Inicio Blog Página 30

amanda y amaranta

0

Oigo gritar de entusiasmo a mis vecinas, gemelas y hermosísimas, a través de la pared del baño. No entiendo lo que dicen, pero por sus gritos tal vez las ha telefoneado el muchacho que les gusta, o han aprobado un examen, o van a ir a un concierto de rap o las ha arrebatado una súbita euforia sin motivo. Al fin entiendo una frase, hermosísima y salvaje como ellas: “me cago en la puta madre que lo parió”. Con todo, me quedo sin saber la causa de su alegría.

A veces coincido con ellas en el ascensor. Una me enseña, con un orgullo que se me escapa, su nuevo corrector dental, metálico: “así podrás distinguirme de mi hermana”, dice sin malicia. La otra me ofrece un caramelo de menta, añadiendo: “creo que cago peor, pero me gustan”. Pues ya sabes, le digo sin acumularme, “que los caramelos de menta ponen la cosa contenta”; ella se ríe con desmesura, sin control.

Amanda y Amaranta, una duplicación de la realidad que me parece irreal cada vez que las veo; tanta belleza en dos mujeres que son como una mujer; mi cerebro no está preparado para ese prodigio, y por eso me quedo perplejo cuando las miro, y ellas lo notan, y me toman el pelo a su manera, que consiste en confundirme más, entre grandes risas y aspavientos se esconden detrás de la puerta del rellano y una de ellas saca la cabeza y la otra me enseña la pierna, y la cabeza me pregunta si es Amanda o Amaranta, y yo siempre contesto que Amanda, quizá por ser la más habladora de las dos, y entonces la cabeza me pregunta de quién es la pierna, y siempre contesto que de Amaranta, y nunca me dicen cuándo acierto, claro, porque en eso está el juego, y se ríen escandalosamente hasta que de pronto caen en la cuenta de que no deben reírse así, y se ponen serias las dos a la vez, pero sólo consiguen mantener la compostura unos segundos, porque enseguida vuelven al jolgorio, que es lo suyo.

Amanda y Amaranta, Amanda o Amaranta, un delirio, una hermosísima alucinación, la luna duplicada de pronto, una mujer que se mueve de dos formas al mismo tiempo, una mujer con cuatro ojos negros, con dos cabelleras morenas, densas y espesas, una mujer con cuatro larguísimas piernas.

Las gemelas son un contradiós, un prodigio, un fenómeno de la naturaleza, más que por gemelas, por su forma humana de ser y de no ser, por su carácter apache y desmesurado, por su increíble belleza. Hablan a gritos, con voz ronca, les encantan los enfrentamientos; son escandalosas y lloran enseguida por cualquier cosa, por pura emoción, por pura rabia, como niñas hipersensibles.

Cariñosas y voraces, bruscas y epidérmicas, salvajes y delicadas, impulsivas y amorosas, inmaduras y sabias, instintivas y soberbias.

La civilización no ha podido con ellas, son animales femeninos, hembras sanguinarias y crueles, mujeres indóciles y valientes. Van estudiando cosas absurdas que siempre suspenden, pero son altivas como princesas, con un derecho natural a existir como el de las montañas, como el de los ríos. Todo lo demás no importa.

Las gemelas llevan viento y sangre, mucho viento y mucha sangre, y eso se les nota en su forma de caminar, de volver bruscamente la cabeza, de entornar los ojos para mirar. Me pasaría la noche hablando de las gemelas, pero tengo cosas que hacer.

Nita Strauss

0

Un poco fuera de juego esta semana y mi siempre fiel, productivo e insuperable Bernardo de Andrés ahí estuvo al quite proponiendo a dos combos de CRIATURAS SALVAJES de auténtico lujo como los angelinos hardcore punk y punk’n’roll TRAP GIRL con la CxS DREW ARRIOLA-SANDS hace siete días y retomando el testigo el pasado lunes con los fantabulosos (y sorprendentes para quien suscribe) LOBSTERBOMB, una powertrio berlinés que combina a la perfección y sin inmutarse glam rock, indie y rock alternativo con mucho colorido tanto en canciones como en estética. Os lo aseguro, ¡¡¡no os perdáis a ninguno de los dos porque los calores se sobrellevan mejor combinándolos!!!.

En mi caso personal y, me temo, último post antes del cierre vacacional merecido, os traigo a una auténtica guitar-hero, una CxS con mayúsculas tanto por su gran capacidad compositiva, su curriculum en el show business musical, su talentoso virtuosismo con su ‘hacha’ eléctrica y su belleza de auténtica Valkiria vikinga. Ella es NITA STRAUSS y se acaba de marcar un nuevo disco que un poquito más abajo os voy a dar buena cuenta de él…

Je, je, no me puedo resistir a colocar de fondo y como primer videoclip el tema en el que nuestra MUSA DOROTHY MARTIN colabora con nuestra protagonista de hoy. ¡¡¡VAYA DOS!!!…

Vinita Shandya Strauss nació en Los Angeles en 1986 y muy precozmente tuvo metido el veneno del Rock corriendo por sus venas, no en vano a los 13 años la guitarra y el dominio de la composición musical se convierten en sus prioridades absolutas. Para ella no existía otra cosa que tocar y aprender lo máximo posible día y noche, los 365 días del año…

Como era obvio, muy pronto empieza a ser cotizada por las múltiples bandas de covers de los grandes del Rock’N’Roll y consigue de inmediato un puesto simultáneo en dos bandas, The Iron Maidens (aquí bajo el alter ego de ‘Mega Murray’ emulando a Dave Murray de Maiden) y LA KISS.

Consolida su formación técnica y compositiva definitivamente a principios de los 10’s y ya comienzan a ‘rifársela’ para colaborar tanto en vivo como es estudio en diferentes bandas de la escena angelina como As Blood Runs Black, FB1964, Docker’s Guils y Maxxxwell Carlisle entre muchas otras. Su nivel, su capacidad de trabajo y compromiso con su intrumento y su anhelo de subir al primer nivel del Rock’N’Roll se acerca, pero antes pega un puñetazo en la mesa en 2013 con las legendarias hard 80’s FEMME FATALE, pues, en el comeback de la banda para el nuevo siglo, su cantante y lider, Lorraine Lewis, cuenta en su formación con ella y con su compañera en The Iron Maidens, Courtney Cox (otra guitar-hero de aúpa como Nita que después de verano se pasará por aquí), así como con la una vez guitarrista de L7 y colaboradora habitual de P!nk, Janis Tanaka.

No iba a tardar en volar la Strauss pues un año después, en 2014, le llega el momento que tanto había ansiado ya que el mismísimo ‘The Coop’, oséase, ALICE COOPER, la convierte en su guitarrista de gira al lado de mi admirado Ryan Roxie. Su trayectoria como músico en directo no podía limitar sus capacidades compositivas y su necesidad de publicar nuevas canciones y en 2018, por fin, lanzar su álbum debut como solista titulado Controlled Chaos, un disco estrictamente instrumental en donde demuestra su versatilidad a la hora de tocar varios estilos como el Metal, el Modern Metal, el Progresivo y el Rock Sinfónico cercano al rollo de Joe Satriani/Steve Vai…

En 2022 abandona la formación de directo de Mr. Fournier, cancelando también una gira que tenía en solitario para su ‘solo album’, apareciendo sorprendentemente en el Jimmy Kimmel Live como guitarrista de Demi Lobato. En mi opinión, el único error (o aventura puntual) que ha cometido Nita Strauss en toda su carrera. A finales de 2022 vuelve a la disciplina Cooper y a trabajar en paralelo en su nuevo disco.

Y así es, el pasado 7 de julio, la Strauss vuelve a sorprender al mundo con un curradísimo segundo LP en donde apuesta claramente por una composición más centrada en las canciones, la melodía y el uso de programaciones de apoyo y ya no tanto poren su técnica instrumental y la velocidad. The Call of the Void (2023) se nutre de múltiples colaboradores, sobre todo en cuestiones vocales y ahí tenemos a la citada Dorothy Martin en el Stadium Rock que es «Victorious», a la fastuosa Alissa White-Gluzz (Arch Enemy) en el Melodic Death Metal de «The Wolf You Feed», a la increíble siempre Lzzy Hale en el Modern Rock de «Through The Noise», el gancho vocal de Lilith Czar en el Alternative Metal de «Monster», a su ‘jefe’ Cooper en el groovie «Winner Takes It All» y muchos ‘guest stars’ que será mejor que comprobéis vosotros porque me he centrado sobre todo y ante todo en las aportaciones femeninas (esto es Criaturas Salvajes amig@s…). Un discazo de tomo y lomo, con canciones redondas y muy dinámicas, sin fisuras y con un sonido de absoluto escándalo. Imposible pedirle más a esta ‘Señora’ Salvaje…

Y bien, hemos llegado a mi última ‘BOLA EXTRA’… pero no os preocupéis, os he dejado mucho material para que veáis las diferentes facetas de esta artistaza tanto en videoclips como encima de un escenario con su jefe o defendiendo el citado The Call of the Void. Espero que paséis un mes de agosto excesivo, ‘Salvaje’ y rodeado de la mejor música posible y si es con nuestras Criaturas, pues muchísimo mejor.

Nos vemos a mediados de septiembre…

TRALLA!!!!!!!!!!!!!!…

 

Lobsterbomb

0

Ya terminando la temporada de CRIATURAS SALVAJES , que ya saben Vds va de Septiembre a Septiembre pues allá por casi una década nació bajo otro formato un 1 de dicho mes . Antes de meternos en el mundo del descanso vacacional aún queda un poco de recorrido por lo que vamos a la obra . La semana pasada tuvieron Vds dos propuestas distintas y distantes ya que por un lado César nos dejó su recorrido vital por ese sonido del metal que llevan consigo BUTCHER BABIES mientras que un servidor se dejo ver por el mundo queer y trans con la propuesta de garage punk de TRAP GIRL lo que significa que por estos lares todo tiene cabida y luz 

Como los calores aprietan me dejo de más monsergas y nos vamos a la propuesta semanal que en esta ocasión viene de Alemania y que viniendo de tal lugar creo que la estética sonora un tanto oscura, con imágenes bowinianas y rollo punk es algo que encaja perfectamente . En esta ocasión los invitados son un trio que en estas datas presentan su primer larga duración y que visto que empiezan a copar paginas de internet parecen decididos a comerse el mundo , ellos son LOBSTERBOMB y se presentan así 

Lobsterbomb (Nico Rosch, Vik Ch,i y Crayon Jones) se formó en Berlín durante la fase inicial de la pandemia en 2020 onectándose a través de un tablón de anuncios de Instragram para músicos. ofreciendo un estilo contundente de indie rock, teñido con algunos bordes punk . La banda debutó en 2021 con un EP, Go! ¡Ir! Go!, que recogia algunos temas que habían venido publicando a través de las redes como Yes Yes Yeah. I Want Noise o Ready To Go  Canciones nacidas bajo el prisma del punk pero que no dudan en retomar sonidos que van desde los B 52s a los propios Velvet . Una mixtura lógica para una banda que empieza y debe ir encontrando su fórmula personal Desde entonces han seguido lanzando single tras single en un sistema similar a la aparición del citado EP pero que en estos momentos cristaliza en  su disco de larga duración Look Out, lanzado el 21 de julio a través de Dutchess Box Records. y dónde se recogen todos los diversos singles post EP y ya con una línea de estilo definida por el marco sonoro del post punk y la nueva ola de los 80. 

Este debut define los gustos del trio que pese a estar bien encajados dentro de esa melancolía oscura del post punk en su mayor parte , como se aprecia en temas como Dragonfly , Gravitation ,  o I Love This Song deudores notorios de clásicos del genero , también han sabido dejar un hueco para algo de luz a base de otorgar unos minutos a temas con estribillos encantadoramente  pop ( Lovebomb, Run , Starting Over ) e incluso punk ( No No No, Hitting The Wall ) sin perder identidad y coherencia el trabajo en su plenitud . Guitarras marcan la línea a seguir si bien el perfecto uso de sintetizadores que nunca abandonan una linea secundaria que impida que el punk deje su lugar son una de las notas más sobresalientes del estilo de Lobsterbomb  y por ello su trabajo debut merece una notable consideración dado que no es una visión demasiado purista del estilo y en consecuencia llega con mayor interés para cualquier profano pues ese cariz glammy tiene su gracia . Un disco que ha pulido a la banda que ha pasado de ser un diamante en bruto a una joyita que en próximas versiones deberá ser engarzada a trabajos de mayor enjundia orfebre . Por el momento el trío aprueba con muy buena nota este su mayor desafío y permite seguir alimentando las excelentes expectativas creadas sobre ellos desde su primer momento   Para certificar lo expuesto pueden seguir con la usual BOLA EXTRA donde ya sin letras pueden sacar sus propias reflexiones Hasta pronto y no se olviden seguir en este canal que todavía queda mucho que rodar 

 

 

Trap Girl

0

Otra semana de cambio de roles por lo que empezamos la semana de manos del Gran César que en otra demostración de su buen quehacer y contención hubo de enfrentarse a unas Divas de Armas tomar. Y es que se  necesita una serenidad celestial para enfrentarse no a una diva sino a dos y además con dos discos . Madre Mia. Pero he aquí que el paladín Pupilo se ha tomado la cruzada con esmero y nos ha dejado el pasado `post su enconado enfrentamiento con los dos discos de las BUTCHER BABIES , lo cual es una demostración de santidad a prueba de bomba por cuanto ambas divas son nacidas para pecar . Vamos pues sin demora , ya que hace un calor de infierno a por mi parte criaturil de la semana y que en esta ocasión nos dirigimos a Los Ángeles con una de esas bandas y criaturas que a mi juicio te dejan con los ojos abiertos de par en par incrédulos ante la visión de lo que acontece y la boca más abierta que la boca de una estación de metro . Si prepárense Vds para una de esas DIVAS que Vds no van a olvidar en modo y forma alguna, ella es DREW ARRIOLA SANDS y forma parte de TRAP GIRL, pero no se asusten que de ese genero musical no van las andanzas sino de algo mucho pero que mucho más sonoramente peligroso e impactante. Agarrense los machos que llega la imponente bestia escénica de Drew ..

Drew Arriola-Sands a los vocales , el batería Jorge Reveles, a la guitarra Esteban Moreno, e Ibette Oritz en el bajo son TRAP GIRL , una banda nacida en Los Angeles inspirada por al mente de Drew que decide saltarse todos los estándares musicales propios de una frontwoman de origen latino para crear una agrupación donde el hardcore punk y el punk rock rige sus destinos Con su `pelo copete cual Diva 50s que tan de moda pusieron gente como Tami Neilson o la Amy Winehouse , Drew va más allá de lo imaginable pues no tiene piedad con el convencionalismos y ese aspecto es toda una de demoniaca presencia . Pese a que su música no tiene nada que ver si hay mucho de ese carácter de mujer latina carácter salvaje y fuerte no por ello sus primeras influencias fueron las grandísimas divas mexicanas Gloria Trevi o Alejandra Guzman «Cuando era niña, sabía que era una villana, sabía que era una perra y sabía que era feroz, así que realmente me identifiqué con ella. Siempre me han atraído las mujeres peligrosas. No supe más tarde que sería una de estas mujeres peligrosas; Simplemente sucedió» dice y tanto que sucedió Tanto que ese chico acabo siendo chica y menuda chica A los veinte años, comenzó su primera banda real, The Glitter Path; Sands lo describe como algo así como Daniel Johnston, el músico esquizofrénico forastero, mezclado con Patsy Cline, extremadamente emocional, «tirado al otro lado de la calle, listo para morir tipo de música».

En el 2015 empieza su andadura discográfica con Ep titulado From Diamond To Dust , donde es puro hardcore punk sin ambages ni florituras , Una burrada hardcore que contiene su primer manifiesto de identidad Im A Trap Girl asi como todo un relato sobre el trabajo sexual poco después a primeros del 2017 lanza ya su siguiente minilp de 7 temas The Black Market, centrado en temas transgénero: la experiencia de «pasar por los movimientos de la vida» antes de salir del armario, explica, así como el proceso de salir del armario y las realidades de un mundo que es peligroso, tanto social como médicamente, para las personas trans. Mantiene el pulso hardcore pero ahora bajan la velocidad por cuanto el tema es serio y es necesario que dentro de ese duro sonido punk se preste atención a las letras . Grandísimo trabajo

Una versión de los Cramps , New Kind Of Kick es el anuncio de su nuevo trabajo que aparece en el 2019 y es otro mini lp Transamerican Chokehold y que presenta nueva formación con  Drew Arriola Sands , Jorge Reveles  , Daniel Guzman a la guitarra y Gaby Beretta al bajo Es hasta esa fecha su mejor disco de largo , muy Baboon Show , muy punk más que hardcore pero imbatible . Brutal gracias a temazos como Trasnwomen and Chockeholds , A woman Under influence o Silly Little Rabbit . TRAP GIRL une fuerzas con Markie Medina ( Spanish Daggers ) y Kristine Nevrose ( The Tissues , Flaamingoes ) en el 2022 para el tema Joan Of Arc , en plan The Ronettes punkarras y en esto llega para estas datas Diva´s Inferno su nuevo y flamante minilp y que vuelve a presentar nuevos miembros para perpetrar las fechorías punk , Drew Arriola Sands – Voz, Jorge Reveles – Batería, guitarra, Jocelyn Aguilera – Bajo y Daniel Guzman – Guitarra . Un disco que repite esquemas : rápido, pesado y brutal hardcore punk clásico con un sonido new age riot grrrl. Himnos furiosos  con una apasionada energía queer como el tema que da título al disco, Break Up With Me o No Reason For Living . Un cuarteto de temas imprescindibles para este 2023 sobre todo si es amigo de estos peligrosos sonidos punk 

Bien pues con esto y un helado les dejo la BOLA EXTRA a fin de que sigan explorando acontecimientos  y los disfruten