Inicio Blog Página 49

The Warning

0

Pues ya estamos por aquí de nuevo una semana más. Y es practicamente octubre y las novedades ‘criaturiles’ se nos acumulan en el tintero en esta época como suele ser habitual, nuestras CRIATURAS SALVAJES demandan su protagónico cetro y aquí no vamos a escatimar en dar cobertura a todo lanzamiento que se nos ponga por delante. Éste ha sido el caso del pasado lunes con mi ávido descubridor de nuevas aspirantes al trono del punk pop, Bernardo de Andrés, cuando nos sedujo con la CxS, JULIA LAUREN BULLOCK y su banda de Nashville THE FOXIES. Purito Glitter Punk Pop con toques electrónicos y momentos new wave.

Para este viernes voy a desmarcarme del punk y el powerpop que está predominando en este comienzo de temporada para plantearos a una banda de Modern Rock o Rock Moderno, como gustéis definirlo. Las emergentes mejicanas, THE WARNING, llevaban ya tiempo pidiendo ingresar en el primer nivel del show business rockero y a buena fe que lo están conseguido con su tercer disco de estudio. Conozcamos y ‘co-ro-ne-mos’ como bien merecen… ¡a las hermanas VILLARREAL!!!…

Si habéis estado atent@s la semana pasada, las angelinas The Linda Lindas también eran un proyecto familiar y esto mismo pasa con la bandaza (porque no se la puede catalogar de otro modo) que os traigo hoy a la website. THE WARNING es, de nuevo, un jovencísimo powertrío de hermanas formado por Daniela, ‘Dany’ (22 años), Paulina, ‘Pau’ (20 años) y Alejandra, ‘Ale’ (18 años), proceden de Monterrey, Mexico, y han venido a imponer sus normas y dejar bien claro que están preparadas para trabajar duro y demostrar que su Hard Rock del S.XXI puede tumbar a cualquier artista Trap y Reggaetonero con tan sólo un chasquido de dedos.

Super precoces desde bien pequeñitas a la hora de dominar instrumentos (sobre todo el piano y cantar), es gracias al juego ‘Rock Band’ cuando el veneno del Rock se les mete irremediablemente por las venas jugando a ser Mötley Crüe, AC/DC, Ozzy y Metallica. Dany, la más mayor, cogerá la guitarra, Pau, la más visceral y explosiva, cogerá los parches y Ale, la peque, se encargará del bajo un poco más tarde, cuando su cuerpo pudo sujetar el pesado instrumento de cuatro cuerdas…

Su capacidad de aprendizaje, su determinación y su talento innato les hace dominar el formato ‘Rock’ en tiempo récord y ya comienzan a hacer sus primeras covers con una ejecución impecable y un sonido que ya estaba a la altura de bandas más adultas. Ya caen con mucha solvencia y personalidad ‘standars’ del rock’n’roll como «Crazy Train» de Ozzy, «Hysteria» (Muse), «Sweet Child O’ Mine» (G’N’R), «Back In Black» (AC/DC) o «Kickstart My Heart» (Mötley Crüe)… pero también el super-hit de Heltfield & Ulrich, «Enter Sandman», allá por mediados de 2014 que fue la que les permitió dar el pelotazo mediático…

¡Y vaya ejecución y maneras!, todavía sigo flipando cuando lo visiono… ¡¡¡Y tan sólo tenían 14, 12 y 10 años!!!. En fin, como no podía ser de otra manera, esto no podía pasar desapercibido en redes y plataformas digitales y de la noche a la mañana esta potentísima cover se convirtió en viral (al igual que sus otras versiones) llegando incluso a pasearse por varios platós en prime time como el Ellen Degeneres en el que interpretaron tan ricamente el «Crazy Train» Ozzyano…

Con el jugoso cheque que consigue cada una por valor de 10.000 Euros no tardan en ponerse manos a la obra e impulsar su carrera discográfica. En 2015 editan su EP debut, Escape The Mind, demasiado dulzón e inofensivo para mi gusto, pero para la edad que tenían es imposible pedir más y realmente es un trabajo con buenas composiciones. Más tarde arriban XXI Century Blood (2017) en donde endurecen su sonido sin atisbo ya de sonido ‘Rock Disney’ y, tan sólo un año después y todavía más seguras de sí mismas (aquí componen, crean y cantan todas) Queen Of The Murder Scene (2018), mucho más centrado y maduro en ideas aunque todavía cojeando de una producción de primer nivel. La banda deja bien claro que bandas como Halestorm, Muse y Metallica son sus referentes principales sin dejar sus referencias más clásicas de lado. Vocalmente, Dany siempre ha reconocido que sus influencias principales son Lzzy Hale y Dolores O’Riordan y no seré yo quien le quite razón…

El parón mundial por el COVID no hizo más que acrecentar su capacidad de trabajo y superación compositiva, estaban preparadas y tenían el curriculum suficiente para que el prestigioso sello de New Yersey, LAVA RECORDS, se fijara en ellas y las contratase practicamente a ojos cerrados contando con el afamado productor David Bendeth (Jeff Beck, Police, Crash Test Dummies, Paramore, etc,…) para producirles el disco en la ciudad de Tony Soprano. En septiembre de 2021 tienen la oportunidad de aparecer en The Metallica Blacklist junto a la canadiense Alessia Cara interpretando «Enter Sandman» con su estilo y personalidad actuales. No me gusta tanto como la que hicieron de niñas, pero mola…

En 2021 también comienzan a aparecer los primeros frutos de su tercer trabajo con los singelazos «Chocke», «Evolve» y «Money» que conformaron su segundo EP, Mayday (2021) que no sería otra cosa que un pequeño aperitivo de su tercera obra en formato LP. La banda ha alcanzado un nivel profesional y de compromiso con el Rock’N’Roll que patea culos y que les permite abrir para Foo Fighters, Sammy Hagar, Ozzy y Judas Priest. Actualmente están abriendo en todo este verano pasado y principios de otoño para sus ídolos Halestorm y The Pretty Reckless. Así ha crecido exponencialmente The Warning…

Y ahora sí, a finales de junio se publica ERROR (2022) y bueno, bueno, nos encontramos delante de su disco más importante con diferencia, una colección de canciones de Modern Rock a la altura de lo que siempre prometieron y con una producción absolutamente alucinante. Singles hay por todas partes y no me canso de escuchar los citados «Chocke», «Martirio» (su segundo tema en castellano después de «Narcisista»), «Evolve» (su tema más Muse) y la celebración en directo que debe suponer «Money», trallazos certeros, potentes y bien definidos. Las hermanas Villarreal suena de auténtica fábula y tienen eso que a mí me gustan escuchar en un disco, una producción en donde todos los instrumentos suenan al mismo nivel, con un bajo omnipresente por parte de Ale y unos parches explosivos a cargo de Pau. No debéis descartar cortes ultra-catchys como el inicial «Disciple» o el corte más The Cranberries en «Error», también su faceta más afectada y melancólica en las semi-baladas «Amour», «23» o «Revenant». En definitiva, un discazo que les va a llevar a un nivel superior a poco que las descargas en directo al lado de Lzzy Hale y Taylor Momsen sigan siendo tan productivas como parecen estar ocurriendo, con hordas de fans aclamando su entrega y su grandioso espectáculo. Están hechas para triunfar y ser grandes. Avisad@s quedáis.

Momento para la ‘BOLA EXTRA’, notaréis que, por muy jóvencísimas que todavía sean, la productora ya se esta gastando lo suyo en hacer clipazos con una producción de primera… 

Además,… ¡es que sus shows son absolutamente excitantes e intensos!, todo real e ‘in your face’, sin programaciones que valgan, sin auto-tune, sin ‘perreos de mierda’, incluso con una intensísima Pau como frontwoman saliendo de detrás de su kit de batería defendiendo el primer temazo en castellano que compuso la banda, «Narcisista»…

The Foxies

0

Y nos adentramos en el Otoño así como si el tiempo pasase en un santiamén pero ante viento y marea seguimos con Vds en CRIATURAS SALVAJES para hacerles más llevaderos los momentos de tristeza otoñal que para eso estamos entre otras razones . La semana pasada nos vimos las caras con SNAKE , un peligroso grupo dónde el punk y lo riot grrll se unían en una impactante sintonía, y terminamos con el repaso de mi colega César a THE LINDA LINDAS , sin lugar a dudas uno de los nombres del año, y su rabia, furia, indignación, rebeldía, protesta, en forma de punk rock y powerpop desmelenado que hará las delicias de todo buen aficionado a la música excitante

Vamos a abrir esta semana a ritmo de novedad y debut de un trio llamado THE FOXIES  y su sonido glitter punk , es decir sentido punk y ritmos sumamente pop, con una frontwoman que ya anunció será estrella en muy muy poquito tiempo . JULIA LAUREN BULLOCK, lo tiene todo para triunfar y si no pasen y vean porqué llega la estampida juvénil de la Bullock 

La vocalista JULIA LAUREN BULLOCK, el guitarrista  JAKE OHLBAUM y el bateria ROB BODLEY, son THE FOXIES , trio formado en Nashville allá por finales del 2016 y que se estrenan con un primer Ep titulado Oblivion de 6 canciones claramente orientado hacia el pop adolescente ( bien podría formar parte de una serie del canal Disney ) eso si con un tema de corte techno pop  Wander In Lust  fascinante . Poco a poco la carrera avanza no sin salirse demasiado de la senda inicial como demuestran singles como Floods ( 2016 ), Be Afraid Boy, o Chewing Gun , ambos en el 2018 . En el 2019 la banda empieza a mostrar su madurez y enseña la patita de sus verdaderos poderes, así aparece el mini lp Battery que contenía el single Dreaming y su primer gran tema Hand of My Heart , dónde eso que llamamos glitter punk empieza a dar señales de vida. PunkPop con sintonia electro pop . 

Siguen los singles que desembocan en el minilp Growing Up Is Dead dónde ya se asienta el sonido del trío de forma más o menos definitiva con ese electro pop matizado por actitud e imagen punk como demuestra el tema Antisocialite y esa joya a lo garbage que es Call me When Your Phone Dies . Buena acogida del minilp y nueva remesa de singles a cada cual mejor que el anterior Demolition ( un tema oscuro lleno de matices ruidistas ), Timothy Chamelet ( más dance pop ), Screws ( punk pop con tintes electro ), Summer Never Dies ( pop a lo The Cure ),o  Little Monsters ( electro pop bailable ). Por fin en el 2022  editan su primer largo WHO ARE YOU NOW, WHO WERE YOU THEN? grabado en L.A. y Nashville . Un trabajo notabilisimo donde la  new wave, el glam, el pop punk ven unidas las fuerzas Un espiritu punk pop que brilla en canciones como «IF LIFE WERE A MOVIE». The Foxies pudiera parecer como una copia de  Paramore, sin embargo les encuentro una variedad mucho mayor en su sonido que los citados e incluso diría que tiene mucho más de No Doubt basta oir HEADSWEAT, CRUSHED VELVET  o la apertura del lp OVERRATED. HEY DUDE cambia el tempo ligeramente hacia el pop punk  pero con una base ritmica envidiable GOOD TRY  tiene un enfoque más suave , un medio tiempo con  la voz de Bullock ocupando  un lugar más destacado  SMALL APARTAMENT  es la balada intrascendente que suele acontecer en estos lps   IF LIFE WERE A MOVIE  recupera el espiritú pop punk del disco y se convierte en un single en potencia Y2K parece que podría haberse lanzado fácilmente a finales de los 90 con un estribillo ultrapegadizo   El álbum llega a su fin con «Then I’ll Go (Good Not Golden)», que sirve como el final perfecto del álbum en forma de tema sereno, tranquilo y maduro que permite aventurar que los resabios adolescentes del trío empiezan a abandonarse en busca de nueva identidad 

Hasta aqui el rcorrido vital y laboral de este trío y que esperamos sea de su agrado. Para más les dejo la acostumbrada BOLA EXTRA y les emplazó para más CRIATURAS SALVAJES ( algunas más que otras ) que vendrán sucediendose en sucesivos momentos temporales 

 

 

The Linda Lindas

0

Volvemos a la palestra Criaturil para continuar proporcionándoos la dosis ‘Salvaje’ correspondiente y que sabemos que necesitais como el comer (ji, ji). Como es costumbre por estos lares, el pasado lunes mi intrépido camarada se fue a escandinavia para traer una banda y un disco que bien podrían servir como anticipada banda sonora del próximo Halloween. Os hablo de las suecas SNAKE y de sus siniestros movimientos post-punk garage de actitud Riot Grrrl!. Otra sorpresa (la enésima por mi parte) que no pienso dejar en un rincón de ninguna de las maneras.

Esta semana va de ‘bandas de chicas’, sí, pero yo me vuelvo de la fría Suecia a la calidez de Los Angeles devolviendo luminosidad e inmediatez pop punk (con dosis de crítica social) a la website gracias a un colorido cuarteto de recién llegadas que atiende al nombre de… ¡¡¡THE LINDA LINDAS!!!… OH!!!!!!!!!!!!…

Si con este tema no has movido ni un músculo de tu cuerpo… ¡¡¡estás jodid@!!! (o más bien muert@), precisamente lo que a esta banda le sobra es energía y vitalidad y me tienen obsesionadito, pero no adelantemos acontecimientos. Contextualicemos antes de pasar a hablar de su impresionante debut.

The Linda Lindas son un cuarteto de pop punk medio asiático, medio latino insultantemente joven procedentes de L.A. La génesis de la banda se produce cuando, en 2018, el padre de Eloise Wong (ésta, por aquel entonces, con tan sólo 12 años) recibe la llamada de un conocido proponiéndole una actuación para su hija con la afamada indie rocker, Kristin Kontrol, en el festival Girlschool L.A. gracias a unas fotos y videos de Eloise, bajista (nombre artístico, ‘Linda Linda num.2’) actuando en Chinatown. Para la ocasión, no podía escoger a mejores compañeras de banda que a sus propias primas, Lucia de la Garza, guitarra (Linda Linda num.3, contando hoy con 15 primaveras) y Mila de la Garza (Linda Linda num.4, contando hoy con 12 años) hijas del afamado productor angelino, Carlos de la Garza (Ziggy Marley, Paramore, Bad Religion, Wolf Alice, Cherry Glazerr…). A las tres siempre les gustó la farándula desde niñas y siempre estuvieron bailando y actuando en diferentes proyectos.

Pero faltaba una segunda guitarra para darle más empaque al combo, la primera ronda de ensayos para actuar con Kristin K. ya había comenzado y había que darse prisa decidiendo contactar a una amiga de la familia para ofrecerle el suculento ‘caramelito’. Aquí es donde se cierra el círculo con la entrada de Bela Salazar (Linda Lindas num.1), la mayor de las cuatro contando hoy en día con 18 años. La química no es que fuese buena allá por enero de 2018… ¡¡¡es que fue bestial!!!… Todo salió a pedir de boca y lo que se pensaba que iba a ser un proyecto puntual se convirtió, en aquel preciso momento, en una banda en toda regla cuando fueron ‘contratadas’ por el ‘papito’ Salazar para abrir para Fiedra’s Roses…  ¡¡¡pero no tenían nombre y había que apurarse!!!…

Y su curioso apelativo se le ocurre al padre de Eloise cuando repara en una peli japonesa de 2005 titulada Linda, Linda, Linda que, a su vez, está inspirada en el tema «Linda, Linda» de los también japos garageros, Blue Hearts. En octubre del ’18 ya son asiduas del circuito Save Music en Chinatown compartiendo escenario con muchas bandas emergentes locales y otras ya con cierto renombre (Alice Bag, The Gears, Alley Cat…).

Al año siguiente cumplen uno de sus sueños, abren para las mismísimas Bikini Kill llamando la atención de la actriz y comediante de Saturday Night Live, Amy Phoeler, que se ilusiona con ellas y les hace grabar temas para su película, Moxie (2019). 2020 todavía les depara sorpresitas antes de que el mundo se parase, editan su primer EP, The Linda Lindas (2020), con cuatro trallazos, caso de «Monica» o «Never Say Never» además de grabar en exclusiva un tema para el documental The Claudia Kishi Club de Netflix de título homónimo con mucho tirón que les sigue abriendo puertas… aunque todavía estuviesen ‘cerradas’ por el bicho… 

Ya en mayo 2021 tienen el golpe de suerte definitivo a la hora de darse a conocer, pues su brutal tema «Racist, Sexist Boy» es posteado por la Biblioteca Pública de Los Angeles en el evento ‘TEENtastic Tuesdays’. La canción se viralizó en tiempo récord y llegó a sacar magníficos comentarios de Tom Morello (RATM), Flea (RHCP), Thurston Moore (Sonic Youth), Kathleen Hanna (Bikini Kill) y Suzi Gardner (L7). ¿Motivo?, la canción está inspirada en una comentario racista que un compañero de clase de Mila tuvo hacia la COVID-19… El sello Epitaph Records tardó sólo unos días en ficharlas je, je…

A partir de aquí, la agenda de las ‘Lindas’ se me hace inabarcable, son solicitadas en todos los rincones de California y en la Costa Este ya suena su música, sobre todo en New York. Os destacaré su participación en el Jimmy Fallon Show un mes después del ‘viral’ y que su excelente nuevo single para verano de 2021, «Oh!», también se cuela como main theme en la serie de Netflix, The Chair. Era hora de ponerse a componer las canciones de su debut…

Y por fin llega el momento. En abril de este 2022 las Lindas publican Growing Up (2022), un Long Play con 10 temás como diez soles, 10 singles potenciales que cumplen con creces con lo prometido y que demuestran que no son un producto prefabricado ni mucho menos. Habíamos hablado poco de estilos e influencias y, en fin, el disco es un verdadero festival de punk pop, powerpop, garage punk, new wave e incluso ínfulas de grunge y hardcore. Dicho esto, hasta parece obvio que se pirran por las Bikini Kill y L7, creo que son su influencia principal junto con Debbie Harry y sus Blondie, pero aquí también veo cositas de Redd Kross más ruidosos, de Joan Jett y las Runaways, en fin, que no se puede tener mejores mimbres siendo unas teenagers. El disco se abre con su ganador «Oh!», ¡energía a go go!, ¡¡¡L7 en estado puro!!!, le sigue «Growing Up», una composición que apesta a Pixies por los cuatro costados. Cambiamos de tercio y nos vamos al powerpop bubblegum de «Talking To Myself», al garage punk de «Fine», el pop punk new wave de la ultra-pegajosa «Nino», el Calipso fronterizo en balada de su único tema cantado en castellano «Cuantas Veces». Los dos últimos cortes no se quedan mancos, «Magic» es hasta un pelín post-punk pero predomina su powerpop luminoso y, bueno, mi tema favorito junto con el primero, «Racist, Sexist Boy» es eso, rabia, furia, indignación, rebeldía, protesta, etc,… contra comportamientos que, en pleno S.XXI no deberían existir. De nuevo el sonido y la actitud protesta de la dupla L7/Bikini Kill se convierten en el camino a seguir por nuestras protagonistas…

Y como no pueden parar quietas, el pasado julio lanzan un nuevo single, «Tonite», el más new wave que han sacado hasta la fecha en todos los sentidos (musical, estético, letras…), se nota que el peso de la Harry es cada vez mayor y aquí queda demostrado en este primer clip que abre una ‘BOLA EXTRA’ de auténtico lujo y demostrada admiración por nuestras Criaturas Salvajes más teenagers del mundo mundial…

Snake

0

Y seguimos por aquí otra semana más en esta su webpage dedicada al mundo del rock en feménino . La semana pasada a modo de pequeño resumén por si Vds se lo han perdido dedicamos la misma a la banda punk con melodías bubblegum y grunge llamada STUD COUNT mientrás que la segunda parte de la misma , el gran César se ha cubierto de su armadura metálica para meterse de lleno en las entrañas de ARCH ENEMY lo cual es toda una aventura que no deben perderse en forma alguna 

Que nos queda para este post , pues nos vamos a tierras SUECAS prodiga en sonidos alternativos  Un trío que sin duda pica con veneno mortal, se llaman SNAKE .

Mia Johansson, compositora, vocalista principal y guitarrista.,Frankie, compositor, sintetizador y corista Y Tess De la Cour, escritora musical, baterista e ingeniera son SNAKE . Tres amigas con pasado musical diverso en grupos como Kamikaze, Meine kleine Deutsche, Nighterror, o  L’ Obscurité encuentran una guia común y  se unen en esta avntura que tarda poco en dar fruto a principios del 2014. Snake solo tardó un mes en asegurar su primer concierto. Y luego las reservas comenzaron a llegar de todas partes de Suecia, desde Umeå en el norte hasta más al sur. En 2014 compartieron escenario con labanda  punk china Fan Zui Xian Fa, así como con los favoritos de los medios hipster como Bass Drum Of Death y  a fines de abril de 2015 apoyaron a Refused en Debaser Strand en Estocolmo.Previo a su primer larga duración las chicas sacaron un primer single Sea Of Love /haunted en el 2015 siendo  su primer álbum completo «Cradle of Snake» lanzado  en octubre de 2015. Grabado/mezclado por Stefan Brändström en Studio Dustward, lanzado en Sounds Of Subterrania. Este primer largo es todo un compendio de sonidos postpunk con influencias garage y actitud riotgrrl . 13 canciones de origen post punk y muchos elementos electrónicos discurren por todos los surcos . Un tanto oscuro en su planteamiento sonoro pese a disponer de una versión del hit disco 90s de Corona , el archifamoso Rhythm of The Night que supone un soplo de aire entre Come Around, erase o dark mind volcanes de guitarras punzantes y sintetizadores 

 

Underdreams es el regreso en el 2022 tras varios singles previos  y se nota el paso de los años y la veteranía en comparación su primero  Underdreams es, sin duda, un álbum versátil siendo el post-punklo  te venga a la mente al principio, pero hay más como el punk rock contemporáneo,  el pop sintetizado, la música electrónica retro y el indie y mucho sabor a The Slits, Devo, Wire, X-Ray Spex, trabajos anteriores de The Cure, Siouxie And The Banshees, Joy Division, Depeche Mode y muchos más. otros. Fue grabado, como el anterior, por Stefan Brändström en The Dustward Studio de Estocolmo. Snake quería acercarse lo más posible a la atmósfera de la sala de ensayo y hacer del álbum un reflejo de lo que la banda escuchó y sintió durante los ensayos.  Un álbum más oscuro, pero más consistente y maduro  y con 4 o 5 temas realamente rompedores como singles ( Undreams, Smile, Make a Scene .. ). No puede negarse que el sonido de The Cure esta más presente que nunca y que sólo esa coz gatuna de Mia dotada de expresividad punk le dota de un alto grado de originalidad adolescente que brilla por todo el minutaje del álbum.  Hibernate es una joya  tecnoide de seis minutos y medio y  «Lost Girl» se mueve casi por caminos convencionales que quieren combinar el punk con el new wave mientras que  “Silence Violence” post punk de modelo clásico 42 minutos excelentes de modernas sintonias de agrio sonido pero fascinantes al fin al cabo 

Tras este repaso a Snake pues nada mejor que emplazarles a la BOLA EXTRA para más saber de las chicas y al próximo post álla para final de semana