanto por su propuesta musical, como por su concepto y estética oscuras. Ladies & Gentleman, con todos ustedes el cuarteto finlandés, ¡¡¡DOGMA!!!

De buenas a primeras uno ya se da cuenta de que la provocación para con la Iglesia Cristiana, Apostólica, Católica y Romana es uno de sus fuertes con esa estética de monjas vampíricas y poseídas por el Diablo, pero no adelantemos cosas, poco a poco.

En Escandinavia los prejuicios se tienen, igual que en el Sur de Europa, pero la historia es que la libertad para proponer/opinar según qué temas en los países nórdicos es mucho más laxa y permisiva que en nuestra Piel de Toro y es por eso que bandas como la que hoy nos ocupa tienen el tirón que tienen sin temor a que el ‘yugo papal’ caiga sobre sus cabezas.

Bajo cuatro nombres artísticos que son tomados de la tradición cristiana y el folclore europeo, el grupo de “monjas” está formado por Lilith (vocalista), Lamia (guitarra), Nixie (bajo) y Abrahel (percusiones), haciendo referencia a entidades femeninas frecuentemente en conflicto con los poderes divinos o con las figuras de autoridad religiosas asociadas con la cristiandad.

Como véis, el concepto y el mensaje son muy importantes en la banda, yo diría que al mismo nivel que el musical y en eso ya nos viene a la cabeza por primera vez una banda con la que desde sus principios siempre se la relaciona, y esa no es otra que GHOST, la banda de Tobias Forge. Lo que ocurre es que estas cuatro monjas criaturiles luchan y pelean por el empoderamiento femenino y los prejuicios que siempre ha tenido la ‘falocracia’ en general y la ‘vaticana’ en particular para con el papel de la mujer en la Iglesia, la represión de su sexualidad y limitación de libertades. Desde luego que saben por qué están aquí…

Fue en marzo de 2022 cuando los cuatro entes monjiles se dieron a conocer oficialmente con el primero de sus singelazos, «Father I Have Sinned». ¿Y qué tipo de música propone la band?, ¿son Metal Extremo?, ¿Black Metal quizás?, ¿Christian Rock?… ¡pues no!, ¡nada más lejos de la realidad, la banda factura un Rock Sinfónico y Metal Melódico que ha quedado perfectamente plasmado hace poco menos de un mes en su majestuoso LP debut de título homónimo al nombre de la banda. Eso sí, los temas son pegadizos como el chicle y es que las dosis de AOR con estribillos bombásticos son muy de agradecer para no caer en el virtuosismo (que lo tienen y mucho) que ostentan las componentes de la banda y este sería el caso, por ejemplo, de «My First Pick», el empoderado «Carnal Liberation» o el citado «Father I Have Sinned» con ese cierre Death Metal a los vocales. Sorprenden cortes como «Free Yourself» por esa mezcla entre sinfonismo, AOR… ¡¡¡y Jazz!!!. Los parecidos con la banda del Papa Emeritus son muy razonables y aquí se encuentran temazos con garra, pero con ese toque especial Ghost de «Feel The Zeal» o «Bare To The Bones», es muy bienvenida la garra Power Metal de «Pleasure For Pain» o el más Power sinfónico de «Made Her Mine», como tampoco podía faltar tampoco la power ballad «Make Us Proud» con esa epicidad tan bien conseguida entre ‘punteos’ y susurros monjiles. El disco se cierra solemne y sinfónico con «The Dark Messiah», una composición de claro lucimiento instrumental, a pesar de la línea vocal presente y el excelente estribillo. Concluyendo, un disco que se pasa como un demoníaco suspiro y que no paro de escuchar una y otra vez, los temas se digieren al segundo y caes rendido ante tanto estribillo AOR perfecto para hacerte pecar cuando menos te lo esperes…

Como os decía, la estética y la parte visual/conceptual forman parte de su personalidad y en esta ‘BOLA EXTRA’ váis a pedir un confesionario a las primeras de cambio con lo cuidado que están sus videoclips y la sexualidad y la provocación que se desprenden de los mismos. Doy Fe, je, je, je.

Me despido, recordad que volvemos en dos semanas, antes de Navidad, con los especiales de ‘Mejores Criaturas 2023’…

Volk

0

Ya nos acercamos al final del 2023 y antes de empezar el mundo de los repasos musicales que suelen generarse en todo tipo de publicaciones musicales ( y que oir nuestra parte tampoco vamos a obviar ) estamos apurando las novedades que van cayendo antes de que la bola del reloj de la Plaza del Sol nos diga el adíos del 2023 y el hola del 2024 , Asi en los último posts han caído dos pepinazos sonoros que dejan buen sabor de boca criaturil en el 2023 ya que se trata de dos de las mejores ofertas del año . Primero ha sido el debut largo de las punk rockers NOBRO quienes se han sacado de la manga un lp que a juicio de un servidor es de largo de lo mejor del año en curso  y por último César nos regalo el otro acontecimiento sonoro que no es más que dos ilustres señoriñas que han pasado por estas paginas LIZA COLBY y KIA WARREN que ahora se han juntado bajo la denominación de SUSU con la misión de apabullarles con una sesión de soul y rnr apabullante como era de esperar de ambas fieras 

Sobre VOLK escribí en su día pero la publicación de CASHVILLE, una obra magna del rock and roll ,pero este dúo sigue en sus trece y afán de ofrecer muestras de desmadre de country rock y rnr , un tanto mastuerzo y abrutado que me veo en la obligación de poneros al día de sus andanzas y aventuras sonoras que bien merecen mil y una líneas en su honor Así pues toca un tiempo de Maximum Country and Rock and Roll 

VOLK, es un dúo de Nashville que hace tiempo podríamos calificarlos  como los White Stripes del Cow Punk aunque la voz cantante en esta ocasión corre a cargo de la parte femenina si bien a tenor de como van la sucesión de sus lanzamientos estos han dejado atrás cualquier posible asimilación pues el whiskey,  las botas de montar , el rock cazañero, el cow punk, y el hard rock que nutre los audios de cualquiera de esas rancheras gigantes que consumen gasolina como si ni hubiera el mañana rumbo a los lugares más cochambricos del Sur de los USA son la madre del dúo

Lo malo de poner internet VOLK es que sale mil veces uno de los mayores plastas del reino musical , ese señor llamado Thom Yorke, lider de los Radiohead , una fenomenal banda convertida en un desperdicio desde que ese señor se ha creído Stockhausen y saca coñazo y rollazo uno tras otro , eso si siempre adorado por la crítica . VOLK también es un movimiento político alemán de corte conservador pero si siguen escarbando un poco más encontrareis a el dúo formado por Chris Lowe (TX, vox y guitarra) y Eleot Reich (CA, vox y batería), también conocido como VOLK al cual dedicaremos unas letras para que no tengan que pasar por el mal trago del Yorke ese

Su primer lanzamiento data del  2015, Boutique Western Swing Compositions , y como era de esperar se les White Stripes debido a canciones como Simple Western Song  y Like a Fool. si bien a parte de ser dúo y tocar de refilón el blues como sucede en  Revelator’s Bottleneck  lo cierto es que el White es un tirillas pijil frente a estos dos condenados rednecks sureños. La buena carne de vacuno , el whiskey y las notas folk country tienen mucho que ver al menos en estos inicios con VOLK y nada con los Stripes

Desde ese demencial  EP debut las giras los han mantenido ocupados y al mismo tiempo se han empapado de nuevos y más duros sonidos , dejando cada vez más el lado folklorico por guitarrazos de hard rock que convierten a Lowe en el Angus Young del cow punk  Este cambio de dirección ha dado como resultado nuevas canciones recogidas en  un EP  llamado Average American Band  del 2018 dónde arrasan todo lo que se 

les ponga por delante con burradas como January, Hat and Boots o Honey Bee.

Un avance rockanrolero que se viene corroborado por el single que a finales del 2019 vio la luz The Tinker Tone Demos, un single con doble cara A, una versión fantástica del Flowers On The Wall de los Stattler Brothers y una propia Yorkshire Girl que es  el preludio de todo un lp que acaba de ver la luz este año bajo el titulo tan descriptivo como es Cashville cuyos primeros singles I Fed Animals, Old Palestine y una sesión de esas pandémicas sirvieron para que se te hiciera la boca agua al ver la salvajada que estaba por venir 

Su atronador single ‘Welcome to Cashville’ abre el disco a ritmo endiablado como si metieras a los Nashville Pussy en un tren de mercancías que recorre el Medio Oeste a toda velocidad levantado tornados de arena a su paso. Little Games pone el freno un poquitín para adecuar su boogie rock a lo ZZ Top al mundo del country rock. «Atlanta Dog» tiene el destino  del  garage-blues y ETXorcism es un minuto de salvajismo cow punk instrumental preludio de los bottlenecks asesinos de Revelator S Bottleneck” . Una fritura cerebral en toda regla. Por supuesto el lp incluye los temazos previos de Yorkshire Girl, Honey Bee o Old Palestine ( tema que Cash adoraría sin ningún genero de duda ) Curiosamente el disco termina con una preciosa balada texana  de corte acústica Simple Western Song acreditando que no se le pueden poner limites a esta pareja 

Tras el lp empiezan con una nueva tónica de sacar single tras single , el primero Jimmy Carter , un sensacional cover de la banda Electric Six con los cuales habían compartido un pequeño tour y en plena emoción cover editan a continuación en el 2022 un descacharrante cover del mega hit de Genesis I Cant Dance ( Una oculta opinión por mi parte los Genesis del Gabriel me parecen un coñazo los de Collins me gustan los singles Fin de esta desgraciada opinión personal ) y como no hay dos sin tres I Fed Animals es el tercero , una bestialidad donde le dan por el metal  y que al final acaba formando parte de un Ep ya aparecido en el 2023 bajo el título de Stand The Test donde en una vuelta de tuerca emplean elementos futuristas e incluso baladas basadas en clásicos de Lou Reed como la sensacional Stand The Test dónde la Reich se nos muestra como una nueva GRAN DIVA de la Canción y se ha convertido en uno de los singles del año a mi parecer Towards the Setting Sun (Live in North America) es el primer álbum en vivo del dúo de Nashville, VOLK. Sus diez pistas fueron arrancadas directamente de la mesa de mezclas  a lo largo de la gira 2022 de VOLK como teloneros de Electric Six and the Supersuckers. Crudo, real y lleno de fuego; Disfruta de la banda hype más grande del mundo en todo su esplendor sin duda alguna una gozada para los fans y decantadores del buen vino sonoro. Lo último es la aparición de otra pieza que les debería poner en listas de ventas si en el mundo hubiera justicia «Pop Song» es el segundo sencillo del próximo segundo álbum, «On the Other Hand, You Have Five Fingers» y cuenta con el sintetizador de Christopher Tait de Electric 6 y los coros de Joshua Flemming de Vandoliers. Fue grabado y coproducido por John Pedigo (Old 97’s/Joshua Ray Walker) en Modern Electric en Dallas, Texas.

Les dejo pues con la BOLA EXTRA llena de cowpunk en el sentido más auténtico para que saquen su stetson y botas de montar y abran a mi salud su mejor whiskey o bourbon para brindar por esta pareja que bien lo merecen y todo mientrás esperamos sus novedades del 2024 que serán más que bienvenidas