Inicio Blog Página 31

Butcher Babies

0

Ja, ja, de nuevo con el paso cambiado por esta casa… un servidor ha estado de festival este fin de semana pasado y me fue imposible acudir a la cita de los viernes, de hecho estuve disfrutando como un cosaco de las NOVA TWINS, una de nuestras CxS’s más queridas y que, para un servidor, fueron clarísimas triunfadoras arrasando en todo un FIB (Festival Internacional de Benicàssim). Bien, mi erúdito y aventurero siempre Bernardo de Andrés mantuvo viva la website pues hace siete días se marchó a la mismísima Manhattan para traerse la enésima joyita punk del ’77 y New Wave S. XXI, atiende al nombre de BAD MARY y se jacta de tener a una CxS de la categoría y empuje de AMANDA MAC con una frescura y desparpajo descomunales, como si de un cruce de unas primerizas Debbie Harry (Blondie), Pat Benatar o Joan Jett se tratase. No creo que vayáis a dejarlos pasar…

En mi caso personal, sigo con mucha necesidad de descargar adrenalina y agresividad dentro de mis pabellones auditivos, tengo cantidades ingentes de rabia y frustración contenida por muchas razones y necesito desahogarlas a través de la música más agresiva y virulenta que ha parido madre. Para esta semana, no todo va a ser tan hostil y deprabado, la banda que os traigo hoy, que inexplicablemente todavía no se había coronado por aquí, combina como nadie momentos de virulencia Groove Metal con melodías y armonías vocales más características del R&B Electro Pop de las grandes Divas. Con todos vosotr@s, aquí se coronan los BUTCHER BABIES, el proyecto único e intransferible de las brutales y explosivas CxS’s HEIDI SHEPHERD y CARLA HARVEY gracias a la publicación de un doble álbum que sentimos necesario cubrir por aquí…

Y bien, todo esto comienza en 2010 cuando dos ex-conejitas de Playboy, una de Detroit, Michigan (Carla) y otra de Utah (Heidi) como las arriba citadas, deciden dar un giro de 180º a su carrera en el show business y dedicarse a tiempo completo al mundo de la música centrándose en la faceta más empoderada y agresiva en la efervescente escena Metal de la ciudad de Los Angeles. No tardan en encontrar ‘socios’ por el camino contando con el refutado guitarra de AMEN, Henry Flury, las cuatro cuerdas de Ricky Bonazza y los parches de Chris Warner, sustituido en 2016 por Chase Brickenden. ¿Su nombre?, ¿acaso te has olvidado del clasicazo street punk de Wendy O Williams, «Butcher Baby»?, ¡de ahí viene todo! y es que la legendaria Wendy O es referente principal e indiscutible de nuestras protas…

La banda y sobre todo ELLAS, siempre han jugado con una estética muy agresiva, provocadora (en sus principios tapaban sus pezones con cinta aislante en otro guiño a Wendy O) y cercana al ‘Gore’, temáticas oscuras y, en muchas ocasiones, versadas en la muerte y es que Carla Harvey, no sólo se dedicó a la industria del Sexo y a ser modelo erótica para Playboy, también está licenciada en Ciencias Mortuorias (!!!) y tiene licencia tanto de directora de Funeraria como de embalsamadora (jo, jo). En cuestiones de estilo/género, las Butcher Babies se estrenaron en 2011 con su EP autoeditado, Blondes Girls Are Look The Same, siendo una musculosa y virulenta combinación de Nu Metal, Groove Metal y Thrash, vamos, combina a Marilyn Manson, Pantera y Slipknot entre otros y tienes el sonido de las Babies. Así se presentaron al mundo con su demoledor primer single/clip de 2012, «Mr. Slowdeath», tema estrella de su segundo EP de título homónimo al de la banda…

Las cosas funcionan bien, MUY BIEN, y no tardan en fichar por Century Media Records para producirles el que sería su LP debut titulado Goliath (2013) que fue un exitazo rotundo a nivel de ventas y difusión mediática, pues pudieron defenderlo a nivel masivo embarcándose en giras con Marilyn Manson, Danzig, Texas Hippie Coallition, etc,… El disco comienza a experimentar (una máxima en la carrera de Heidi y Carla) con sonidos electrónicos y de metal alternativo acercándose a bandas como In This Moment, Jinjer o Arch Enemy y de aquí se extraen trallazos sónicos, con muchas sutilezas melódicas ya en su paleta, como en el caso de «The Deathsurround» o el encabronado, belicoso y ultra-killer «I Smell a Massacre»…

Dos años después arriba Take It Like A Man (2015) volviendo a endurecer su propuesta con una clara mirada a sus principios y a experimentar (eso siempre) con el Djent y el Math Metal gracias a construcciones intrincadas y una vertiginosa ejecución instrumental con la que continuaron trabajando para su siguiente Lilith (2017)

Antes de llegar la pandemia ya estaban rondando la publicación de su nueva obra, pero se quedaron a medias con la llegada del caos vírico y las restricciones. Así, el cuarto álbum de los angelinos es un doble álbum con dos caras bien diferenciadas. Eye For An Eye (2023), su primera parte temporalmente hablando, fue compuesto en el Desierto de Arizona, hasta donde llegaron, porque decidieron aparcar el proceso de composición y registro hasta que tener nuevas ideas e inspiración en tanto en cuanto al momento pandémico que estaba viviendo el mundo. El disco, más bien un EP de 6 temas más un bonus remezclando el single principal «Sleeping With The Enemy» con la participación de Andy James de Five Fingers Death Punch, es la parte ‘luminosa’ y más experimental de la banda, Groove Metal de toques industriales, electrónica y mucho Pop en melodías, caso de «Sleeping With The Enemy», «Bottom Of The Bottle» o el dinámico «Yorktown» con momentos Manson, Faith No More y Fear Factory… pero también P!nk…. «Last Dance» explora e investiga la faceta más R&B Pop de la banda, con mucho músculo en guitarras, la banda no es precisamente Ariana Grande, pero muestra la faceta más melódica y comercial. Mi tema favorito es precisamente el más burro y ‘Mansoniano’, y es que «It’s Killing Time, Baby!» se deja de programaciones atmosféricas y vocales Pop para meter guturales en todo momento y dejarse la piel con una muralla de odio y destrucción jodidamente descomunal.

El segundo disco, ‘Til The World’s Blind’ (2023), ahora sí, un LP en toda regla, nace precisamente del parón pandémico y de la reflexión sobre el mismo. En declaraciones de nuestras protagonistas así quisieron plasmarlo, no quisieron mezclar temas pre-pandemia con el nuevo estado mental al que se estaba enfrentando la banda (y el mundo). Tanto es así que lo compusieron en el frío invierno de 2021/22 en Midland, Michigan. El concepto es completamente distinto, con temáticas menos personales y sí muchos más universales cuestionando los poderes fácticos, la manipulación política, la corrupción de los poderosos y la falsedad del ser humano. Musicalmente hablando es mucho más oscuro y claustrofóbico, con menos espacios para las melodías pop y las voces limpias, casi todo aquí es un ‘castigo’ para los oídos a excepción de dos sentidas baladas con texturas electrónicas como «Last December» o «This Is The Part», este último con la colaboración de Chad Gray de Mudvayne. Zarpazos tan hostiles como «Spittin’ Teeth», «King Pin», «The Devil Cut Me Off» o «Wrong Side of the Knife» entre otros conforman el tracklist más encabronado y matador que la banda haya compuesto jamás con una combinación implacable de sus habituales estilos Groove/Nu Metal, Rock Industrial y Modern Metal a excepción del más atmosférico tema/título, «‘Til The World’s Blind» con muchas texturas y densas capas rozando el Metal Progresivo…

En conclusión, la banda ha vuelto con una fuerza atronadora y una creatividad fuera de dudas, han aprovechado el momento difícil (como muchas otras) por el que pasaba el mundo para inspirarse y os puedo asegurar que, lejos de sonar a trillado o fuera de lugar, las composiciones de la banda no pueden tener una vigencia y un poder fuera de serie… ¡Y para esto os tengo reservada una ‘BOLA EXTRA’ de auténtico infarto con regalito final a través de una descarga infernal completa de la banda en el Bloodstock ’22… Espero que le déis cancha a la banda si no la conocéis porque son una puta maravilla…

Bad Mary

0

Y estamos en Julio ya de lleno lo que significa que algunos comienzan las vacaciones y los demás estamos aguantando los calores como se puede . Para sobrellevar estos tiempos estivales nada mejor que un viaje por este refugio de CRIATURAS SALVAJES que a buen seguro les resultará como un auténtico Viaje a lo Desconocido lleno de alicientes y sorpresas como nunca jamás lo hubieran soñado . Y sino a modo de ejemplo pueden retroceder unos días y se encontraran que en pasados post se repartieron las invitaciones para el mundo de los DOGHOUSE ROSE con su pop punk de alto octanaje y el brutal Versus que nos obsequió César con ese combate digno de la MMA más salvaje entre dos bandas de los USA, siendo uno de los rincones el ocupado por GEL  y su hardcore salvaje y desmedido y estando en el otro rincón del octógono ESCUELA GRIND que llevan al máximo de lo audible un animal Death Core sólo apto para aguerridos aventureros de los sonidos extremos 

Tras la presentación pues seguimos viajando en este caso a NY que parece levantar cabeza en el mundo musical , eso si sacando jugo de todas las esencias subterráneas de la ciudad, y es que volvemos al mundo del punk rock 77 tan amado en la Gran Manzana de la mano de la banda BAD MARY que partiendo de los sonidos clásicos del 77 y con un estilo un tanto similar por lo juerguero a los Dirty Denims se han plantado a nuestra puerta a base de aldabonazos 

Nueva York tiene un derecho justo a ser el hogar del punk, con artistas como Ramones, Blondie , Bators, Dolls y Lou Reed .Bad Mary, que aprovechan ese ambiente de los 70 con un toque moderno en su punk enérgico y acelerado. Bad Mary comenzó su vida como una ocurrencia  del guitarrista David Henderson formando bandas para fiestas de fin de curso para sus estudiantes en la Universidad de Hofstra. En una de esas bandas apareció Amanda Mac en la voz, a la cual se unió Rory Levin en la batería y Mike Staub, Pero pronto Andrew se puso muy ocupado en la ciudad, Rory consiguió un trabajo en Florida en Disney y la banda se convirtió en trio baterista y guitarrista / bajista.  Mike se decidió por el bajo y David por la guitarra, y nació Bad Mary. Bad Mary lanzó su primer álbum, Better Days en 2013 que suena todavía falto de producción aunque no de energía y con un importante sonido a los dos primeros discos de Blondie , en definitiva puro sonido 77 Asi se pude comprobar en temas como Losing Control , Hangover, Better Days , la maravillosa sixteen ballad   de i Wanna Guy o  You Don’t Need to Love Me, con la voz de Amanda con  sus notas altas  impresionantes. Un disco ideal para los die hard fans de Blondie A este lp  le siguieron   tres EP rápidos y ruidosos: Killing Dinosaurs (2016), que contiene la fabulosa What Want I Want y una versión magnifica del tema de Police Next To You  ; We Could Have Saved the World (2016) con When You think Of me como tema mas destacado  y Glitter Bomb (2017) con la canción homónima y Motor Mouth como canciones más fuertes Escuchando esta sucesión de Eps vemos que cada uno de ellos supone una mayor influencia punk y velocidad en la ejecución de los riffs dejando a un lado el tema pop

 

En 2019, Bad Mary lanzó su último álbum, The Return of Space Girl, una ópera espacial punk rock de 33 minutos, seguida de una galardonada película animada del álbum. Sin duda su obra más ambiciosa y sin duda algo mágico Este no es un álbum de punk rock puro, es un álbum inspirado en el punk. Treinta y tres minutos y seis segundos son suficientes para dejarte en la lona o mejor elevarte al espacio  te empuja a través de cada canción y no te deja quedarte demasiado tiempo.  La voz de Amanda Mac esta  a la altura de Blondie,o  Pat Benatar Mejor no destacar ninguna canción ya que esa media hora pasa como un ciclón y te atrapa tanto que la aguja recorre sin pausa como si de un solo tema se tratase. Punk rock con mucha melodía , powerpop insano de diversión. guitarras llenas de adrenalina y rock and roll party espacial Y aquí les dejo en la BOLA EXTRA el disco al completo y su film para acreditar mis alegrías 

Tras la pandemia regresan con un regalo bajo el brazo . En lugar de dejarnos temas nuevos editan dos minilps titulados Rock and Roll Classics Vol 6 y 7 donde nos dejan revisitaciones excelentes de temas de Police, Human League, Televisión , Blondie, Donna Summer, Jefferson Airplane, Slade, Cream, Go Gos … vamos que la cosa va de variada aunque todos ellos llevados a su propio terreno Una colección de diversión asegurada Unos meses después en Diciembre del 2022 aparece el inevitable single navideño ( un clásico en el mundo del pop punk ) y todo ello para conducirnos al ultimísimo lanzamiento de este año que no es más que otro minilp de media docena de temas llamado Trash and Glamour.El EP abre con «Vibe-icide» que fija un tono más hard punk que de costumbre . «Vibe-icide» captura el espíritu descarnado y rebelde del punk rock con su instrumentación explosiva y letras introspectivas. Establece un tono fuerte y enérgico para el resto del EP, mostrando la capacidad de Bad Mary para ofrecer un sonido punk auténtico y contundente.  The Floor Is Lava nos devuelve a los Bad más reconocibles , más pop punk cual Dollyrots . Light It Up» es muy Dirty Denims todo rock and roll  por lo que es una de las pistas favoritas del minilp «I Just Called To Say Fuck You» es más punk rock con la voz de Amanda tratando de ser una Deborah Harry  y un recuerdo al tema de  Stevie Wonder «I Just Called to Say I Love You». La canción final del álbum, «Are You With The Band?» es una canción de cierre apropiada de nuevo tirando al rock con mayúsculas cual Joan Jett. Trash and Glamour» es un EP que reúne la esencia de Bad Mary que es el punk rock simple , efectivo , directo , ,melódico y con autenticidad 

Tras esta entrada tan refrescante les dejo con la BOLA EXTRA por si sienten la necesidad todavía de más adrenalina y con ello me despido hasta la próxima sesión . Que Vds lo pasen de fábula 

 

 

 

 

 

GEL Vs Escuela Grind

0

Volvimos el pasado lunes a las publicaciones ‘en su sitio’, es decir, que mi compañero y camarada Bernardo de Andrés estrenase semana en lunes y un servidor la cerrase en viernes, como es el caso que hoy nos ocupa. Y hablando de mi inquieto (y favorito) culo de mal asiento, Mr. B nos volvió a iluminar el camino con caramelos y chicle, ¡nunca mejor dicho!, porque se trajo desde Toronto (Canadá) a los DOGHOUSE ROUSE de la CxS SARAH BETH, el relevo natural de The Dollyrots vaya, con su efervescente y divertidísimo Pop Punk embadurnado de rosa, melodías ultra-pegadizas y guitarrazos punk.

En mi caso personal, necesito descargar bilis… necesito música trallera y extrema para desahogar ‘historias’… por lo que me desmarco completamente de las cuidadas melodías pop punk de los canadienses arriba citados incursionando en Yanquilandia y ofreciéndoos dos bandas por el precio de una…¡¡¡oséase que os encontráis delante de nuestra olvidada sección ‘Versus Salvaje’!!!. Ya sabéis, dos bandas de similares características que subimos al ring para que os decantéis por una de ellas… ¡u os quedéis con las dos!…

Los primeros en presentarse son GEL, un quinteto de New Yersey formada en 2019 por la CxS’s SAMI KAISER (vocals) y MADDI (guitar) junto con sus secuaces Anthony, Bobko, Zatch y  que viene dando mucha guerra y subiendo peldaños en la escena efervescente hardcore del país de las barras y las estrellas. A diferencia de bandas en primera línea como Turnstile o Scowl (cubiertos en esta casa) con una paleta más abierta de estilos e influencias dispares, los GEL practican un Hardcore más ortodoxo, pero sonando en todo momento frescos sin caer en la linealidad en ningún momento. Como os decía, arrancan su propuesta en 2019 con una demo, Hardcore For The Freaks: Promo Tapes (2019), a la que le sigue un directo, LIVE! CS (2021), varios singles y un split compartido con los refutados Cold Brats, Shock Therapy: A Split With Cold Brats (2022).

El pasado marzo, por fin, publican su debut album titulado Only Constant (2023) y, como os podréis esperar, la banda no hace putos prisioneros, 10 temas escupidos en 16 minutos en donde encontrarás influencias de Poison Idea, Biohazard, Earth Crisis, Turnstile… o los más ‘screamo’ Orchid gracias a los excesivos alaridos de la Kaiser. El tracklist se pasa en un suspiro, el disco tiene una producción impecable y limpia para el estilo al que nos estamos enfrentando, se nota que la banda está muy curtida y compactada tanto en el local como en la multitud de bolos que deben llevar ya a sus espaldas. Obviamente me quedo con los singles, «Honed Blade» y «Attainable», está claro que tienen cierta intención ‘pegadiza’ a pesar del odio descargado. No deberás descartar tampoco hostiazos sónicos virulentos y asilvestrados como «Out Of Mind», «Dicey» o «Snake Skin». Pura bilis perfecta para ser vomitada encima de un escenario…

Cambiamos un pelín la paleta sónica, pero no las toneladas de agresividad y mala hostia…

Nos vamos a la otra esquina del cuadrilátero con los ESCUELA GRIND de Pittsfield, Massachussets, un monstruoso trio formado por las feroces CxS’s KATERINA ECONOMOU (vocals) y su implacable ‘hacha’ KRIS MORASH (guitar) cubriéndoles las espaldas el perfecto y bestial aporreaparches Jesse Fuentes. Su propuesta yo la calificaría (al loro con las adjetivaciones…) como Death Grind Power Violence con la actitud hardcore más excesiva y extrema que os podías echar a la cara. Esta gente comenzarón aplastando cráneos a los bestia y con una producción generosa precisamente en el año pandémico pues de ahí viene su primer EP, PPOOWWEERRVVIIOOLLEENNCCEE (2020), su debut album Indoctrination (2020) y su segundo EP, más corto, titulado GGRRIINNDDCCOORREE (2020)… ¡¡¡los tres en tan sólo seis meses y con la que estaba cayendo!!!.  

A partir de aquí paran máquinas reduciendo su producción discográfica a tan sólo un single en 2021, hasta que arriba su segundo álbum y última producción hasta la fecha al que titulan Memory Theater (2022). Se nota la experiencia a pesar del poco tiempo que llevan como banda y se hacen tras los controles con el prestigioso en estas lides Kurt Bayou, guitarrista de Converge. El álbum consta de 9 monstruosas y feroces incursiones en el Death Metal y el Grindcore más enfurecido y oscuro, vamos, como si metiésemos en la misma cocktelera a Slayer, Napalm Death, los primeros Sepultura, Brujeria y Dimmu Borgir. Ahí es nada… El disco suena espantosamente atronador, con una agresividad absolutamente asquerosa y devoradora. ¿Para qué voy a destacar un tema sobre otro?, quizás «Cliffhanger»… el disco suena espectacular también en producción, no hay cambios de estilo ni experimentaciones que valgan sólo, como ellos mismos se encargan de apuntalar: ‘…una necesidad de devorar la ansiedad nihilista de la vida moderna vomitando una visión del mundo desafiante, apocalíptica y destructora…’.

Si habéis llegado hasta aquí, ¡enhorabuena!, si todavía te quedan fuerzas aquí, en ‘BOLA EXTRA’, vuelves a tener otra ración en videoclip y encima de un puto escenario de las dos propuestas enfrentadas para que compruebes cómo se vacían en sus entregados y hostiles conciertos…

Doghouse Rose

0

Vuelvo a la rotación habitual acercándonos peligrosamente al periodo veraniego y por tanto al descanso merecido protegido por la sombra del correspondiente árbol, parasol o sombrilla . Después de un post previo un tanto duro por lo luctuoso del mismo creo que lo procedente es ver que la vida sigue su curso y por tanto tomarla como mejor se pueda y nada mejor para ello con esta canícula que música refrescante y vital como la que vamos a proponer . En esta semana nos vamos de excursión con el mundo del Pop Punk que teníamos un tanto olvidado y del cual siempre hay algo que rescatar . A falta de que los más grandes del genero los Dollyrots nos saquen del letargo nada mejor que unos buenos discípulos que son esta jovencita banda de Toronto ( Cánada ) llamada DOGHOUSE ROSE  con la pizpireta Sarah Beth al frente de los vocales 

Vocales, Guitarra: Sarah Beth , Guitarra : G.I. Holm Bajo: Jefferson Sheppard Baterias: Jordan Zagerman son la formación de estos nuevos señores del pop punk actual , DOGHOUSE ROSE Fundada en Toronto por  Sarah Beth Rose (vox / guitarra) y Jefferson Sheppard (bajo), la banda se completa con los primos perdidos Jordan (batería) y Garrick (guitarra principal). Pese a una larga trayectoria como banda de más diez años dónde se les ha visto por multitud de pequeños garitos hasta en los  festivales de máxima capacidad  compartiendo el escenario con pesos pesados como Lagwagon, Teenage Bottlerocket, The Last Gang, The Real McKenzies, The Planet Smashers y The Creepshow Su primera aparición vinilica que conozcamos tiene lugar en el 2018 cuando se edita el single Dark Days y que debió ser una premonición por cuanto el sacar un disco grande se vio paralizado por la llegada del COVID . Esta pandemia no iba a ser quién pudiera con los chicos y pese a la imposibilidad de defender las canciones en directo en ese mismo 2020 tuvieron las agallas de no dejarse amilanar y sacaron ese disco grande que tenían en  el cascarón bajo el título de THEY HARDER THEY FALL y que por estos lares ya impacto tanto que se coló entre los mejores discos de Criaturas del año 2020 en el apartado de punk pop/powerpop Y no era para menos tal podium ya que con temazos como Run 666, Mistery Train  o The Rose  con riffs vertiginosos y exuberantes coros melódicos. The Harder They Fall incluye una sólida variedad de melodías punk que evitan que el soniquete pop punk inmisericorde llegue a ser un lastre para ello esta la más adulta  Not Ready o la preciosa  Last Time 

Tras este tiempo sin sacar nada en estudio por cuanto no han parado de girar nos acaban de regalar el paso viernes UNLEARN su segunda larga duración y que debería ya sementar la gran valoración del grupo ya que la evolución del sonido de Doghouse Rose es más que evidente . Este álbum profundiza en lo mejor del pop punk de finales de los 90 con guiños simultáneos a Blondie, Blink 182, No Doubt y NOFX mientras mantiene su característico punk melódico  formado por esa percusión atronadora y los riffs  gigantescos de la guitarra, mientras que la voz de Sarah puede pasar de sensual / dulce a un gruñido al estilo de Brody Dale en una fracción de segundo. La grabación se realizó en el estudio de Scotty Komer, mientras que una multitud de amigos talentosos se unieron para contribuir con respaldos y voces de pandillas, incluidos miembros de The Creepshow, The Anti-Queens, Lime Ricky y los ex alumnos de DR Michael Crusty y Steve Collucci. El disco se abre a toda pastilla como debe ser en el estilo con Dont Be An Asshole para no dejarte respirar con la espitosa Rising. Unlearn se torna más dura más punk pero al mismo tiempo es irresistible como single algo que se mantiene con Jacobs Sweater. Fragments es una  de las joyas del trabajo , imparable punk con un riff de vértigo demostrando que son capaces de salir de la zona de comfort de las canciones  a lo Nickleodeon soundtracks y que en un mismo estilo utilizan en Upstairs Downstairs que sirve para cerrar el lp Más pausada pero igualmente sensacional es One Day At Time con ese recuerdo a los Blondie más punk ( otro de los momentos álgidos del trabajo ) Si eres fanático del pop-punk femenino con rabia y potencia este disco te lo llevaras en el corazón 

Hasta aquí esta sesión de CRIATURAS SALVAJES refrescante y veraniega  a  mas no poder pero para no dejarles con la miel en la boca aqui llega la BOLA EXTRA a modo de más bubblegum punk