Inicio Blog Página 45

Pubic Enemy

0

No es acercamos de forma irremisible al mundo navideño a todo trapo y ello significa que el mundo de la industria musical le empiezan a entrar las prisas para sacar los correspondientes discos navideños, recopilatorios, box sets y cosillas para rascarnos el bolsillo. Sin embargo al margén de intereses comerciales propios de las Majors también en estas datas existe la necesidad de los artistas ( pequeños normalmente ) de sacar adelante el fruto anual que por dimes y diretes se han venido postergando en el tiempo ; es por ello que para esta semana hemos decidido dar , otra vez, salida a nuestras SPANISH BOMBS , es decir criaturas nacionales que de alguna manera es una manera de dar un minimo impulso a las recientes novedades  Eso si antes de nada recordarles que la pasada semana hemos tenido dos propuestas igualmente apetecibles y de probada valía nos referimos a las alemanas 24/7 DIVA HEAVEN  y su rock alternativo emparentado con el grunge noventero y posteriormente tocaron a la puerta de esta casa merced a la invitación del sin par y nunca  bien ponderado colega César THE FOXY LADIES, dónde el rock and roll clásico se une a los Stray Cats, los citados Guano Apes y No Doubt de Gwen Stefani, y ciertos toquecillos de los primeros Hole y Distillers… asi que ya saben Vds que prueben y prueben que a buen seguro apreciaran el trabajo de estas peleonas de la escena 

Como ya venia advirtiendo es hora de novedades y en el caso que nos ocupa a un debut de una banda novel pero que a buen seguro les vendrá muy bien un poco de visibilidad pese a que su historia ofrece todavía muy pocos capitulos ( más bien espero que nos encontramos en su prologo de un largo transitar de paginas ) Ellas se llaman PUBIC ENEMY y llamamos a la puerta de punk rock 

Alex, guitarra y voz principal.Irene, Guitarra y coros. Nidia:  bajista y Giovanna: Bateria y segunda voz componen la banda PUBIC ENEMY ( con serios problemas a la hora de encontrarlas por las redes aunque sólo sea por el parecido nominal con la ultraconocida banda hip hop o de los enormes y nunca suficientemente bien ponderados  A Tribe Called Quest ) Fundada en el pasado año en Madrid no se les puede negar que en un corto espacio temporal hayan obtenido unos frutos más que evidentes que han llevado no sólo a realizar su sesión de directos sino a la edición  de Bad Blood, su primer minilp  que acaba de ser  editado este  mes de noviembre por los sellos Contra Records, Uterzine y Tough Ain’t Enough Records; además de ver la luz un primer videoclip dirigido por Alex García  de título Old Lie, una efervescente prueba de punk rock melódico . El contenido del lp pues ya se pueden imaginar que salvo el contenido militantemente social que pudiera emparentarse con los Public Enemy ( no hay rastros de hip hop ) y nada o muy poco salvo ciertos tintes feministas que le pudieran lejanamente recordar a la Swift ( Bad Blood es un hit planetario de la Taylor por si  alguién no vive en este mundo ) loque encontramos en los seis temas es PUNK ROCK a secas puro y duro sentido punk , eso si con mucho sentido melódico como se aprecia tanto en el single inicial como en la siguiente toma del disco Bad Blood . I Need All I Want se acerca a los postulados del punk más powerpopero a lo The Muffs algo que puede ser denotado también en Otrafest . One Two , es el tema más punk del disco aún apreciandose los ritmos skataliticos que imperan como base . Una canción que bandas como The Interrupters podrían firmar de forma explicita . Para finalizar la obra llega Remember, el tema más largo de la obra y elmás contundente pero que encierta manera compila todas las influencias y sentimientos de las chicas 

Hasta aqui la poca carrera de la banda dada su pequeña biografía que a buen seguro será larga en el tiempo ya que razones de peso no le faltarán . Como era prometido este post es un poco para dar visibilidad en estas datas de los trabajos de nuestro producto nacional que bien necesitado esta de ello por lo cual les ruego sigan con nosotros esta semana ya que más vendrá y mientrás un poco de BOLA EXTRA 

 

The Foxy Ladies

0

Otra semana más rebosante de ‘Salvajismo Criaturil’, de eso no va a haber ninguna duda. Pero antes de ponernos al lío con las Criaturas Salvajes de este viernes ya os vamos avisando, se acercan las fiestas navideñas y en dos o tres semanas tendremos nuestra acostumbrada ‘Semana de Reflexión’ antes de que os traigamos ‘Lo Mejor de 2022’. Ahí lo vamos dejando…

Mi ínclito y avezado Mr. B decidió el pasado lunes seguir instalado en los 90’s con las berlinesas, 24/7 DIVA HEAVEN y su gruesa y musculosa fórmula de Grunge Punk ‘a la L7/The Bronx’ con su último y reciente viraje al Occult Rock & Doom. Obligadas y recomendadas por mi colega, ya veréis…

Tampoco es que me vaya a ir mucho de lo propuesto por Bernardo, he decidido seguir instalado en los 90’s, aunque con un ojo puesto en la primera década del nuevo siglo en donde bandas como No Doubt y Guano Apes marcaron tendencia y estilo realizando un crossover de estilos con mucho Pop en la fórmula. Es momento y lugar de presentar (y coronar) a las francesas ¡¡¡THE FOXY LADIES!!!…

Poca información existe tanto en redes como en plataformas visuales, no tienen página web reconocida… Esta entrada va a ser más corta de lo habitual…, unicamente me puedo apoyar en la pequeña ‘Bio’ (¡en Francés!…) que disponen en Spotify así que haremos lo que podamos.

Intuyo que la banda se forma a mediados de la década pasada pues justo en 2015 publican su primer EP debut de cuatro temas en donde se nota que la banda está buscando su sonido y aprendiendo a componer. En The Foxy Ladies hay un poco de hard rock, pop punk,… en fin, todavía las melodías son un poco ‘naive’, pero, como digo, estaban en proceso de madurez, la producción es buena y los temas se dejan escuchar muy bien, caso de este rock’n’roll punk ‘acedeciano’ de «Bang Bang»…

La banda está formada por cuatro tías de armas tomar, hambrientas de gloria y con muchas ganas de dejar huella en la escena Punk Rock europea. Por cierto, no os había dicho que su nombre está cogido directamente del clásico inmortal «Foxy Lady» del Dios Hendrix… Ya os hacéis una idea de las influencias clásicas que tienen, a las que yo añadiría a los Stray Cats, los citados Guano Apes y No Doubt de Gwen Stefani,  y ciertos toquecillos de los primeros Hole y Distillers…

Dos años después, y ya maduras y engrasadas, editan su LP debut en el dejan de lado su parte más festiva y jovial decantándose hacia una combinación incisiva y salvaje de Punk, Grunge y Metal en trallazos redondos ya como el inicial «Fallout», el pegadizo «Under Control» con inclusión de voz masculina en ardiente dueto o el enérgico y cabreado «Monster Girl», eso sí, siguen proponiendo hard rock boogie en «Daisies», se atreven con el rockabilly punkarra en el divertido «Sorrow Games» y facturan una bella balada grungie ‘a la Brody Dalle/Courtney Love’ en «Hell Home»… Un debutazo en toda regla con una producción profesional de auténtico lujo…

Cinco años han tenido que pasar para que The Foxy Ladies publique su nueva obra, pero he de decir que la espera ha merecido la pena de todas, todas, han recrudecido más si cabe su propuesta con altas dosis de punk metal sin dejar de lado sus melodías pop, suenan más oscuras y mucho más empecinadas en revelarse contra el mundo y sus jodidas injusticias…, de hecho han cruzado las barreras del ‘album conceptual’ basándose en un mundo post-apocalíptico inspirado en los últimos ‘tsunamis’ mundiales que están asolando estos últimos años. La banda vira ahora hacia la propuesta de bandas como los húngaros The Hellfreaks, los ingleses Hands Off Gretel o los catalanes The Lizards. es decir, guitarras más pesadas y agresivas y base rítmica atronadora, pero sin perder el rollito comercial en vocales y estribillos. «Blossom With The Moon» y «Oh My God» abren fuego sin piedad, te agarran del gaznate y te postran a los pies de las de Lyon, ahora con un componente masculino de cresta prominente al bajo. «Vulture Dance» explota el palo Crossover combinando Funk, Pop con Ska Punk y guitarras metal…¡Y salen airosas del intento!. Su tema bailongo y más desenfadado de entre la oscura atmósfera predominante. «City Hunt» es mi favorito junto con el citado «Oh My God». La culpa la tiene un estribillo glorioso y pop punk imbatible. «Conquest Of The Sun» está lleno de contrastes, mezclando inglés con su francés natal, combinando momentos acústicos y baladísticos con trayectos saturados de electricidad y caos. «Find A Way» y «Fine» son los momentos más pesados y esquizoides del tracklist sin olvidar en absoluto las melodías pop. «Lonely Bones» vuelve a contrastarse de pasajes calma/tormenta brutales, incluso con incursión de guturales en una especie de ‘lullaby emo’. «Weird Loves» apuesta por lo siniestro y halloweenesco en un tema que les queda de maravilla con esos tétricos teclados y vocales susurradas. «My Fault» es la perfecta simbiosis de Hands Off Gretel y The Hellfreaks, tralla pero con sutilidad, ramalazos grungies y momentos sugerentes. El disco se acaba con un corte atmosférico y nostálgico como «Antrophosin», de cadencia siniestra post gothic punk y que sirve de cierre perfecto y cenizo para un tracklist lleno de sorpresas, de sustos, de subidones y bajones rítmicos y emocionales. Su mejor colección de canciones con diferencia…

Y aquí os dejo con ‘BOLA EXTRA’. El descubrimiento de esta banda ha sido un subidón para quien suscribe en esta semana de plomizo tiempo y melancolía otoñal. The Foxy Ladies son el antídoto perfecto para revolverte contra tí mism@ e insuflarte la dosis de energía y rabia que necesitas en estos días de pre-post-apocalipsis…

24/7 Diva Heaven

1

Una vez más y nos vamos a dejar de historias pues ya saben de que va esta web ROCK FEMENINO y variados estilos según nos proceda . Para que no se pierdan nada recordar simplemente que pinchando en las categorias encontraran más información de múltiples artistas y si miran sólo la semana pasada encontrarán una banda griega llamada SOULED OUT que tienen sus miras puestas en el soul como lugar de encuentro mientrás que mi colega César aka Pupilo Dilatado se marcho por el mundo más tenebroso con un repaso y review de su último y fenomenal disco de los BLACK MIRRORS que en esta oacsión tienden ha irse hacia lugares del grunge soul 90s pero mejor lo leen que seguro lo apreciaran mejor 

Para hoy no nos vamos a ir muy lejos de Bélgica , tierra de los Black Mirrors, pues nuestras invitadas son Alemanas como tampoco es muy alejado su estilo de las belgas ya que 24/7 DIVA HEAVEN practican un rock con mucho ruido y sentimiento grunge noventero aunque últimamente empiezan a tener amor por el occult rock si bien eso lo veremos más adelante 

En Berlín , 2018 ,  Mary (batería) se acercó a Kat, ( guitarra y voz), con el fin de probar que tal se hacían juntas en esto de la música . La cosa cuajo de inmediato y se pusieron a la busqueda de una bajista hasta que llego Karo . 24/7 DIVA HEAVEN habia nacido . El nombre es bastante extraño, pero está sacado de una serie de eventos geniales que tenían lugar regularmente en el Raumerweiterungshalle de Berlín llamdos  DIVA HEAVEN 7/11 y tenía como objetivo apoyar a artistas queer y mujeres, dándoles una plataforma. Sin embargo, las chicas no iban a ser unas  divas interior entre solo 7 y 11, ¡sino 24/7! las 24 horas los 7 dias de la semana de ahí su nombre 24/7 Diva Heaven grabó su EP debut autoeditado  «Superslide» ese mismo año y compuesto por 5 temas. Canciones muy influenciadas por el movimiento riot girl 90s con miras sobre todo en gente como L7 . Sonido crudo, punkarroide y lleno de ruido sin pararse demasiado en la producción y en la limpieza de los surcos.  Guitarras y bajo distorsionados y gordos, voces impertinentes y despreocupadas las baterías bien arriba como en el comienzo de las muy rockeras Doctor touch y Victim; pasando por la veloz No 1, y el final con Half moon y su sabor sesentero Desde entonces, han tocado en innumerables espectáculos y luego apariciones en festivales incluidos Desertfest, Stoned From the Underground y una gira con Swiss HATHORS. Por culpa de la Pandemia su álbum debut «Stress» no aparece hasta  marzo de 2021.

La banda hace su ruidosa llegada con la canción de apertura del álbum, Potface muy nirvanesca algo que no ocultan los devaneos vocales de Katharina Ott-Alavi .Potface es un buen comienzo, pero Bitter Lollipop , que sigue, es mucho mejor. Este tiene versos más melódicos, mientras que sus estribillos muerden mucho más. Everything Sucks , también tiene sabor melódico que remonata al alternative rock 90s El ritmo liderado por el bajo de Head On Collision es el gran gancho punk metal y contenido politico  sacado de riffs inspirados en  The Bronx. Everyman , con melodías vocales cadenciosas respaldadas por guitarras ruidosas que evocan a los Pumkins  Por otra parte, la octava pista, Death To , eleva las cosas un poco más para una de las ofertas más salvajes y estridentes del álbum, puro y duro punk rock sin piedad  Topped With Cheese es otra pista más pop y  corta. que sirve para dar respiro para  finalmente, terminar con White Swamp y  Outro dos canciones más lentas y oscuras   que brindan un sólido canto final.

Para este 2022 han grabado un nuevo single que avanza la dirección más pesada, ocultista y stoner que parece van a dedicar esfuerzos , asi regraban EVERYMAN presentando como invitado de honor a  LUPUS LINDEMANN de los KADAVAR , de ahí que pueda estraerse las citadas predicciones . Con esto hemos llegado al final de nuestro post esperando que con la BOLA EXTRA queden saciados hasta el Viernes dónde César responderá con una nueva Criatura Salvaje 

 

 

Black Mirrors

1

¡A la caza y captura de más CRIATURAS SALVAJES!. El lunes, mi caprichosillo ‘dealer’ Bernardo volvió a dejarme con la boca abierta y la baba colgando, se hizo un viaje virtual a Grecia trayéndose los aromas negroides de los souleros SOULED OUT con un portento vocal llamada ALEXANDRA SIETI imponiendo una indiscutible clase soul/r’n’b entre los surcos de su disco debut.

Decía Mr. B que quería ‘desintoxicar’ la website de sonidos oscuros y lúgubres y, si bien en mi caso no voy a volver al Infierno y a los sonidos más agresivos y tenebrosos, devuelvo un poco de oscuridad y bruma a esta casa ya que una esperada novedad acaba de ser publicada, y esa no es otra que el esperadísimo disco de los belgas BLACK MIRRORS con nuestra Reina entre Reinas, MARCELLA DI TROIA, bien asentada en su trono de misticismo blues y ritos ancestrales stoner…

Así sentencia Marcella: ‘NUESTRA MÚSICA ES COMO SI QUEENS OF THE STONE AGE SE DIESEN UN REVOLCÓN CON JANIS JOPLIN’.

No seré yo el que le quite razón con semejante temazo/videoclip!!!…

La magia de los ‘espejos negros’ comienza a dar su arcano fruto en Bruselas gracias a nuestra protagonista a la voz y maestra de ceremonias escénicas, el extravagante Pierre Lateur a las seis cuerdas, Gino Caponi aporreando sin descanso su bajo y, cerrando el combo, el explosivo Edouard Cabony a los parches. La génesis de una de las bandas más prometedoras de este año se produjo en algún punto indeterminado entre 2013 y 2014. Los belgas Black Mirrors apostaron muy fuerte por una propuesta que no es nueva y original en estos últimos años, es decir, la de mezclar el blues con la saturación del stoner y las melodías alt rock, pero que tiene lo más importante en un disco y en una banda…¡¡¡CANCIONES!!!, sí, canciones con letras tan sintéticas como irresistibles, con mucha pegada en los riffs, con melodías ‘catchys’, con un ‘groove’ rítmico irresistible y, ¡wow!, con una frontwoman de bandera con una presencia, actitud, carisma y garganta arrolladores como ya demostró en 2015 el primer E.P. autoeditado de la banda de título homónimo y de claro posicionamiento desert blues. Todo empieza a funcionar, el boca a boca da resultado, las redes también y reafirman su poder encima de un escenario con incendiarios bolos por Bélgica y Alemania.

Hasta la mismísima Napalm Records se hace eco de la efervescencia de Marcella Di Troia & Cia y los ficha sin pensárselo dos veces en 2016. Un año después ya tienen su primera prueba de fuego en el sello con el E.P. Funky Queen (2017), cuatro canciones que demuestran la increíble evolución de la banda tanto en composición como en sonido con su mega-hitazo «Funky Queen», una excelente cover del «Kick Out The Jams», y dos cortes más que dejan bien a las claras que la música desértica no es lo único que domina el cuarteto belga y que el Delta Blues y el Pop también son su fuerte acercándolos estilísticamente tanto a Dorothy como a Pristine…
 

No aflojaron lo más mínimo con su LP debut, Look Into The Black Mirror (2018), no eran un mero ‘hype’ con un tema super catchy para las listas. Estamos delante de una banda compactada al milímetro para formar una bestia con muchas caras y estados de ánimo. EL TEMAZO DEL DISCO, «Günter Kimmick», convertido en un homenaje al descubierto del obsesivo final del «Asteroid» de Kyuss. Qué gozada de banda tocando en bloque, qué gozada de interpretación vocal de Marcella, ¡podéis creerme!. El blues, la psicodelia, el robot rock de QOTSA y el Vintage Rock se dieron cita bajo una pátina de fuzz desértico que funcionó a las mil maravillas sirviéndoles para adquirir la categoría y el estatus que hoy en día tiene la banda…

Cuatro años después (como siempre, pandemia mediante…) viene el siempre difícil segundo disco, gesta que han superado sin grandes esfuerzos, y es que Tomorrow Will Be Without Us (2022) no cambia ni el sonido ni la fórmula, aunque sí es cierto que los niveles Stoner se rebajan un ápice para dar más espacio a los medios tiempos souleros, melodías más cuidadas y las tonadas de afectada nostalgia y oscuridades emocionales. El disco se abre a lo grande, «Snake Oil» abre fuego con su pátina Grunge ‘a la Screaming Trees’ y su caótico clímax final; le sigue el ultra-pegadizo alt blues/robot rock «Lost In Desert»; el vintage rock entra en tromba con «Tomorrow Will Be Without Us» mixturando a los Blues Pills con P.J. Harvey y Rival Sons para cerrar el bloque inicial con uno de los temas clave del álbum, «Hateful Hate, I’ll Kill You», todo pundonor Stoner Blues Alternativo con la banda a todo trapo y la Di Troia subyugándonos a su antojo. Rebajamos intensidades sónicas para acometer la desnudez acústica de «Ode To My Unborn Child», una bella composición en clave country que me remite a partes iguales a la citada Polly Jean y al mismísimo Johnny Cash. Seguimos con medios tiempos sensuales, bluesys y de acusado misticismo psicodélico, esto es «Throug The Eyes Of A Giant». Cogemos impulso con los dos temas siguientes. «Collapsology (Raise Your Voice)» y «Antrophoceno» vuelven al stoner alternativo de Josh Homme y Jack White con mucha esencia grunge ‘a la Alice In Chains/Soundgarden’. Esas armonías vocales tan Staley/Cantrell los delatan… «Tears To Share» muestra la faceta más soulera e intimista de la de Bruselas. Bonito tema. El trabajo se acaba con «Say It Again», una composición de grises tonalidades Occult Rock que va cogiendo impulso bluesero a medida que avanza la canción y que cierra con fuerza  la consagración discográfica de Black Mirrors…

Y ahora me dejo llevar perdiéndome por el ‘desierto’ con la sugerente y magnetizante ‘BOLA EXTRA’ que os dejo aquí mismo. Marcella Di Troia será la perfecta Maestra de Ceremonias, la que guiará tu camino y el mío entre las llamas, la frustración y la culpa…