Inicio Blog Página 42

GAUPA

1

Instalados y centrados ya en la rutina ‘Salvaje’ de este 2023, continuaremos con nuestro ‘radar de novedades’ mirando de reojo todavía hacia 2022. Las novedades del año actual todavía son pocas y las que hay las estamos ‘macerando’ como toca para futuros posts que más pronto que tarde verán la luz. El pasado lunes fue mi compañero Mr. B el que propuso un estilo que muy poco solemos ver por aquí, y ese no es otro que la ‘Mod Music’ con el sonido ‘Beat’ y el ‘Powerpop’ por bandera. Los bostonianos THE CHELSEA CURVE fueron los elegidos con la CxS LINDA PARDEE mostrando todo su poderío energético y melódico a partes iguales.

Me toca proponer Criatura y deseo seguir con las espadas en alto y con música potente, aunque en otro registro con respecto al ‘digital hardcore’ de los british Wargasm de la semana pasada. Este viernes esto va de ‘Desiertos’ de onírica ancestral, ritmos progresivos y saturados y espiritualidad nórdica al máximo nivel. Bienvenidos al intrincado mundo de los suecos GAUPA comandados por una frontwoman absolutamente impresionante como EMMA NÄSLUND…

Me topo con este quinteto de la localidad de Falun (Suecia) preparando, ya os lo adelanto desde aquí, una Playlist muy especial para el ‘Dia de San Valentín’. No estaban entre mis propuestas de partida, de hecho, desconocía su existencia, pero el travieso Spotify no para de descubrirme propuestas semejantes al tracklist que voy confeccionando y de golpe y porrazo me topo con una bandaza de tomo y lomo que me está haciendo muy feliz en la última semana. Es mi primer gran descubrimiento de este 2023, sin lugar a dudas.

GAUPA (‘Lince’ en sueco) se forman como quinteto en algún momento indeterminado e interdimensional de mitad de los 10’s. La banda está compuesta por nuestra protagonista coronada, Emma (vocals), Jimmy Kurtig (drums), Erik Sväström (bass), David Rosberg (guitar) y Daniel Nygren (guitar), todos ellos auténticos melómanos, músicos excepcionales y versados en el mejor rock alternativo de los 90’s y la música más saturada, pero también la más psychedelic folk y de tintes paganos.

En 2018 editan un primer EP, de título homónimo al nombre de la banda que es una auténtica delicia, increíble el nivelazo que se gastan en excelsas composiciones como la inicial y progresive folk “Febersvan”, la más directa al núcleo desértico de “The Drunk Autopussy Wants To Fight You” o la lobreguez occult doom de «Kartan». Un 7’’ absolutamente increíble con unas guitarras que arden, una base rítmica demoledora y una Emma que vendría a ser la perfecta mixtura entre Bjork y Skin (Skunk Anansie) con un poderío vocal que apabulla por su magnetismo y su control vocal.

A estas alturas imagino que ya intuís que la banda transita entre el Stoner y el Heavy Psych de bandas como The Vintage Caravan, el Sludge deudor de los Mastodon y el progresivo alternativo de Tool. Vaya mezcla más interesante… ¡y subyugante! Dos años después editan su primer LP en toda regla, Feberdröm (2020), precisamente en aquel abril fatídico, cuando casi todo el ‘Primer Mundo’ estaba confinado por el virus. A nivel de defensas en directo imagino que estuvieron muy limitados y este debut seguro que fue lastrado por este hecho, pero los 8 temas confirman de todas todas el puto poderío que tiene esta banda, con ese rotundo Stoner Rock Progresivo espolvoreado de occult folk pagana y toneladas de psicodelia, ahí están trallazos tan intensos como obsesivos caso de «Vakuum» o «When Emperors Grow» que apesta a los mejores Mastodon. Una Opera Prima grandísima, con un ímpetu y un empuje mágico que se cimenta en su capacidad de experimentación no sólo con los riffs más trotones, sino también con los trayectos más atmosféricos y oníricos…

Cogiendo fuerzas y motivación tras el parón pandémico, Emma y sus acólitos vuelven más empoderados que nunca con Myriad (2022), su segundo disco confirmando al 200% la vigencia y el poderío de su propuesta, con esa capacidad acojonante de improvisación y experimentación en el género Stoner y Psicodélico. Esta Obra Maestra para quien suscribe (¡porque lo es!) sigue teniendo los ingredientes de la marca GAUPA, ahí están esas melodías irresistibles y subyugantes de tintes pagano-ocultistas, esos riffs saturados de fuzz y esa VOZ, porque sí, porque la Näslund ofrece un abanico vocal de una intensidad emocional para quitarse el sombrero, con sus tics ‘a la Bjork’ (“Moloken”, “RA”) de vez en cuando, pero con sus momentitos soul blues y sus dejes alternativos. “Exosqueleton” abre el fuego ancestral con cautivadora arrogancia rítmica y parajes de inhóspita psicodelia. Más directos y de cadencia Stoner Sludge machacante suenan en nuestros tímpanos “Diametrical Enchantress” y “My Sister Is A Very Angry Man”, cortes cercanos a Black Mirrors y The Vintage Caravan. En este disco se combinan a la perfección los cortes más desérticos con los más folk psicodelia y de esto último tenemos tres casos, el mencionado “Moloken”, “Elden” y “Sömnen”, naciendo muy etéreos y yendo en crescendo de intensidad instrumental apisonante dejando al Dios Riff hacer de las suyas entre pasajes prog rock a excepción del último, cantado en idioma sueco y planteando un corte occult folk de delicada desnudez. Me dejo para el final mi corte favorito, “RA”, una composición que tiene su punto de partida en el hipnotismo vocal e instrumental, pero que se va calentando poco a poco con arrebatos rebana-pescuezos y alcanzando un clímax final de absoluto infarto. Por culpa de este pepinazo los GAUPA están hoy aquí…

Y así hemos llegado al final de este ritual al norte del norte, donde las fieras comandan los gélidos y densos bosques de la fría Suecia, la tierra más cercana al Valhalla. Os conmino a una ‘BOLA EXTRA’ llena de sensaciones intensas y ritos ancestrales de inusitado hipnotismo iniciático…

The Chelsea Curve

0

Regresamos a la fórmula usual de post una vez terminado el periodo navideño que como siempre es una completa locura con sus revisiones anuales y sus compilaciones que en esta página no son una excepción . La primera aparición de este año correspondió a WARGAMS , un brutal dúo con excelso metal y sintetizadoras en un juego que suena muy actual al mismo tiempo que peligroso en sus aspectos sonoros y una frontwoman Milky Way que dará mucho que hablar en el futuro . Por supuesto tal peligro sólo podía ser enfrentado por nuestro Campeón en estas lides llenas de riesgo que es César aka  Pupilo Dilatado siendo pues razón esta suficiente `para que puedan comprobar el resultado de tamaña hazaña ( ya les hago spoiler : Una gozada de prosa que iguala a la música ) 

Por mi parte no voy a adentrarme en tales situaciones de peligro sino que nos vamos a ir a lugares menos combativos y vamos a sustituir los pelos como escarpias y pinchos , el maquillaje y los ojos vidriosos por el polo, los cuadros y el bien vestir con una de las mejores bandas del estilo mod que pululan por el mundo . THE CHELSEA CURVE que además ya les adelantó lanzaron al mercado el año pasado uno de los grandes discos del estilo y por amplitud de miras el powerpop , el pop punk y el beat . Vamos pues con el 2023…. ONE , TWO, THREE,… GO!

Originarios de  Boston y totalmente entregados como buenos descendientes de pioneros a  la cultura británica, el trío mod-pop THE CHELSEA CURVE compuesto por Linda Pardee (bajo y voz) y Tim Gillis (guitarra y voz), con Ron Belanger (batería) , unidos por el amor por el punk de los 70 y el estilo mod de sonido, nació en 2019 . Como a tantos otros la pandemia trastoca planes sobre todo para un grupo que acaba de ver la luz pero saben reaccionar y sustituyen su publicidad del directo con uso de las redes sociales y un plan de trabajo arduo y constante . Primero  vinculándose con el sello independiente Red On Red Records, con sede en Nueva Inglaterra, para delinear un gran plan de lanzar nueva música colorida mientras los clubes permanecían oscuros que comenzó  con  The Singles Scene en 2021, un lanzamiento de ocho meses de una nueva canción cada cuatro semanas. En marzo de 2021, The Chelsea Curve inició The Singles Scene con la bulliciosa «Girl Cavedog«, con aromas de new wave , manteniendo el rumbo con nueva música durante todo el año gracias a canciones de impacto inmediato como Dont look Down, All In Time, Better Way, Drag, Unconcevible , antes de concluir la serie en octubre con el golpe melódico del rave-up de pub-rock «Top it Up». A medida que el mundo se reabría lentamente, The Chelsea Curve regresó a escenarios tan variados y diversos como su propio camino de entrada (Melrose Porchfest), cervecerías locales (Red on Red’s summer showcase en Craft Food Halls) y los clubes de rock tan añorados como The Jungle en Somerville. 

Con las canciones de The Singles Scene  junto con algunos cortes nuevos, aparece  el disco debut de The Chelsea Curve «All The Things». Las canciones inéditas son de la altura de los singles previos  con mayor maduración pero a la altura . Una de las mejores cosas que se pueden decir del álbum es que se trata de una colección de singles en potencia ya que cada canción puede convivir perfectamente sin las demás . Canciones como soles que bien podían formar un imbatible single de dos caras A)  La canción de apertura «Jamie C’mon» suena como un éxito de radio power pop . «Do All The Things» es punk rock muy melódico que haría buena compañía con los Dollyrots y  que repiten en Moriarty . «Eye On You» es un enérgico y poderoso powerpop de guitarras muy a lo The Knack  dónde es Gillis quién asume el  papel vocal principal . 7000 Hours  es un medio tiempo pegadizo y encantador . «Nuthin’ Goin’ On» es  rockera y  optimista que incorpora con buen gusto influencias ska y una vez que tira hacia la Joan Jett ciuando versionaba a los Arrows   Con contribuciones adicionales de su «Mod Squad» (Rod Spark en el órgano Hammond, Dan Levine en el trombón y Jay Webb en la trompeta) han alcanzado un nivel sonoro impensable para un grupo de corta vida y que les catapulta hacia espacios infinitos. Este Lp es uno de esos discos gominola que calan desde el primer momento y repito con doce singles que eso es mucho decir . Si desean un disco sensacional para evadirse sin matar del susto a los vecinos ni arrancar gritos de desesperación familiar este es el elegido 

Hasta aqui mi primer posteado del año y con ello les deseo que todo les fluya a su gusto en este 2023 y por supuesto que mantengan su interés con CRIATURAS SALVAJES . Como es habitual les digo un hasta pronto con la correspondiente BOLA EXTRA dónde encontraran más y mejor de THE CHELSEA CURVE 

Ojo a su directo…..

 

 

WARGASM

0

¡¡¡Bienvenidos al 2023 de CRIATURAS SALVAJES!!!. Esperamos que hayáis pasado unas fiestas cojonudas y que vengáis a nosotros con ganas de seguir descubriendo lo mejor de nuestras CxS’s en este año que se despereza. He de recordaros que SSMM los Reyes Magos os dejaron un ‘regalito’ en forma de Playlist titulada ‘EXPLOSIVOS HITS 2022’ que, como es obvio, está versado en lo mejor y más granado de nuestras protagonistas del pasado año. Además de en nuestro habitual IVOOX, también tenéis insertado en el post el listado en nuestro recién estrenado ‘Spotify Criaturas Salvajes’, así que, dadle mucho, mucho amor al ‘corazoncillo verde’ y dar toda la visibilidad posible a un ‘Best Of 2022’ absolutamente imprescindible para saber lo que se ha cocido por el Rock’N’Roll en femenino y estilos adyacentes los pasados 365 días…

Volvemos a los post normales este viernes y en mi estreno esta nueva añada quiero empezar fuerte y provocando lo máximo posible… Necesito desahogar mucha adrenalina y algo de ‘bilis’ acumulada en estas dos semanas anteriores y nada mejor para conseguirlo que hacerlo con un aguerrido y virulento proyecto en formato dúo que está dando mucho que hablar en Inglaterra en los últimos meses, su nombre es WARGASM y tiene en su parte femenina a la CxS MILKIE WAY…

Curioso cómo se formó el dúo protagonista de hoy. Los londinenses Sam Matlock y Milkie Way se conocieron en 2018 en un concierto de la antigua banda del primero, Dead!, él arriba dándolo todo cuando tan sólo quedaban meses para la extinción de la banda… ella en el foso, desempeñando su labor como fotógrafa de conciertos profesional. La ‘química’ funcionó desde el primer momento, pero no fue hasta principios de 2019, con Matlock hambriento de un nuevo proyecto más extremo y punzante, que contacta con Milkie (estando ella trabajando de modelo en Tokyo) para llevar a cabo lo que hablaron en su momento cuando se conocieron…

El nombre de la banda también os será familiar, pues viene del clásico inmortal de las L7, «Wargasm». Con esto ya me tendrían ganado de calle, lo sabéis, pero no iba a ser suficiente para ellos, como veréis más adelante. Sus comienzos compositivos se encaminaron hacia canciones pop punk, ¡pero también tardaron meses en cambiar!, querían encaminarse hacia algo más crudo y retorcido, más ‘in your face’, y en agosto de 2019 publican su primer single con su nueva piel electro cyber punk y post-hardcore, «Post Modern Rapshody»…

Tan sólo una semana después dieron su primer bolo con una puesta en escena agresiva e intensa demostrando que WARGASM habían venido a hacer su propia ‘guerra’ a través de sus furiosos ‘orgasmos’ musicales que se nutren a partes iguales del ‘digital hardcore’ de unos Atari Teenage Riot, como del industrial de Nine Inch Nails, Limp Bizkit y los alternative metal, Spiritbox… Para ello, la pareja cuenta con tres músicos de directo, Edison Hunter (guitar) y los baterías Adam Breeze y Ryan Cornall que aportan el muro de sonido que Milkie y Sam desean ofrecer. En cuanto a la estética y la imagen que quieren transmitir, la provocación ‘cyberpunk’ y el desafío a las mentes bienpensantes y conservadoras con posados hostiles y sexo subliminal son una constante que adoro en estos tiempos de inexistente incorrección política…

A partir de aquí, la banda coge seguridad compositiva y experiencia de directo y se lanzan en tromba a ametrallar las plataformas digitales lo que queda de 2019 y 2020 con singles a cada cual más intenso y exterminador añadiendo cada vez más loops y bases industriales intensificando más si cabe su cadencia ‘Atari…’ y su ramalazo Reznor/Manson sin descuidar cierto cuidado en melodías Pop Metal que los acercan al imaginario de los In This Moment de Maria Brink, New Years Day o las mismísimas Babymetal y Nova Twins, eso sí, con actitud punkarra en todo momento. Aquí os dejo el brutalísimo “Spit” con esa dualidad vocal tan característica con los ‘screamos’ de Sam y los alaridos y semi-rapeados pop punk de Milkie.

Y bien, llegamos a la constatación de que WARGASM no son tan sólo una banda de singles, pues el pasado 9 de septiembre la banda recopila todos sus singles en un incendiario EP titulado Explicit: The Mixxxtape (2022) que es el que les está asentando en la Industria como uno de los valores emergentes más punteros del pasado año después de que su single “Salma Hayek” ayudase a llegar a un público mayoritario.

El 7’’ se compone de siete cortes: cinco pepinazos saturados de odio y nihilismo y dos instrumentales que no aportan demasiado. Tras la primera ‘intro’, la primera en los morros con “Super Fiend”, Atari Teenage Riot style puro y duro con un pelín de Jonathan Davis (Korn) en fraseos y muchísima mala hostia escupida por instrumentos y bocas. “D.R.I.L.D.O.” comienza con bases muy NIN época Broken (1992) para sodomizarse a sí mismo y convertirse en un himno generacional tan nihilista como apabullante con esa máxima: ‘DRINK! FUCK!! FIGHT!!! LOVE!!!!’… Más furia industrial con el tema más Marilyn Manson del conjunto. Pone muchísimo ese contraste de momentos de electrónica Pop con otros de guitarrazos sucios y punkarras. “Salma Hayek” es el, digamos, más ‘comercial’ de todo el conjunto, siguen enfurecidos pero los ritmos son un poco más asequibles para oídos ‘sensibles’ y la tónica general es más bailable. “Pyro Pyro” cierra el trabajo, el single más antiguo de todos se nutre de una coraza ‘cyberpunk’ del carajo con ritmos machacones, urgencia suicida y piromanía a go gó. Todo pide ser incendiado y destruido y ahí van a estar Milkie y Sam para prender la puta mecha, no sin cierto edulcorante vocal ‘a la Poppy/Sky Ferreira’. Como veis, pura descarga de adrenalina y rebeldía ‘digital hardcore’ que hoy en día es muy, pero que muuuy de agradecer. Están preparados para el asalto a lo más alto, quedáis advertid@s…

Al lorito con la ‘BOLA EXTRA’ que se os viene encima porque os aseguro que no es apta para todos los públicos (y mentalidades censoras, conspiranóicos, ‘neuras’ de doble moral…). Milkie es tu gurú y estás a punto de comprobarlo…

COMPILACION EXPLOSIVOS HITS DEL 2022

0

Como bienvenida al Nuevo Año y Regalo de Reyes , una  año más , desde CRIATURAS SALVAJES  se ha seleccionado en esta ocasión  26 temas de otros tantos artistas y bandas con féminas al mando que recogen una pequeña parte de la cosecha sonora del año 2022 que se nos ha ido . Desgraciadamente se han quedado fuera un buen montón de canciones y diosas pero que tendrán su entrada en posteriores selecciones centradas en estilos particulares o especiales pues para bien nuestro hay material ingente para deleitarles durante días y días asi hasta el infinito gracias a ellas 

Una recopilación para disfrutar como mandan los cánones del rock A TODO VOLUMEN y sin tregua. Espero que disfruten con los 90 minutos que se les ofrece y enorgullecernos de esas rockeras que pululan por todos los escenarios del mundo porqué calidad rebosan a raudales

Encontrarán para su escucha el Listado en el link de Spotify , o en Ivoox si tienen a bien deleitarse con los sonidos de estas mujeres y bandas que pululan por estas  tierras.

LISTADO DE TEMAS 

01.- Thundermother – I Don’t Know You
02.- Halestorm – Wannabe.
03.- The Hot Damn – Live Laugh Love.
04.- Nobro – Livin La Vida Loca.
05.- Soraia – My Sharona.
06.- The Loyal Leathers – Surrender.
07.- Vixen 77 – What I Like About You.
08.- Voodoo Radio C30 C60 C90 Go.
09.- The Baboon Show – God Bless You All.
10.- Suzi Moon – Any Other Way
11.- The Lizards – Back to You.
12.- The Killer Barbies – Chupame.
13 – Peligro! – I Love Rock And Roll.
14.- Motor Sister – Can’t Get High Enough.
15.- Starbenders – Blood Moon.
16.- Dorothy – Black Sheep.
17.- The Riven – On Time.
18 .-Miesha and The Spanx – Dig Me Out.
19.- Sulcus – They Say.
20.- Black Mirrors – Lost in desert.
21.- Wucan – Far And Beyond.
22.- Diamante . Running Up That Hill.
23.- Fire Tiger – Maniac.
24.- New Years Day – Enjoy the Silence
25.- Megara – Arcadia (Versión extendida).
26.- Eva Under Fire – Separate Ways Worlds Apart.
27.- Eternal Psycho – Crystallized.

Ir a descargar