Inicio Blog Página 26

Especial Halloween – Crypta Vs. Nervosa

0

Bueno, al parecer esta semana va a ser más movidita de lo acostumbrado en la Web Salvaje, ni más ni menos que tres Criaturas se van a pasar por aquí. Comenzamos el pasado lunes con Julia Melzer y sus malcarado proyecto ‘old school punk’, ERECTION. El miércoles, mi compañero Bernardo de Andrés, hizo lo propio yéndose a ese paraíso soñado que tanto le gusta (y desea) como es Japón trayéndose un tremebundo combo de Metalcore & Hardcore Punk con ‘esa especia japonesa’ K-Metal tan identificativa, como él mismo define a las bombásticas, pero aguerridas, HANABIE.

Y bien, ¿a qué se debe que haya una tercera propuesta Criaturil?, es bien sencillo, lo primero es que es viernes y llego a tiempo… ¡y lo segundo es que se acerca Halloween!. Como todos ya sabéis, realizamos todos los años una semana especial con dos posts dedicados en exclusiva a CxS’s dedicadas en cuerpo y alma al mundo de las sombras, ansiosas del ‘truco o trato’ o fanáticas de la sangre y los serial killers. Comienza un servidor a teclear entre telarañas y sonidos del Averno a ver si puedo soportar esta atmósfera fétida que os voy a ofrecer. El lunes, Bernardo cerrará por todo lo alto con una propuesta acertadísima para la ‘noche de las Brujas’ que contiene uno de los discos que no os váis a querer perder en este 2023. Ahí lo dejo…

¿Pero se puede rizar más el rizo si cabe?, ¿se puede ser doblemente demente y extremo?… pues se puede, ¡se puede!… Hoy viernes retomo la senda del Thrash Death Black Metal y no con una propuesta, sino con dos, pues os traigo un ‘Versus Salvaje’ Halloweenesco perfecto para invocar a los demonios más sanguinarios y las brujas más cruentas y despiadadas. Con todos ustedes, rescatamos los proyectos brasileiros NERVOSA y CRYPTA, o lo que es lo mismo PRIKA AMARAL Vs. FERNANDA LIRA, pues recientemente han sacado sus nuevos ‘aquelarres’ en estudio…

Brasil siempre ha sido un sitio muy extremo en todos los sentidos; las mafias, el chabolismo, la corrupción política, el odio a Yanquilandia y esa mezcla entre lo tribal y el orgullo patrio hacen que la música extrema en ese país haya dado muy buenos frutos caso de Ratos de Porao, Sepultura, Angra, Sagrado Inferno, Krisium, etc… Como era de esperar, las NERVOSA, nuestras primeras protagonistas de hoy (y banda madre de la que surge todo), tuvieron un bagaje musical riquísimo desde bien ‘chiquitas’ sin esos infundados temores familiares sobre que si unas niñas escuchan Metal se descarriarían o serían vistas como bichos peligrosos (…). La primera formación tiene a la guitarrista a Prika Amaral (vocals, guitar) como fundadora oficial de la banda en 2010 junto a Karem Ramos (guitar) y Fernanda Terra (drums) uniéndose un año después Fernanda Lira (bass) que muy pronto demostró su bagaje musical y su descomunal talento vocal poniéndose al frente del cuarteto que pronto mutó a trío con la salida de Ramos. La capacidad de compenetración funcionó a las mil maravillas y sin tener publicada su primera colección de temas, en 2012 se marcan un single/videoclip, “Masked Betrayer”, que se convirtió en viral en Youtube hace una década alcanzando las 20.000 visitas en tan sólo una semana siendo una banda nobel. Aquí tenéis su primer puñetazo en los morros…

Por no extenderme en demasía y como tenéis a vuestra disposición dos artículos sobre Nervosa en esta web, tan sólo os diré que la ascensión al estrellato del Metal Extremo era inevitable, y encima contando con el apoyo incondicional de un sello tan potente como Napalm Records. Discos asesinos y atronadores como Victim Of Yourself (2014), Agony (2016) y Downfall of the Mankind (2018) dejaron en lo más alto a Prika, Fernanda y Luana Dametto (incorporada en el último) con una triada tan jodidamente hostil como absolutamente gloriosa… Diferencias musicales (y personales con egos encontrados) hacen que Fernanda y Luana abandonen el barco para encontrar su propio camino, de hecho, Nervosa estuvo un tiempo ‘fenecido para siempre’, pero la Amaral resurgió de sus cenizas con una formación de auténtico lujo para demostrar que su proyecto no iba a ser enterrado lanzando otro correoso pepinazo como Perpetual Chaos (2021) teniendo a los guturales a la mismísima Diva Satánica, nuestra Spanish Bomb gallega al frente de los nacionales Bloodhunter…

De nuevo diferencias creativas y personales hacen que la formación cambie, pero esto ya no es problema para Prika, el producto Nervosa es demasiado grande y hay muchas pretendientas queriendo formar parte del monstruo. Prika vuelve a contar con otra guitarra de apoyo solista como Helena Cotina, asumiendo la primera los vocales principales por primera vez en la carrera de la banda. Al bajo se encuentra Hel Pyre y aporreando parches Michaela Naydenova. Tres fichajes de primera que conforman un cuarteto absolutamente demoledor… una vez más…

Quedaba demostrar que la nueva formación estaba preparada para asaltar nuestros tímpanos y demostrar que no hay nada ni nadie que pueda parar a la Amaral y el quinto álbum de la banda, titulado Jailbreak (2023) salió hace exactamente hoy un mes para callar muchas bocas que aseguran que, desde que se fue Fernanda Lira, Nervosa es una dictadura y que los niveles de composición no son tan certeros como antaño. No estoy para nada de acuerdo con estas impresiones, el disco vuelve a patear culos, mejor dicho, ¡cráneos!, y ahí está ese inicio virulentamente hostil y que fue su primer single, «Endless Ambition» para demostrar que el Thrash Death tan personal e intransferible de ellas, con esa mixtura entre Sepultura Kreator y Slayer continúa adquiriendo cotas de agresión increíbles. Si alguien no se siente arrollado por los atronadores «Seed Of Death», a pesar de ese inicio melódico y con cierta épica, «Jailbreak» o «Elements of Sin» experimentando con el Black Metal también, en fin, se lo debería hacer mirar. El disco cuenta también con las colaboraciones de Gary Holt (Exodus, Slayer) en «When The Truth Is A Lie» y de la siempre extravagante Lena Scissorhands de Infected Rain en «Superstition Failed». No me extenderé más, aquí tenemos a las Nervosa más fuertes, determinadas y extremas, si cabe, que nunca.

Y bien, ya más o menos os sabéis la historia. De las cenizas de Nervosa surge el proyecto brasileño-holandés CRYPTA. Fernanda y Luana Dametto (también ex-baterista de Nervosa) encuentran, en junio de 2019, el complemento perfecto guitarrístico para desarrollar sus planes a la hora de extremar al máximo su propuesta dejando el Thrash como complemento periférico y poniendo todas oscuras energías en el Death & Black Metal y el Grindcore. Las dos componentes que aceptan el reto son Sonia Anubis (Cobra Spell, ex-Burning Witches) y Tainá Bergamaschi (ex-Hagbard), y remarco lo de ‘reto’ porque a pesar de su reconocida calidad ambas ‘hachas’ vienen del Hard y el Heavy Metal y nunca se habían enfrentado a un concepto tan triturador y mórbido como el que les proponen las citadas Fernanda y Luana…

Lo cierto es que la química y la adaptación fueron inmediatas y esto no pasó en absoluto desapercibido para el reconocido sello austríaco Napalm Records (una vez más) que las ficha practicamente a ojos cerrados habiendo escuchado tan sólo dos temas recién acabados de cerrar en plena primavera de 2020 y con medio mundo confinado.

Pocos meses después, en concreto en enero de este 2021, la banda entra a grabar en los Family Mob Studios de Brasil. El disco practicamente se compuso en común desde las ‘morgues’ individuales de cada una en un endiablado ‘puente’ entre el país del Amazonas y el de las amapolas. Echoes Of The Soul (2021) se convertía en una realidad en tiempo record, había vida (o mucha muerte y debastación, según se mire) después de Nervosa. En paralelo, la banda de Prika, su eterna némesis (hasta hace unos meses en donde limaron asperezas y compartieron escenario con Alissa White-Gluz abriendo para Arch Enemy en su país natal…) también comenzaba a rearmarse y comenzar su segunda etapa…

Volviendo otra vez a Crypta, la marcha de Sonia Anubis era de esperar, sus compromisos e implicación con Cobra Spell y con su carrera solista se entremezclan con el hecho de que los sonidos extremos no son ‘santo’ de su devoción. No problem, Crypta ya se ha ganado un status y la lista de guitarristas es bien generosa. Tras un exigente ‘casting’ se queda con el puesto Jéssica di Falchi demostrando ser el complemento ultra-killer ideal para los exigentes vertiginosos despliegues técnicos de Tainá Bergamaschi. El segundo disco de Crypta llegó a principios de agosto adelantándose al de Nervosa. Un álbum que confirma y consolida la propuesta, concepto y status de Fernanda en el exigente mundo del Metal, Shades Of Sorrow (2023) suena furioso y lóbrego a partes iguales, con ‘intro’, interludio y ‘outro’ (The Aftermath», «The Limbo» y «The Closure») con tétricos arpegios de piano que aplacan la furia del puto infierno, que es lo que recrean sin hacer prisioneros Lira & Cia entre medias de esos instantes más atmosféricos combinando el Black con el Doom, el Progressive con el Death, en fin, que hachazos como el single «Lord Of Ruins», el excelso Metal Progresivo de «The Other Side Of Anger» o los apisonantes y exterminadores «Dark Clouds» o «Trial Of Triators», con un uso y abuso de esquizoides ritmos a máxima velocidad y alaridos y guturales que no son de este mundo, conforman una colección de ‘Misas Negras’ rematadamente bestial. Las Crypta han venido ha declarar la 3ra Guerra Mundial al mundo. Doy fe…

Y aquí se abre la primera puerta del Infierno con este Versus Salvaje extremo, pero se abre la segunda, incluso más fética y lóbrega que la primera, con una ‘BOLA EXTRA’ compuesta por dos nuevos clips de ambas formaciones y un tercero en donde podemos saciar nuestro morbo al ver a estas ‘enemigas eternas’ como Prika & Fernanda, Fernanda & Prika escupiendo su odio juntas. Antes de despedirme, os recuerdo que el próximo lunes tendréis la segunda parte del Especial Halloween a cargo de mi ‘De Andrés’ que os vuelvo a recordar que será deliciosamente irresistible. Hacedme caso, hacednos caso…

Hanabie

0

 

En vísperas de Todos los Santos y por supuesto de Halloween al cual siguiendo la tradición dedicaremos el oportuno especial de terror y monstruos , pues nos ponemos al día con una nueva CRIATURA SALVAJE que viene precedida por dos post magníficos llenos de nuevas heroínas como son KIRA MAC , potente hard bluesera que viene a poner su voz en solfa y por supuesto la gloriosa intervención de César que nos deja a la nueva jefa del punk al frente de una de las bandas más interesantes del panorama punkarra más clásico . Brutal su nuevo trabajo algo que no deberían perderlo de vista

Para esta ocasión volvemos al mundo de nuevas etiquetas musicales, la última y podemos señalar como una especie de variante del Kawai Metal es el llamado Harajuku-core, que no es más que aplicar al ,metalcore de toda la vida, una especia sonora oriental , y elementos de Hardcore punk . De esta tamaña mezcolanza las creadoras del mismo es , por supuesto, una banda all girls , japonese llamada HANABIE y que a raíz de su reciente último trabajo se han propuesto la conquista del mundo como en su día han realizado gente como las Babymetal , sólo que en este caso su propuesta es un poco más original y menos bubblegum que las meritadas. Sean Vds bienvenidos al Harajuku Core

HANABIE es una banda  de Tokio, formada en 2015 por Yukina (voz), Matsuri (guitarra, voz), Hettsu (bajo) y Chika (batería). Sus canciones incorporan elementos de metalcore, hardcore punk y nu metal, con una mezcla de hip hop, electrónica y J-pop. Un poco podríamos decir que son una versión burra y oriental de favoritas de esta casa como las Nova Twins El nombre de la banda, Hanabie. (花冷え。 , «clima frío de primavera»), es una referencia a los cumpleaños de los cuatro miembros fundadores, todos los cuales nacieron durante los meses de invierno o primavera. Yukina, Matsuri y Hettsu se conocieron mientras asistían a la misma escuela secundaria, donde Yukina y Matsuri se convirtieron en fans de uno de los máximos exponentes del metal japo , el grupo Maximum the Hormone. Yukina se unió al club de música de la escuela, ya que tenían una banda de covers de Maximum the Hormone junto con Matsuri. En octubre de 2016, la banda lanzó sus primeras canciones, «Crash Over» y «Sweet Killer». pero el grupo hubo de parar un tiempo por la partida de  Kaede la cual dejó la banda para centrarse en sus estudios. La banda lanzó su tercera canción «Envy», que se vendió exclusivamente en sus actuaciones en vivo en forma de un CD de demostración, junto con «Crash Over». En agosto de 2018, la banda anunció que lanzaría su primer mini álbum, Cherry Blossoms Are Blooming, el 17 de octubre con 6 temas el meritado Envy además de Times Out , Ghost Mania, Zero, y Drastic Nadeshiko Un primer trabajo ultraprofesional para ser lo primero que lanza una banda. Un trabajo que estaca básicamente por una premoriencia de los elementos metalcore . En septiembre de 2018, Boa dejó la banda, continuaron sus presentaciones en vivo con varios bateristas de apoyo. En noviembre de 2018, comenzó la gira de lanzamiento «Flowering Declaration». En septiembre de 2020, la banda anunció que Sae, que estaba activo en la escena underground local, se uniría como nueva bateria , en el mismo mes, la banda lanzó la canción «Reiwa Matching Generation». Su primer gran éxito llegó con el lanzamiento de «We Love Sweets», el video musical se lanzó en YouTube en enero de 2021, acumulando más de un millón de visitas. El 14 de enero de 2021, la banda lanzó su primer álbum completo Girls Reform Manifest, con  los sencillos «Love♡ Ranbu», y «Neet Game» como punta de lanza  

Un primer lp que es una maravilla si es de su gusto estos sonidos agresivos .La voz brutal de Yukina,que alterna con  la dulce voz de Matsuri en la parte limpia son marca de la casa y una gozada . Canciones melódicas, pero pesadas llenas de  breakdown similar al estilo Deathcore ( Bukkowasu ), voces limpias y guturales, y hasta un poco de excelente hip hop con  acordes densos y tambores aplastantes ( Reiwa dating apps generation )y hasta atmosferas electrónicas ( LCG ). Si te gusta el Metalcore y el Hardcore de alta potencia, este es su disco . En enero de 2023, lanzaron un nuevo sencillo «Pardon Me, I Have to Go Now» (お先に失礼します。 ). El éxito de la canción atrajo la atención de promotores internacionales, y la banda recibió invitaciones para actuar en MetalDays, Leyendas del Rock, Dynamo Metalfest, o Blue Ridge Rock Festival. Después de un período de ausencia de las presentaciones en vivo, se anunció en abril que Sae dejaría la banda por razones personales.  En mayo actuaron en el evento «Spring Great Liberation Festival 2023» donde, durante el bis, Chika fue anunciado como el nuevo baterista de la banda. Su primer álbum con el nuevo sello Epic Records , Reborn Superstar! se anunció al mismo tiempo que su contrato discográfico y se lanzó el 26 de julio de 2023.

Este nuevo trabajo no hace más que explorar más allá  lo expuesto en el debut largo con una apuesta  más influenciada electrónicamente, Be The GAL ( sin duda lo mejor del disco donde se pasa desde un tema de discoteca al Deathmetal sin despeinarse siendo un tema que deberia sonar en cualquier party que se precie . Uno de mis temas del año ) o ME, The Ultimate Invader Of The Universe que tira generosamente del trance y el hyperpop. No se asusten pues el contenido  sigue siendo demoledor con las voz gutural de Yukina en pleno esplendor y sino deben escuchar ese single que Touso . ‘Blast Off’ una pista instrumental de introducción  y ‘Hyperdimension Party’ con ese Metalcore fusionados con los ritmos de club son el aviso para navegantes pero los ganchos melódicos son tan sensacionales como ocurre en ‘Tales of Villain’ o en  ‘Today’s Good Day & So Epic’ llenos de entusiasmo rabioso es suficiente para que valga la pena. Todo un discazo si se deja de prejuicios ya que la mixtura es absolutamente sorprendente y la capacidad de atraparte en tu curiosidad es casi infinita Lo último la canción Believer , un cover de los Imagine Dragons en plan salvaje y metálico  que suena en al parecer una serie famosa por aquellos lares  kenshirou ni yoroshiku 

Bien hasta aquí la propuesta de esta semana por mi parte y como siempre les dejo con la BOLA EXTRA que les aconsejo que vean y escuchen porqué entiendo que en estas chicas el factor de lo nuevo es algo intrínseco así que sean curiosos pues el pequeño concierto es una bestialidad

 

 

 

Erection

0

Tarde y a destiempo… ¡Sign Of The Times!… Las CRIATURAS SALVAJES no paran, un servidor va ‘a remolque’ (…) y se nos acumula el material de todo tipo. Epoca de inabarcables lanzamientos criaturiles… ¡y de qué calidad oiga!. El pasado (y lejano ya) lunes mi amigo, compañero y cazatalentos implacable, Bernardo de Andrés, se hizo un viajecito a la pérfida Albión, en concreto a Manchester para traerse por primera vez a la CxS KIRA MAC, una verdadera locomotora de Blues Rock, Hard y Classic Rock. No os la perdáis porque esta mujer lo peta…

En mi caso personal, voy dando bandazos en estilos, del Grunge/Rock Alternativo de hace tres semanas a la ácida psicodelia y el Stoner colocado de hace dos… para pasar esta semana a algo mucho más ‘in your face’ y directo a la yugular. Presentamos y coronamos a la germana JULIA MELZER y sus malcarados punkis… ¡¡¡ERECTION!!!

El peligroso y empoderado cuarteto alemás, Erection, se gesta en los callejones más peligrosos de la localidad de Regensburg (Ratisbona) en 2018. Ellos mismos se definen como una mezcla cerdo-sexual que atiende a un jugoso juego de cuatro ‘P’s’, oséase PPPP, o lo que es lo mismo ¡¡¡’Pussy-Penis-Power-Punk’N’Roll’!!!. ¿Os queda clarito?. Los germanos comandados por la colorista y deliciosamente extravagante Julia no se andan con chiquitas y se enorgullecen de seguir la estela de bandas como Dead Boys, The Runaways, Ramones, Social Distortion, New York Dolls, etc,… así como referencias más actuales como The Baboon Show, los yankees Surfbort o los aussies Amyl & The Sniffers.

La banda destaca por su arte auténtico, directo y crudo que se refleja a la perfección en unas letras hirientes y de denuncia social, que dan sentido a unas canciones vibrantes que transitan entre el punk más bailable con algún momento powerpop y el street punk/death punk más acalorado e insurrecto. Pero, ¿qué tipo de personas se esconden detrás del Partido de las 4 ‘P’s’?. Pues bien, ahí tenemos a su líder Julia ‘The Punkqueen’ a los vocales, ‘Heinz’ o Andi a los parches, Schtiefn, ‘el dios sexual de la guitarra’, y el caótico bajista, Tino ‘with the BIG DINO’. Desde luego, lo que no le falta a la banda es humor y las referencias sexuales tan politicamente incorrectas (y censuradas) hoy en día…

Las primeras incursiones en un estudio datan de 2019 con «BA BA», un single que, curiosamente, será regrabado para el disco-novedad del que os hablaré hoy. Es en mayo de 2020 cuando editan su EP debut homónimo al nombre de la banda con cuatro trallazos peleones de los que yo destacaría el inicial «Fuck You» y sobre todo mi favorito «Mayor In A One Man Army» con un estribillo y melodía que se te quedan clavados a las primeras de cambio. Aquí arriba espero que estés corroborando lo apuntado…

Limitaciones pandémicas aparte, la banda no ceja en su empeño en dar conciertos cuando las salas se lo permiten, además de editar dos tremendos singles en 2021 («You Hate Me»/»Stöp») para volver a centrarse en sus directos en exclusiva en 2022.

Año siguiente, año actual, tenemos la antesala de su LP debut con un recomendable «Rebel Music», divertida colaboración para sus paisanos Ska Punk, Alarmsignal, junto a The Offenders.

Y ahora sí, por fin tenemos entre oreja y oreja la Opera Prima de Erection titulada Queendom (2023). Un excelente álbum, muy alejado de la linealidad de tres acordes y fraseos planos de muchas bandas punk. La banda de Julia demuestra una madurez consolidada facturando canciones tan irreverentes como pegadizas como el chicle sin llegar a ser pop punk al uso, no sé, tienen esa suciedad old school y esa ‘verdad’ para nada impostadas como en muchas bandas del estilo. Julia dirige a la perfección con sus vocales, alocados y agresivos en trallazos como en los iniciales «Parking Garage» o «You Suffocate Me» y en los himnos que para mí suponen «Rich Bitch» y «Fake Punk», toda una oda versada en los punks de pose. Por contraste, también tenemos temas en donde la melodía le gana la partida a los guitarrazos y las crestas, acercamientos a Hole y The Distillers en los medios tiempos ‘loosers’ como «Queendom» o «Dead Girls» con un puntito muy chulo a Social Distortion, al igual que «Don’t Piss On My Back». El cierre me vuelve loco, el festivo «Ba Ba» es un perfecto broche de oro que apesta a Cecilia Böstrom y sus Baboon Show y muy cerquita se queda de las mismas sensaciones el único tema en su lengua natal, «Nüchtern Oder Shüchtern», todo un himno que en sus descargas en directo debe ser toda una revolución y desatar la locura. En conclusión, un disco completísimo, rebosante de exultantes melodías punk con regustillo real y verdadero a la vieja escuela del ’77 y eso, para quien suscribe, es más que suficiente.

Antes de la ‘BOLA EXTRA’ he de despedirme con una de las máximas del partido PPPP, osease ‘ERECTION: This is sex, this is the future, this is rock’n’roll!’… y no les quitaré razón,  

Kira Mac

0

Y ya estamos en el Otoño y por tanto quedo atrás los recuerdos estivales pero no es tiempo de quejas pues en CRIATURAS SALVAJES les encuentra cada semana compañía para que la soledad no sea la fuente de sus problemas además no pueden quejarse de las buenas vibraciones que cada semana les vamos dejando por estos lares . No se puede negar que el mundo en femenino en el rock todavía tiene mucho que ofrecer y desde estos territorios les mostramos una rendija para que Vds tengan a bien de verlo con sus propios ojos y como muestra bien vale que repasen las entregas de la semana pasada pues son de chuparse los dedos , así primero nos encontramos a SARAH AND THE SAFE WORD , con su rock queer y pomposamente dramático y teatral para proseguir con la entrada de César que vuelve a descargar su magia escribiente poniéndonos al día de las andanzas de Marissa Allen y sus DEAD FEATHERS que prosiguen con su empeño de dejar en sus mentes brotes de dura psicodelía ,stoner  y remembranzas del rock 70s más ácido . 

Vamos con lo que nos ofrece esta semana que al menos por mi parte se va a centrar en un viaje a UK de la mano de una de esas artistas salidas de unos programas de TV para talentos y que como van a poder comprobar en esta ocasión no quepa duda que lo tiene. El nombre de esta Frontwoman y que además lo da a su banda es KIRA MAC . Vamos a por su mundo que como comprobaran es propio del Blues Rock, Hard Rock y Classic Rock 

Rhiannon Kira Hill conoció al guitarrista Joe Worrall en la Universidad allá por el 2015 quién pronto toman afinidad en cuanto a los gustos musicales enraizados en el mundo de la música américana así como en el buen clásico sajón de los años 70 . Tras probar suerte con varios integrantes por fin quedó definida una banda estable bajo la denominación de KIRA MAC y en la cual además de los dos citados integrantes se agrupan el guitarristas , Alex Novakovic, el bajista Bret Barnes y el actual batería es Max Rhead sustituyendo a Cal Casey quien es aparece en los títulos de los primeros discos de la banda . El grupo se estrena con fortuna ya que sus dos primeros singles , One WayTicket y Dead Man Walking se convierten en favoritos de estaciones de radio inglesas y disponen de amplia difusión en Planet Rock . Cierto es que ambos temas son perfectos para el mundo de la radio ya que se trata de dos buenos ejemplos de blues rock poderoso sin demasiadas complicaciones pero que son una perfecta sintonía de viaje . Por supuesto es la voz de Kira sobre la cual gira todo el sonido de la banda. Un poderoso instrumento el de su voz sin lugar a dudas 

A primeros del 2022 ven la luz dos  nuevos singles , Hit Me Again puro hard rock y Mississipi Swingin, este un medio tiempo más cercano a los patrones del country rock americano y que van a servir de aperitivo para el primer lp de la banda que ve la luz a finales de año bajo el nombre de CHAOS IS CALLING Un trabajo que reúne los singles previos de la banda e incluye unos 8 temas nuevos Con su música impregnada de blues y la poderosa voz de Kira y los riffs gemelos de las guitarras como alma del sonido al más puro estilo  Halestorm  o  Black Stone Cherry . Un disco que empieza con verdadera pasión rockera de la mano de  ‘One Way Ticket’ y ‘Hit Me Again’ proporciona la carne para una apertura enérgica del álbum, llena de poder y pasión, casi se puede sentir la liberación de la tensión a medida que las pistas estallan. Chaos Is Calling da el pistoletazo de salida a la parte más metálica de su sonido que podría seguir en Hellfire and Holly Water La arrogancia sureña se encuentra en la ya citada  ‘Mississippi Swinging’ mientrás que Back For More y Never Going To Stay son dos buenos ejemplos de rock stadium que sin duda pisan fuerte y deben llamar la atención Ojala se cumpla que tengan suficientes oportunidades de sacar a la luz del directo estos temas pues son propios de ese ambiente Un notable debut largo y un buen ejemplo de de lo que debe ser un disco rock con sonidos clásicos 

Con la llegada del año editan o más bien sacan a la luz un nuevo single Downfall para a continuación un tema nuevo Scorned tratando de seguir manteniendo la vigencia del disco cara a los directos y a la salida de una continuación para ya el año próximo . Y hasta aquí la visita de Kira Mac que como persona de modales nos ha dejado una BOLA EXTRA para que se deleiten en su ausencia